Con el apoyo de

Audi Go Green: comprometidos con la movilidad y el medio ambiente

Audi Go Green: comprometidos con la movilidad y el medio ambiente.

  • Como parte de la transformación, Audi alinea el éxito empresarial con las actividades sostenibles sobre la base de criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).
  • A partir de 2026, Audi solo lanzará nuevos modelos completamente eléctricos en el mercado global.
  • La compañía irá eliminando paulatinamente la producción de sus motores de combustión interna para 2033.

Índice de contenido:

Audi Go Green: comprometidos con la movilidad y el medio ambiente

La marca de los cuatro aros se caracteriza por su innovación, calidad y tecnología, pero también por su responsabilidad social y ambiental. Por eso, la compañía reafirmó su compromiso por un futuro y una movilidad sostenible a través de diferentes iniciativas como Audi Go Green.

“Audi tiene clara la ruta para liderar el camino sostenible, social, tecnológico y afronta con decisión su transformación”.

Audi Go Green comprometidos con la movilidad y el medio ambiente presentación
Audi Go Green ayuda a crear un futuro sustentable.

Audi Go Green es un programa que busca reducir la huella de carbono de los clientes de Audi y de cualquier persona que conduzca un vehículo, mediante la compensación de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que generan al usar gasolina. Estos gases son los principales responsables del cambio climático, que afecta la biodiversidad, la salud y el bienestar de las personas.

Créditos de carbono

Audi Go Green comprometidos con la movilidad y el medio ambiente icico
Audi Go Green beneficia al proyecto Carbioin del ICICO.

La compensación consiste en comprar créditos de carbono, que equivalen a una tonelada de dióxido de carbono (CO2) evitada o capturada por un proyecto ambiental. Los créditos de carbono que se adquieren a través de Audi Go Green benefician al proyecto Carbioin, gestionado por la Integradora de Comunidades Indígenas y Campesinas de Oaxaca (ICICO), que trabaja en la conservación y restauración de los bosques en 12 comunidades indígenas y campesinas distribuidas en cuatro regiones de Oaxaca.

A partir de 2026, Audi solo lanzará nuevos modelos completamente eléctricos en el mercado global.

Los bosques son fundamentales para mitigar el cambio climático, ya que capturan el CO2 de la atmósfera y lo almacenan en su biomasa. Además, proveen otros servicios ecosistémicos como la regulación del ciclo del agua, la protección del suelo, la conservación de la biodiversidad y el sustento de las comunidades locales.

Calculando CO2 para compensar

Audi Go Green comprometidos con la movilidad y el medio ambiente pro natura mexico
Audi invita a donar un árbol a Pronatura México.

Audi Go Green ofrece a los clientes y al público en general una calculadora de emisiones en línea, que permite estimar las toneladas de CO2 que se emiten al año por el uso del vehículo, así como el costo para compensarlas o neutralizarlas. También se puede optar por donar un árbol a Pronatura México, una organización ambientalista que se encarga de plantarlos y cuidarlos.

“La marca busca reducir la huella de carbono de sus vehículos y operaciones y compensarlas por medio de créditos de carbono.”

Audi Go Green comprometidos con la movilidad y el medio ambiente carbono
Audi tiene como objetivo lograr una producción neutra en carbono para el año 2025.

Con esta iniciativa, Audi demuestra su visión de desarrollar una movilidad sostenible, que no solo se basa en ofrecer vehículos eléctricos e híbridos, sino también en impulsar acciones que contribuyan a cuidar el medio ambiente y a mejorar la calidad de vida de las personas.

Audi México es la primera marca automotriz en el país que, en conjunto con sus aliados, crea una calculadora de huella de carbono.

Audi Go Green es parte del programa global Mission: Zero, que tiene como objetivo lograr una producción neutra en carbono para el año 2025 y una movilidad neutra en carbono para el año 2050. Así, Audi se posiciona como una marca líder en el camino sostenible, social y tecnológico.

Infografía de Audi Go Green

Infografía de Audi Go Green
Infografía de Audi Go Green

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.