Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónBBVA México, el primer banco en ofrecer educación financiera en Lengua de...

BBVA México, el primer banco en ofrecer educación financiera en Lengua de Señas Mexicana

BBVA México, el primer banco en ofrecer educación financiera en Lengua de Señas Mexicana:

  • La institución financiera marca el camino inclusivo al lanzar materiales audiovisuales para las personas con discapacidad auditiva y con ello facilitar la comprensión de productos y servicios bancarios.

BBVA México, el primer banco en ofrecer educación financiera en Lengua de Señas Mexicana

A través de su área de Educación Financiera, BBVA México reafirma su compromiso con la inclusión financiera al lanzar una serie de materiales audiovisuales dirigidos a personas con discapacidad auditiva que hablen la Lengua de Señas Mexicana (LSM). Esta iniciativa busca acercar conocimientos, herramientas y recursos sobre conceptos financieros como productos, servicios, procesos y canales de atención de la institución, fomentando así su autonomía personal y económica sin necesidad de intermediarios.

En México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), identifica a las personas con discapacidad con base en la funcionalidad y las dificultades que tienen para realizar actividades de la vida diaria. En 2020, de acuerdo con el último censo de población y vivienda, existían 6,179,890 personas con algún tipo de discapacidad, de las cuales el 21.9% tiene dificultad para oír, aun usando aparato auditivo.

Consciente de que las personas sordas requieren el acompañamiento de un intérprete para acceder a información financiera, BBVA México, pionero en este segmento, ha desarrollado materiales audiovisuales en LSM, diseñados para facilitar la comprensión de temas clave, promoviendo una mayor inclusión financiera y apoyando a esta comunidad en la toma de decisiones informadas.

BBVA México comprometido con la inclusión financiera

Aurora Geitel Salgado, directora de Educación Financiera de BBVA México, destacó: “En la institución, creemos que la educación financiera es un pilar fundamental para el desarrollo económico y social, así como para la reducción de desigualdades en el país. Por ello, con esta nueva iniciativa queremos reafirmar nuestro compromiso de eliminar barreras y garantizar que todas las personas, sin importar sus condiciones, tengan acceso a herramientas que les permitan contar con el conocimiento básico para gestionar sus finanzas con confianza y autonomía”.

Salgado enfatizó que la educación financiera es una herramienta poderosa para transformar vidas. Por ello, seguirán creando videos con interpretación en LSM dirigidos a la comunidad con discapacidad auditiva. Explicó que esta iniciativa forma parte de un esfuerzo por promover un entorno financiero más inclusivo, proporcionando información  accesible y relevante que ayude a este sector a proteger su patrimonio y alcanzar sus metas económicas.

Educación Financiera de BBVA México

A través de la web de Educación Financiera de BBVA México, pone a disposición de los clientes y no clientes tres secciones especializadas: Empieza tu actividad financiera, Cuida tu dinero y Aprovecha la tecnología. En cada una, se encontrarán videos con interpretación en LSM que explican de manera sencilla y accesible conceptos esenciales para fomentar la inclusión financiera.

  1. ¿Qué son los movimientos bancarios? El video introduce a las personas sordas los conceptos básicos de forma clara y accesible, explicando qué es un movimiento bancario, para qué sirven y dónde se puede consultar.
  2. ¿Sabes qué es un fraude? El formato visual permite conocer los fraudes más comunes que existen actualmente como el phishing, smishing y pharming, los cuales tienen como objetivo que la comunidad sorda conozca la información y, con ello, tengan el conocimiento de cómo evitarlos.
  3. ¿Qué son los apartados? A través de este video, los clientes de la institución con discapacidad auditiva podrán organizar y gestionar mejor sus finanzas de manera efectiva en la ‘app’ BBVA permitiendo separar una cantidad específica de dinero dentro de una cuenta existente, con el objetivo de guardarlo para cumplir alguna meta.

BBVA México: Chavos con discapacidad que inspiran

Para lograr este resultado, se tuvo la colaboración de los becarios del programa “Chavos con discapacidad que inspiran” de la Fundación BBVA México, quienes participaron con recomendaciones para facilitar el aprendizaje a través de los videos LSM. Estos jóvenes con discapacidad auditiva desempeñaron un papel fundamental, contribuyendo con su experiencia para validar la comprensión de los contenidos y la calidad de la LSM en los vídeos. Su participación aseguró que los materiales fueran accesibles, amigables, relevantes y culturalmente apropiados, al mismo tiempo que se promovía la concienciación sobre la importancia de la inclusión financiera.

BBVA México, a través de su área de Educación Financiera, ha demostrado un fuerte compromiso por promover la inclusión como pilar fundamental de la estrategia del Grupo Financiero, alineada con la misión de generar oportunidades y reducir desigualdades. Mediante esta iniciativa, la institución fortalece sus esfuerzos para promover la inclusión financiera en el país, consolidando su liderazgo como una entidad que impulsa el bienestar económico, asegurando que nadie se quede atrás y construyendo un futuro más inclusivo y accesible para todos.

Los materiales estarán disponibles en la plataforma digital de BBVA México: https://www.bbva.mx/educacion-financiera/landings/aprende-en-LSM, los cuales abordarán aprendizajes sobre gestión financiera, acceso y uso a productos y servicios, así como consejos para evitar fraudes, contribuyendo a la autonomía económica de esta población.

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.