Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónBBVA México y Grupo Herdez impulsan proveedores y fomentan negocios sostenibles

BBVA México y Grupo Herdez impulsan proveedores y fomentan negocios sostenibles

BBVA México y Grupo Herdez impulsan proveedores y fomentan negocios sostenibles:

  • La alianza impulsa a PyMEs a adoptar modelos de negocios sostenibles mediante CrediProveedores, una línea de factoraje revolvente.
  • Ofrecen mejores condiciones de financiamiento a quienes demuestren prácticas sostenibles, fortaleciendo la economía y el compromiso ASG.

BBVA México y Grupo Herdez impulsan proveedores y fomentan negocios sostenibles

En forma de alianza, BBVA México y Grupo Herdez lanzaron CrediProveedores, una línea de factoraje revolvente cercana a los 600 millones de pesos. Este programa ofrece condiciones diferenciadas a proveedores que demuestren sostenibilidad en sus modelos de negocio o estén en transición hacia ella.

El programa alinea la estrategia de sostenibilidad de Grupo Herdez, permitiendo a las PyMEs acceder a mejores condiciones de financiamiento mientras adoptan prácticas sostenibles. Además, esta operación refuerza el compromiso de BBVA México y Grupo Herdez con la incorporación de criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG) en los negocios de sus clientes y proveedores.

BBVA México considera esta iniciativa como una prioridad estratégica, apoyando a sus clientes en la transición hacia un futuro sostenible. A través de CrediProveedores, los proveedores de Grupo Herdez que implementen criterios de sostenibilidad en sus modelos de negocio se beneficiarán de tasas de descuento más bajas que las del mercado promedio.

Modelos inclusivos y sostenibles

Álvaro Vaqueiro Ussel, director general de Banca Corporativa y de Inversión de BBVA México, afirmó que BBVA apoya a sus clientes en la transformación hacia modelos más sostenibles, ofreciendo asesoramiento y financiamiento. BBVA se convierte en un aliado estratégico para las empresas que establecen objetivos medioambientales y sociales, involucrando a toda su cadena de valor.

Los proveedores de Grupo Herdez deberán pasar una evaluación de sus prácticas de sostenibilidad, alineada con los compromisos ASG de la compañía. Ricardo Mange Aguayo, director de Banca PyME de BBVA México, destacó que este convenio impulsa a las micro, pequeñas y medianas empresas mediante créditos, soluciones y asesoría financiera, fomentando el desarrollo y potenciando la cadena de valor en los ecosistemas donde operan.

Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas empresas con el desarrollo sostenible, alineando la estrategia de Grupo Herdez con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU. Grupo Herdez también forma parte de la Coalición de CFO del Pacto Mundial de la ONU, que alinea recursos financieros con objetivos de sostenibilidad.

Alineando las finanzas y la sostenibilidad

Andrea Amozurrutia Casillas, directora de Finanzas y Sostenibilidad de Grupo Herdez, enfatizó la importancia de alinear intereses financieros con la sostenibilidad para crear una cadena de suministro más resiliente y responsable. Esta alianza con BBVA México amplía el impacto positivo, especialmente para las PyMEs, al ofrecer mejores condiciones de financiamiento para adoptar prácticas sostenibles y crecer.

Ambas empresas promueven la transición hacia modelos más sostenibles. En 2022, emitieron el primer bono vinculado a la sostenibilidad en la industria alimentaria en México, por un monto de 3,000 millones de pesos. Además, iniciaron un proceso de inclusión digital para formar en educación financiera a los más de 11,000 colaboradores de Grupo Herdez.

Estas iniciativas demuestran el compromiso de BBVA México y Grupo Herdez con la adopción de prácticas de sostenibilidad en todos los modelos de negocio. Ampliar alternativas para que más empresas incorporen criterios ASG contribuye a un futuro más próspero para México.

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot México dona más de $6 MDP para la construcción de 234 viviendas en 11 estados

El objetivo de esta campaña es claro: apoyar la construcción y mejora de viviendas dignas para familias que más lo necesitan.

El papel del turismo sustentable como motor de desarrollo en México

En 2024, México recibió 40 millones de turistas internacionales, con una derrama económica de 26 mil millones de dólares. Más del 80% de los turistas están dispuestos a pagar más por hoteles con prácticas sustentables.

Comunidades que inspiran: el valor de aprovechar los alimentos

En distintas comunidades en las que colabora Saber Nutrir, el Programa de Responsabilidad Social de Grupo Herdez, se ha demostrado que existen alternativas viables para aprovechar al máximo lo que tenemos.