Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
Artículos RSEEcología y Medio AmbienteAudi Go Green, por una movilidad más sustentable en México

Audi Go Green, por una movilidad más sustentable en México

Audi Go Green, por una movilidad más sustentable en México:

  • 58 toneladas de C02 se han compensado desde el lanzamiento del programa Audi Go Green en 2022 a la fecha.
  • La compra de bonos de carbono fomenta la preservación y cuidado del bosque, además de contribuir a la generación de empleos verdes en 12 comunidades indígenas de Oaxaca.
  • La red de concesionarios de Audi en México ha instalado 7 muros verdes evitando la emisión de 935.66 Kg de CO2 y gases de efecto invernadero.

Audi Go Green, por una movilidad más sustentable en México

A dos años del lanzamiento en México de la iniciativa Audi Go Green a favor del medio ambiente y la conservación de los bosques en nuestro país se han compensado 556.58 toneladas de CO2, a través del cálculo de huella de carbono que emiten los autos. En el mes de la celebración de la Madre Tierra, es fundamental reforzar las acciones contra la crisis ambiental y el cambio climático.

En este sentido, la marca de los cuatro aros se ha fijado el objetivo de alcanzar la neutralidad neta de carbono en toda la empresa para 2050. Para ello, Audi cuenta con programas medioambientales a nivel global como en cada país con el objetivo de garantizar la sostenibilidad a lo largo de toda la cadena de valor, asumiendo la responsabilidad de sus empleados, el medio ambiente y la sociedad, y haciendo de la gestión sostenible una parte integral de todas sus decisiones y productos.

Actualmente la huella de carbono mundial es de casi 46 mil millones de toneladas de CO2e. En México es de 3.7 toneladas de CO2e. México se encuentra entre los primeros 15 países a nivel mundial por su aportación de emisiones de GEI con 737 millones de toneladas de CO2e. En la medición 2024, México recibió un nivel medio en la categoría de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), muy bajo en energía renovable, alto en uso de energía y bajo en política climática. En este sentido, la marca en México ha enfocado su visión para desarrollar un futuro y movilidad más sostenible.

Créditos de carbono forestal de Audi Go Green

Al conocer la huella de carbono por fuentes de emisión, cada individuo puede tomar acciones para reducirla o compensarla y así mitigar las acciones que están afectando el clima y el medio ambiente.

En este sentido, los bosques representan una oportunidad de compensación y capturar los GEI, con altos beneficios sociales.

Por esta razón, Audi de México cuenta con el programa Audi Go Green, una iniciativa que busca sumar esfuerzos para el cuidado del medio ambiente en México a través del cálculo de huella de carbono que emiten los autos y la opción de poder compensarla mediante la compra de créditos de carbono forestal, los cuales son instrumentos económicos creados para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

El recurso se destina a la conservación de los bosques de México, donde las personas que cuidan de ellos realizan diversas actividades de manejo forestal sustentable.

Cifras de Neutralización

Mediante la compra de créditos de carbono del proyecto CARBIOIN (Carbono, Agua y Biodiversidad indígena) certificados por ISO 14064 y gestionado por la Integradora de Comunidades Indígenas y Campesinas de Oaxaca (ICICO), los clientes de Audi o cualquier persona que conduzca un vehículo puede compensar una parte de las emisiones o neutralizarlas en su totalidad.

En el primer año de lanzamiento de la iniciativa Audi Go Green en México en 2022, se compensaron a través de la venta de créditos de carbono, 121.66 toneladas de C02. El 2023 cerró con 417.63 toneladas compensadas.

A dos años del lanzamiento del programa, en lo que llevamos del 2024, se han compensado un total de 556.58 toneladas de C02 con una contribución de 93 participantes que han compensado un total de $147,271.70 MXN.

