Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasVoluntariadoBonafont y 150 voluntarios sumaron esfuerzos para limpiar el Río La Silla...

Bonafont y 150 voluntarios sumaron esfuerzos para limpiar el Río La Silla en Nuevo León

Bonafont y 150 voluntarios sumaron esfuerzos para limpiar el Río La Silla en Nuevo León:

  • En el marco del Día Mundial de los Humedales, Bonafont en colaboración con el Gobierno del Estado de Nuevo León apoyó la jornada de limpieza de residuos en la zona del Río La Silla.

Bonafont y 150 voluntarios sumaron esfuerzos para limpiar el Río La Silla en Nuevo León

Con la recolección de aproximadamente tres toneladas de residuos urbanos, se logró el saneamiento del corredor ripario Río La Silla, ubicado al sur de Monterrey. Gracias a la colaboración de las autoridades de Gobierno del Estado de Nuevo León y representantes de Bonafont, se unieron 150 voluntarios para la limpieza de este humedal.

En el marco del Día Mundial de los Humedales, Marco Becerra, Gerente Regional de Operaciones de Bonafont destacó la importancia de cuidar los humedales -como el del Río La Silla-, por la función ecológica y su importancia para la flora y fauna.

‘’Somos una empresa solidaria y lo demostramos a través de acciones concretas que contribuyen al bienestar de la población, medio ambiente y de nuestros entornos. El futuro sólo puede formarse a partir de la sostenibilidad, pues es parte del crecimiento social, económico y humano. Nuestra ambición es generar un impacto positivo en las comunidades donde operamos”, afirmó Becerra.

Acciones con Impacto Social

Es por ello, que Bonafont ha puesto énfasis en acciones que generen impacto social y ambiental contando con una agenda basada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible integrados a sus operaciones diarias.

Durante la jornada, también asistieron Hiram Bernal, director de la Dirección de Conservación de la Biodiversidad de la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León y Brenda Sánchez, Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible de Monterrey, quienes indicaron que el esfuerzo conjunto de la sociedad civil, iniciativa privada y autoridades locales alcanza grandes impactos en una conciencia ambiental de este tipo de escenarios naturales.

¿Por qué se celebra el Día Mundial de los Humedales?

A pesar de que sólo cubren alrededor de 6% de la superficie terrestre, son el hábitat del 40% de todas las especies de plantas y animales, de ahí la importancia de cuidar estos espacios. [1]

Desde el año 1997, se busca crear conciencia mundial sobre la vital importancia de estos ecosistemas para la humanidad y el planeta.

Los humedales son vitales para la supervivencia humana y están entre los ecosistemas más diversos y productivos: son cuna de diversidad biológica, fuentes de agua y productividad primaria de las que innumerables especies vegetales y animales dependen para vivir.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Telefónica Movistar México alcanza séptima recertificación ISO 14001 fortaleciendo su gestión ambiental

Este logro afirma un compromiso de 21 años con la gestión ambiental responsable, demostrando mejora continua en su desempeño ambiental y enfoque en la eficiencia energética y la economía circular.

HEINEKEN México impulsa descarbonización y sostenibilidad HEINEKEN Green Challenge

La transición industrial hacia una economía de bajas emisiones es urgente. HEINEKEN México impulsa la descarbonización como eje central de su estrategia de sostenibilidad, fijando objetivos de cero emisiones netas en toda su cadena de valor para 2040. La empresa colabora con startups y el sector agrícola para reducir su huella de carbono de manera integral.

Cotemar apuesta por su capital humano a través de “Academia Cotemar”

“Academia Cotemar” subraya el compromiso de la compañía para promover el trabajo digno y el desarrollo profesional continuo a fin de consolidar equipos competitivos, resilientes y alineados a la visión de la empresa.