Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasEcología y Medio AmbienteAudi Go Green: comprometidos con la movilidad y el medio ambiente

Audi Go Green: comprometidos con la movilidad y el medio ambiente

Audi Go Green: comprometidos con la movilidad y el medio ambiente.

  • Como parte de la transformación, Audi alinea el éxito empresarial con las actividades sostenibles sobre la base de criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).
  • A partir de 2026, Audi solo lanzará nuevos modelos completamente eléctricos en el mercado global.
  • La compañía irá eliminando paulatinamente la producción de sus motores de combustión interna para 2033.

Audi Go Green: comprometidos con la movilidad y el medio ambiente

La marca de los cuatro aros se caracteriza por su innovación, calidad y tecnología, pero también por su responsabilidad social y ambiental. Por eso, la compañía reafirmó su compromiso por un futuro y una movilidad sostenible a través de diferentes iniciativas como Audi Go Green.

“Audi tiene clara la ruta para liderar el camino sostenible, social, tecnológico y afronta con decisión su transformación”.

Audi Go Green comprometidos con la movilidad y el medio ambiente presentación
Audi Go Green ayuda a crear un futuro sustentable.

Audi Go Green es un programa que busca reducir la huella de carbono de los clientes de Audi y de cualquier persona que conduzca un vehículo, mediante la compensación de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que generan al usar gasolina. Estos gases son los principales responsables del cambio climático, que afecta la biodiversidad, la salud y el bienestar de las personas.

Créditos de carbono

Audi Go Green comprometidos con la movilidad y el medio ambiente icico
Audi Go Green beneficia al proyecto Carbioin del ICICO.

La compensación consiste en comprar créditos de carbono, que equivalen a una tonelada de dióxido de carbono (CO2) evitada o capturada por un proyecto ambiental. Los créditos de carbono que se adquieren a través de Audi Go Green benefician al proyecto Carbioin, gestionado por la Integradora de Comunidades Indígenas y Campesinas de Oaxaca (ICICO), que trabaja en la conservación y restauración de los bosques en 12 comunidades indígenas y campesinas distribuidas en cuatro regiones de Oaxaca.

A partir de 2026, Audi solo lanzará nuevos modelos completamente eléctricos en el mercado global.

Los bosques son fundamentales para mitigar el cambio climático, ya que capturan el CO2 de la atmósfera y lo almacenan en su biomasa. Además, proveen otros servicios ecosistémicos como la regulación del ciclo del agua, la protección del suelo, la conservación de la biodiversidad y el sustento de las comunidades locales.

Calculando CO2 para compensar

Audi Go Green comprometidos con la movilidad y el medio ambiente pro natura mexico
Audi invita a donar un árbol a Pronatura México.

Audi Go Green ofrece a los clientes y al público en general una calculadora de emisiones en línea, que permite estimar las toneladas de CO2 que se emiten al año por el uso del vehículo, así como el costo para compensarlas o neutralizarlas. También se puede optar por donar un árbol a Pronatura México, una organización ambientalista que se encarga de plantarlos y cuidarlos.

“La marca busca reducir la huella de carbono de sus vehículos y operaciones y compensarlas por medio de créditos de carbono.”

Audi Go Green comprometidos con la movilidad y el medio ambiente carbono
Audi tiene como objetivo lograr una producción neutra en carbono para el año 2025.

Con esta iniciativa, Audi demuestra su visión de desarrollar una movilidad sostenible, que no solo se basa en ofrecer vehículos eléctricos e híbridos, sino también en impulsar acciones que contribuyan a cuidar el medio ambiente y a mejorar la calidad de vida de las personas.

Audi México es la primera marca automotriz en el país que, en conjunto con sus aliados, crea una calculadora de huella de carbono.

Audi Go Green es parte del programa global Mission: Zero, que tiene como objetivo lograr una producción neutra en carbono para el año 2025 y una movilidad neutra en carbono para el año 2050. Así, Audi se posiciona como una marca líder en el camino sostenible, social y tecnológico.

Infografía de Audi Go Green

Infografía de Audi Go Green
Infografía de Audi Go Green

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.