Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
RecursosConvocatoriasBBVA México y UNAM convocan a premio para financiamiento digital y proyectos...

BBVA México y UNAM convocan a premio para financiamiento digital y proyectos productivos sostenibles

BBVA México y UNAM convocan a premio para financiamiento digital y proyectos productivos sostenibles:

  • La 3a edición del Premio mantiene el propósito de fomentar y estimular el desarrollo y la investigación en temas relacionados con las finanzas, los negocios, la administración, la contaduría y la economía en México.
  • Para esta tercera edición del premio se incorporan como proyectos de investigación las tesinas. También se agregan los temas de desarrollo de proyectos productivos con enfoque social y de sostenibilidad financiera, nuevos modelos de financiamiento digital, así como las investigaciones sobre la relación entre la educación financiera y la toma de decisiones, nivel de vida y/o desarrollo económico.
  • Se premiarán los tres primeros lugares de las categorías de licenciatura y maestría o especialidad y un premio único al mejor trabajo de doctorado. El monto total de los premios asciende a $870,000.00 pesos.

BBVA México y UNAM convocan a premio para financiamiento digital y proyectos productivos sostenibles

BBVA México, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Fundación Universidad Nacional Autónoma de México A.C. (FUNAM), convocan a todos los egresados de la UNAM, a participar en el Premio Educación Financiera Fundación UNAM-BBVA 2022 3ª Edición.

La iniciativa busca estimular el interés y la generación de nuevas ideas, modelos y procesos que desde la perspectiva de los egresados de la UNAM permitan exponer iniciativas y nuevos estudios que contribuyan a mejorar y generar nuevos proyectos que favorezcan al bienestar de las personas o de una comunidad, siempre en sintonía con el medio ambiente.

Para BBVA México las temáticas del premio se encuentran en armonía con dos prioridades que el Grupo ha determinado desde hace un par de años y que buscan mejorar la salud financiera de los clientes, ayudándoles a gestionar mejor su dinero y asesorarlos para lograr su bienestar financiero, así como en ayudarles en la transición hacia un mundo más sostenible, lo que implica tener presente el cambio climático y fomentar el desarrollo social inclusivo y sostenible.

PARTICIPANTES DEL PREMIO

Podrán inscribirse al Premio Educación Financiera Fundación UNAM-BBVA 2022 3ª Edición los egresados nacionales o extranjeros de licenciatura, maestría, especialidad y doctorado que hayan cursado estudios profesionales en áreas de las Ciencias Físico- Matemáticas y de las Ingenierías, Ciencias Sociales, así como de las Humanidades y de las Artes de la UNAM y que hayan presentado tesis o tesina.

La participación podrá ser en forma individual o colectiva, en cuyo caso el grupo no deberá exceder de tres personas, debiendo indicar el nombre del representante del grupo.

Quedarán excluidas las tesis de investigación patrocinadas por entidades públicas y/o privadas, y aquellas cuyos derechos de propiedad intelectual no sean propiedad de los participantes. En todo caso, los participantes sacarán en paz y a salvo a BBVA y a Fundación UNAM de cualquier reclamación en materia de derechos de autor derivada de los trabajos presentados.

TEMAS Y CATEGORÍAS DE LAS TESIS

Las tesis habrán de referirse a lo relacionado con:

  • Barreras y motivaciones en la inclusión y/o educación financiera y/o las finanzas personales.
  • Bienestar y educación financiera en las diferentes etapas de vida de las personas (infancia a 3ra. edad).
  • Cómo educar a las personas en finanzas personales.
  • Educación financiera, impuestos, micro empresas, y pequeño comercio en México.
  • Educación financiera y el medio ambiente.
  • Innovación y emprendimientos en la inclusión y/o educación financiera.
  • Finanzas personales.
  • Inclusión y educación financiera, historia e impactos socioeconómicos.
  • Relación entre la psicología y las finanzas personales.
  • Desarrollo de proyectos productivos con enfoque social y sostenibilidad financiera.
  • Los nuevos modelos de financiamiento en la era digital.
  • La educación financiera y su relación con la toma de decisiones, nivel de vida y/o desarrollo económico.
  • Finanzas y sostenibilidad.