Calculadora medioambiental

La calculadora desarrollada por Pronatura y Audi, permite a cualquier usuario que ingrese a https://www.audi.com.mx/content/mx/web/es/experiencia/go-green.html, conocer las emisiones de carbono de su vehículo compartiendo algunos datos como el modelo de su vehículo o un equivalente así como el año del auto, con esta información tendrá la opción de compensar su huella con la adquisición de bonos de carbono. Una tonelada de carbono tiene un costo de $250 MN. Por ejemplo, un Audi A1 genera 2.19 toneladas en 15,000 km. El usuario que quiera compensar esta huella pagará solamente $579 MN.

Acciones de Audi Go Green

Mediante esta compra de bonos de carbono Audi Go Green contribuye a acciones específicas, como:

  • Limpieza y control selectivo de malezas para conservar la riqueza biológica de los ecosistemas y reducir los riesgos de erosión del suelo.
  • Conservación de suelos para retener humedad, incorporar nutrientes y materia orgánica a los suelos, brindar refugio y áreas de anidamiento a pequeños mamíferos, aves, reptiles o colonias de insectos.
  • Vigilancia y seguimiento para evitar extracción de flora y fauna, identificación de plagas y enfermedades, así como detectar áreas vulnerables a incendios forestales.
  • Eliminación de árboles enfermos para generar condiciones óptimas de masa residual.
  • Apoyo a la biodiversidad endémica y la conexión entre diferentes áreas naturales.
  • Preservación de la provisión de servicios ecosistémicos que presta el bosque templado y sistemasagroforestales (cafetales).
  • Generación de empleos verdes en 12 comunidades indígenas y campesinas de Oaxaca.
  • Empoderamiento de 5 etnias: Chatina, Chinanteca, Mixe, Mixteca y Zapoteca.
  • Fomentar la colaboración entre diferentes comunidades de 4 regiones de Oaxaca (Sierra Norte, Sierra Sur, Costa y Valles Centrales) y los sectores público y privado.

Adicionalmente, contribuye a preservar las siguientes especies:

  • Fauna: El venado cola blanca, jabalí, zorro, armadillo, colibrí, jilguero, pájaro carpintero, entre otros.
  • Flora: Pino, Sauce, Madroño, Encino, aguacate silvestre, etc.

Con esta iniciativa, la marca de los cuatro aros se suma al compromiso nacional de tasa cero deforestaciones al 2030.

Muros verdes

La red de concesionarios de Audi en México también ha sumado al programa de sustentabilidad de la marca y su compromiso con el medio ambiente.

Actualmente, el 12% de la red cuenta con paneles fotovoltaicos para generar su propia energía. En todos los talleres de hojalatería y pintura de la red de concesionarios se usan solventes y pinturas a base de agua. Adicionalmente, se han instalado 7 muros verdes en la red de concesionarios con el objetivo de generar oxígeno y evitar la emisión de 935.66 Kg de CO2 y gases de efecto invernadero que contribuyen al calentamiento global.

Audi continuará fortaleciendo su compromiso por convertirse en el proveedor líder de movilidad premium sostenible y creando consciencia para que cada persona se convierta en un agente de cambio a favor del medio ambiente midiendo su huella de carbono y neutralizándola.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Distribuidores Nissan: 25 años de esfuerzo comprometidos con la educación de las niñas y niños de México

Se han beneficiado 1.4 millones de alumnos desde sus inicios. La inversión anual es de 10.5 MDP en cada centro educativo.

Red BAMX entre las Mejores ONGs 2025: un reconocimiento a nuestro compromiso contra el hambre

La Red BAMX fue reconocida como una de las Mejores ONGs 2025 por su transparencia, compromiso social e impacto contra el hambre en México. En 2024 rescató más de 170,000 toneladas de alimento y benefició a más de 2 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria.

SPIC-Zuma Energía presentan su primer Reporte de Sustentabilidad con estándares internacionales

En su Reporte de Sustentabilidad 2024, SPIC-Zuma Energía detalla sus logros en energía renovable, impacto social y gobernanza. La empresa vendió energía 100% limpia, benefició a más de 2,000 personas y fue reconocida como Empresa Socialmente Responsable, consolidando su compromiso con la sostenibilidad.