Con el apoyo de

BIC recibe certificación de Industria Limpia

BIC recibe certificación de Industria Limpia:

  • BIC destaca como empresa que ha adoptado medidas amigables con el medio ambiente.
  • BIC tiene como objetivo que para 2025, el 100% de los empaques de plástico sean reutilizables, reciclables o para composta.

BIC recibe certificación de Industria Limpia

BIC recibió de manos del gobernador del Estado de México el Lic. Alfredo del Mazo y el secretario del Medio Ambiente del Estado, Jorge Rescala Pérez, la certificación de Industria Limpia en un evento organizado por la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado.

Dicha certificación reconoce a las empresas que han adoptado medidas amigables con el medio ambiente, que cuentan con políticas sustentables y que impulsan una cultura de preservación en su plantilla laboral.

Cabe resaltar que BIC, tiene un compromiso con el medio ambiente al ofrecer opciones simples, creativas y confiables para todos, mediante la implementación de procesos de manufactura sustentables y el uso de plástico biodegradable en sus empaques. El objetivo de la compañía es resguardar todo tipo de recursos para la sociedad y futuras generaciones.

Desde el 2006 hemos participado en este Programa de Auditoría Ambiental y somos la única empresa que ha obtenido de manera consecutiva este reconocimiento, que consiste en un modelo de verificación voluntaria del cumplimiento de la normatividad en materia de protección al ambiente. Para todos los que formamos parte de BIC esta certificación es gratificante, pues se reconoce el esfuerzo y la dedicación de todos los colaboradores”, destacó Rafael Ramírez, director de Operaciones BIC México.

Entre los logros de la planta en materia de medio ambiente destacan:

  • Contenedores identificados para segregación de los residuos.
  • 20% del agua que consumimos en 2021 provino de una planta tratadora.
  • Análisis de parámetros y filtrado de aceite para la disminución del consumo, alargando su vida útil.
  • Verificación y control de emisiones
  • Se utilizan materiales reciclados para el empaque de los productos.
  • Proyectos para el reciclaje de playo y reúso de centros de cartón de playo en alianza con uno de nuestros proveedores.
  • Utilización de hojas de reúso para pruebas de calidad.

Actualmente BIC cuenta con el programa Writing the Future, Together (Escribamos un Futuro Juntos), proyecto que comenzó en 2018 incorporando los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la ONU y hoy está presente en las operaciones diarias, como parte de las acciones de sustentabilidad y filantropía.

El programa cuenta con algunos objetivos para el 2025 como fomentar la innovación sustentable reduciendo la huella ambiental y social de sus productos, asegurar un entorno de trabajo seguro; involucrar proactivamente a los proveedores para asegurar el abastecimiento más seguro, innovador y eficiente.

Por otro lado, una de las claves para lograr un impacto positivo medioambiental es la colaboración con organizaciones, la comunidad y la sociedad. BIC es miembro y participa con distintas instituciones enfocadas a la protección del medio ambiente, como son la Fundación Ellen MacArthur, enfocada en temas de la Economía Circular; Terracycle, organización que promueve la recolección y reciclaje de bolígrafos usados; UBICITY, empresa especializada en la producción de muebles a través de la reutilización de materiales de plástico; y LOOP, empresa enfocada en dar soluciones para la creación de productos sostenibles y reutilizables.

Además, se cuenta con un proyecto que se trabaja en conjunto con proveedores para la recuperación/reciclaje de materiales de empaque, y con ellos la fabricación de diferentes tipos de productos (bancas, sillas y tinacos) con el objetivo de mantener los materiales circulando en la economía durante más tiempo, reduciendo la dependencia de los mismo y evitando el uso de materiales vírgenes.

Con esta serie de aportaciones y compromisos, BIC impulsa la creación de estrategias que nos permiten la disminución de los impactos negativos al ambiente y la optimización de procesos”, finalizó Rafael Ramírez, director de Operaciones BIC México.

Urban

Convocatorias

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.

Yara busca agricultores con prácticas sostenibles con el medio ambiente

Mediante el ranking “35 menores de 35” la compañía noruega busca distinguir a los jóvenes de LATAM que promueven prácticas amigables con el planeta.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tras Las Rejas busca crear bibliotecas en las prisiones más peligrosas

La organización de la sociedad civil dedicada a la pacificación de las cárceles en México, convoca a la comunidad de Ciudad de México y Zacatecas a unirse a su iniciativa de donación de libros.

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Volkswagen y Fundación Casa del Sol mejoran la calidad de vida de 63 niños

Bajo el programa "Por Amor a México", Volkswagen de México ha apoyado desde 2016 a más de 300 fundaciones enfocadas en el bienestar social y la conservación biológica del país.