Podrán participar en las siguientes categorías:

  1. a) Tesis o Tesina de Licenciatura con la que se haya obtenido título profesional en la UNAM, durante el año 2020 y hasta antes del cierre de la presente convocatoria considerando la fecha de aprobación del examen profesional.
  2. b) Tesis o Tesina de Maestría o Especialidad con la que se haya obtenido grado académico en la UNAM, durante el año 2020 y hasta antes del cierre de la presente convocatoria considerando la fecha de obtención del grado.
  3. c) Tesis o Tesina de Doctorado con la que se haya obtenido grado académico en la UNAM, durante el año 2020 y hasta antes del cierre de la presente convocatoria considerando la fecha de obtención del grado.

REGISTRO

Las inscripciones iniciarán a partir del 16 de junio 2022 y los participantes podrán registrar su trabajo en la página electrónica de FUNAM www.fundacionunam.org.mx y la fecha límite prevista en esta base será el 9 de diciembre de 2022.

Los participantes deberán registrar la documentación completa que se indica en la página de la Fundación. https://fundacionunam.org.mx/premios/BBVA/Educacion_Financiera/2022

Las tesis que no cumplan con alguno de los requisitos establecidos en esta convocatoria no podrán participar. Tampoco podrán concursar las tesis o tesinas que hayan participado o participen simultáneamente en otros premios similares.

JURADO Y PREMIACIÓN

El Jurado estará integrado por tres miembros que designe BBVA México y tres miembros que designe el Rector de la UNAM. Cada uno de los miembros del Jurado podrá conformar un Comité de Trabajo de tres hasta 10 integrantes.

El Jurado evaluará los trabajos recibidos con base en:

  • Creatividad y originalidad.
  • Viabilidad y aplicabilidad.
  • Uso de nuevas tecnologías.
  • Valor e impacto social.
  • Planteamiento del problema en función del tema de la convocatoria.
  • Coherencia metodológica y/o analítica.

El Jurado determinará los ganadores para cada una de las categorías establecidas en la Base de la Convocatoria, y su fallo será inapelable. El Jurado podrá declarar desierto el Premio Educación Financiera Fundación UNAM-BBVA 2022 3ª Edición, en cualquiera de los premios y categorías, haciendo constar por escrito los motivos de su decisión.

En caso de no contar con un mínimo de siete registros por categoría, el premio se declarará desierto.

Los resultados, fecha y lugar de la entrega de los premios se publicarán en las páginas electrónicas de la FUNAM y de BBVA México.

Se otorgará un diploma de reconocimiento y se premiarán a los tres mejores trabajos de licenciatura, maestría o especialidad; y se premiará al mejor trabajo de doctorado, conforme a lo siguiente:

PosiciónTesis o Tesina de LicenciaturaTesis o Tesina de MaestríaTesis o Tesina de Doctorado
1er. Lugar$100,000.00$200,000.00$250,000.00
2do. Lugar$70,000.00$140,000.00
3er. Lugar$40,000.00$70,000.00

 

En el caso de que la tesis o tesina se haya realizado de manera colectiva, el Premio se dividirá en partes iguales y se entregará un diploma de reconocimiento a cada uno de los integrantes del grupo.

Se entregará un diploma de reconocimiento a los directores de tesis de los trabajos ganadores.

Todos los participantes recibirán una constancia.

La entrega de los premios se realizará en una ceremonia a fin de reconocer el esfuerzo y la calidad del trabajo de los autores de las tesis o tesinas.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Barbie con Diabetes Tipo 1 llega a México promoviendo la inclusión y representación en la infancia

La nueva edición de Barbie Fashionistas busca generar conversación sobre la diversidad, salud y visibilidad de la diabetes tipo 1 en la infancia mexicana. Mattel reafirma su compromiso con la inclusión y la representación al coincidir su llegada con el Día Mundial de la Diabetes.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.