Con el apoyo de

Audi México recupera 39 hectáreas de bosque en Nopalucan, Puebla

Audi México recupera 39 hectáreas de bosque en Nopalucan, Puebla:

  • La empresa reconoce la importancia de proteger la biodiversidad y preservar los ecosistemas naturales. Juntos podemos marcar la diferencia para construir un futuro más verde y sostenible para todos.

Audi México recupera 39 hectáreas de bosque en Nopalucan, Puebla

En conjunto con el Gobierno Municipal de Nopalucan y el ejido de Santa Cruz del Bosque, Puebla, Audi México y sus aliados arrancan la reforestación de 42,900 árboles en el ejido de Santa Cruz del Bosque, ubicado en la región donde se encuentra la fábrica. Esto representa el recubrimiento de 39 hectáreas en la zona, ecosistema que ha sufrido pérdidas significativas derivadas de una plaga de escarabajo descortezador. Este insecto vive debajo de la corteza de los árboles y se alimenta del tejido que conduce los nutrientes, provocando la muerte de la flora.

Conscientes del impacto que esto ocasiona en la biodiversidad y en el equilibrio del ecosistema de la región y del estado, Audi México refuerza su compromiso ambiental por medio de acciones en colaboración con las autoridades locales, contribuyendo activamente con la reforestación del bosque. Plantar estos 42,900 árboles tendrá una duración aproximada de dos meses y contará con la participación total de 500 voluntarios. De ellos, 50 son miembros de la familia Audi México, mientras que los otros 450 voluntarios pertenecen a la comunidad, de entre los que destacan el presidente municipal de Nopalucan, Puebla y el comisariado ejidal.

Héctor Andrade, Oficial Ambiental de Audi México: “Preocupados por lo que ocurrió en la zona, derivado de la plaga del escarabajo descortezador, y en conjunto con las autoridades municipales y el ejido de Santa Cruz del Bosque, Audi México se suma en la recuperación de este espacio que es vital para la vida no solo de los habitantes de la zona, sino de todo México al ser un pulmón que le da oxígeno a nuestro planeta.”

Reforestación por el ecosistema

Para la reforestación de estos 10 polígonos se utilizarán especies nativas de la región, tales como el Pinus pseudostrobus (Pino lacio), así como el Pinus pseudostrobus (Pino azteca). Dichas especies serán las protagonistas de este acto de reforestación y jugarán un papel fundamental en la recuperación de la estructura del ecosistema. La reforestación propone un conjunto de actividades de restauración con la finalidad de conectar zonas que presentan parches de vegetación y crear corredores biológicos que sirvan como refugio para la fauna
Tarek Mashhour, Presidente Ejecutivo de Audi México: “Audi México reconoce la importancia de proteger la biodiversidad y preservar los ecosistemas naturales, como parte de sus compromisos de generación de valor compartido en las comunidades donde opera. Agradecemos a todas las personas involucradas en esta labor por unirse a esta noble causa. Juntos podemos marcar la diferencia para construir un futuro más verde y sostenible para todos.”

Esta acción forma parte del programa medioambiental Mission:Zero que busca la preservación de la biodiversidad, no solo al interior de la fábrica sino en la región donde se encuentra Audi México. Además, como parte de la estrategia de Ciudadanía Corporativa, en su pilar de Empoderar, la planta de Audi en México fomenta el trabajo comunitario por medio de voluntariado corporativo, para lograr el desarrollo individual de las y los colaboradores, así como de la sociedad.

De esta forma, la armadora se alinea al Objetivo de Desarrollo Sostenible número 15 de la ONU, que trata sobre la vida de ecosistemas terrestres para detener la pérdida de la biodiversidad. Asimismo, promueve la participación activa y voluntaria, contribuyendo al cuidado del medio ambiente, al mismo tiempo genera conciencia sobre la importancia de conservar nuestros bosques para lograr un entorno sostenible en las comunidades aledañas a la planta.

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.