Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadBeat ahorra 1,400 toneladas de CO2 con su flota de vehículos 100%...

Beat ahorra 1,400 toneladas de CO2 con su flota de vehículos 100% eléctricos

Beat ahorra 1,400 toneladas de CO2 con su flota de vehículos 100% eléctricos: Los tiempos que vivimos nos han demostrado la necesidad de vivir en armonía con la naturaleza y sus habitantes, este propósito es el tema del Día Mundial de la tierra que, bajo el lema de Una sola tierra, exhorta a empresas y la sociedad en general a impulsar políticas y acciones cotidianas que nos guíen hacia estilos de vida más limpios y ecológicos. Este día es de vital importancia para Beat, pues a través de la flota de autos 100% eléctricos de Beat Zero y Beat Tesla ha podido ahorrar alrededor de 1,400 toneladas de CO2 en la Ciudad de México, considerada una de las grandes urbes con los niveles de contaminación más altos del mundo.

Beat ahorra 1,400 toneladas de CO2 con su flota de vehículos 100% eléctricos

Estas cifras demuestran que las personas cada vez toman más conciencia de la importancia de reducir su huella de carbono y deja en evidencia el compromiso de Beat con proveer soluciones de movilidad sustentables para que los ciudadanos tengan aún más acceso a moverse generando cero emisiones. Es claro que el impacto benéfico del modelo pionero de electromovilidad de Beat no sería posible sin sus usuarios, pues cada vez que una persona decide moverse con tranquilidad con estos servicios, también está generando un cambio tangible. Se estima que, para finales de 2022, estos servicios permitirán la no emisión de más de 3 mil toneladas de CO2. Con su preferencia, los capitalinos estarán evitando las emisiones que procesarían anualmente 191 mil 666 árboles o su equivalente a 125 veces el Parque de la Mexicana.

En este aspecto, Beat asume parte de los objetivos globales para hacer de las ciudades espacios más seguros y sostenibles, como lo establece la Agenda 2030 en su Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Además, estos servicios de electromovilidad contribuyen a los esfuerzos de México por alcanzar las metas de reducción de emisiones y lucha contra el cambio climático de manera alineada con los objetivos 3 (Salud y Bienestar) y 13 (Acción por el clima).

Desde hace tiempo, la Organización de la Naciones Unidas (ONU) ha señalado la necesidad de reducir las emisiones de dióxido de carbono en un 45 % para 2030 en comparación con los niveles de 2010 y alcanzar emisiones netas cero para 2050 con el objetivo de limitar el calentamiento a 1.5 °C como se aspira en el Acuerdo de París, con el fin de restaurar la biodiversidad y minimizar la contaminación y los desechos.

Persiguiendo este objetivo, Beat continúa aportando a los esfuerzos globales por reducir las emisiones de CO2 en cumplimiento de los Acuerdos de París y los objetivos de la COP 26, en la cual México se comprometió a avanzar en la transición hacia la adopción de vehículos cero emisiones para contribuir a la mitigación del cambio climático y mejorar la calidad del aire para todos y todas.

A la par del compromiso con la agenda 2030 y las cero emisiones de sus servicios, Beat Zero también genera importantes ahorros en agua, ya que cada vehículo es lavado en seco, proporcionando así un ahorro de 14 mil 400 litros de agua por auto al año, esta cantidad equivale a lo que una sola persona consume en CDMX durante 25 años con un consumo promedio por persona al día 360 litros.  En total, el ahorro anual de la flota de Beat Zero es de 3 millones 456 mil litros.

Este Día de la Tierra, Beat  busca motivar a otras empresas y a personas de la sociedad a encontrar las herramientas adecuadas para reducir nuestro impacto negativo, todos tenemos un papel que desempeñar para asegurar que el conocimiento humano, el ingenio, la tecnología y la cooperación contribuyan a la transformación de la relación de la humanidad con la naturaleza.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Telefónica Movistar México alcanza séptima recertificación ISO 14001 fortaleciendo su gestión ambiental

Este logro afirma un compromiso de 21 años con la gestión ambiental responsable, demostrando mejora continua en su desempeño ambiental y enfoque en la eficiencia energética y la economía circular.

HEINEKEN México impulsa descarbonización y sostenibilidad HEINEKEN Green Challenge

La transición industrial hacia una economía de bajas emisiones es urgente. HEINEKEN México impulsa la descarbonización como eje central de su estrategia de sostenibilidad, fijando objetivos de cero emisiones netas en toda su cadena de valor para 2040. La empresa colabora con startups y el sector agrícola para reducir su huella de carbono de manera integral.

Cotemar apuesta por su capital humano a través de “Academia Cotemar”

“Academia Cotemar” subraya el compromiso de la compañía para promover el trabajo digno y el desarrollo profesional continuo a fin de consolidar equipos competitivos, resilientes y alineados a la visión de la empresa.