Audi Go Green: comprometidos con la movilidad y el medio ambiente.
- Como parte de la transformación, Audi alinea el éxito empresarial con las actividades sostenibles sobre la base de criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).
- A partir de 2026, Audi solo lanzará nuevos modelos completamente eléctricos en el mercado global.
- La compañía irá eliminando paulatinamente la producción de sus motores de combustión interna para 2033.
Audi Go Green: comprometidos con la movilidad y el medio ambiente
La marca de los cuatro aros se caracteriza por su innovación, calidad y tecnología, pero también por su responsabilidad social y ambiental. Por eso, la compañía reafirmó su compromiso por un futuro y una movilidad sostenible a través de diferentes iniciativas como Audi Go Green.
“Audi tiene clara la ruta para liderar el camino sostenible, social, tecnológico y afronta con decisión su transformación”.

Audi Go Green es un programa que busca reducir la huella de carbono de los clientes de Audi y de cualquier persona que conduzca un vehículo, mediante la compensación de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que generan al usar gasolina. Estos gases son los principales responsables del cambio climático, que afecta la biodiversidad, la salud y el bienestar de las personas.
Créditos de carbono

La compensación consiste en comprar créditos de carbono, que equivalen a una tonelada de dióxido de carbono (CO2) evitada o capturada por un proyecto ambiental. Los créditos de carbono que se adquieren a través de Audi Go Green benefician al proyecto Carbioin, gestionado por la Integradora de Comunidades Indígenas y Campesinas de Oaxaca (ICICO), que trabaja en la conservación y restauración de los bosques en 12 comunidades indígenas y campesinas distribuidas en cuatro regiones de Oaxaca.
A partir de 2026, Audi solo lanzará nuevos modelos completamente eléctricos en el mercado global.
Los bosques son fundamentales para mitigar el cambio climático, ya que capturan el CO2 de la atmósfera y lo almacenan en su biomasa. Además, proveen otros servicios ecosistémicos como la regulación del ciclo del agua, la protección del suelo, la conservación de la biodiversidad y el sustento de las comunidades locales.
Calculando CO2 para compensar

Audi Go Green ofrece a los clientes y al público en general una calculadora de emisiones en línea, que permite estimar las toneladas de CO2 que se emiten al año por el uso del vehículo, así como el costo para compensarlas o neutralizarlas. También se puede optar por donar un árbol a Pronatura México, una organización ambientalista que se encarga de plantarlos y cuidarlos.
“La marca busca reducir la huella de carbono de sus vehículos y operaciones y compensarlas por medio de créditos de carbono.”

Con esta iniciativa, Audi demuestra su visión de desarrollar una movilidad sostenible, que no solo se basa en ofrecer vehículos eléctricos e híbridos, sino también en impulsar acciones que contribuyan a cuidar el medio ambiente y a mejorar la calidad de vida de las personas.
Audi México es la primera marca automotriz en el país que, en conjunto con sus aliados, crea una calculadora de huella de carbono.
Audi Go Green es parte del programa global Mission: Zero, que tiene como objetivo lograr una producción neutra en carbono para el año 2025 y una movilidad neutra en carbono para el año 2050. Así, Audi se posiciona como una marca líder en el camino sostenible, social y tecnológico.
Infografía de Audi Go Green
