Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)AT&T México lanza campaña contra el acoso cibernético

AT&T México lanza campaña contra el acoso cibernético

AT&T México lanza campaña contra el acoso cibernético: Dislike al ciberbullying es la iniciativa que proyecta la empresa de telecomunicaciones con la Fundación Nemi en secundarias de Puebla y Toluca.

La empresa de telecomunicaciones AT&T, que inició operaciones desde 1989 en México, tiene una estrategia de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) basada en cinco pilares: Educación, Medio Ambiente, Salud y bienestar, Aceleración de los negocios y Seguridad, comentó Alejandra Menache, gerente sénior de Ciudadanía y Sustentabilidad de AT&T México.

Es dentro del pilar de seguridad que la firma se ha enfocado recientemente con el lanzamiento de dos campañas referentes al buen uso de la tecnología, “no sólo somos una empresa de telecomunicaciones, somos una empresa que ofrece servicios innovadores comprometidos en compartir nuestros valores con la sociedad”, explicó Alejandra Menache.

La primer campaña es Dislike al ciberbullying, enfocada en reducir los casos de acoso cibernético, de acuerdo con datos del Inegi, el ciberbullying, que se reconoce como la intromisión de manera repetitiva en la vida de las personas utilizando los medios electrónicos para acosar, refiere que 24.5% de la gente mayor de 12 años y que tiene acceso a la tecnología ha sido víctima de alguna modalidad de ciberbullying, esta población en su mayoría son personas, en primer lugar de entre 20 y 29 años y, en segundo lugar, entre 12 y 19 años.

Dislike al Ciberbullying está basada en tres vertientes: la primera se realizó en alianza con la Fundación Nemi, con la que eligieron 100 escuelas secundarias públicas, 50 en Puebla y 50 en Toluca, donde brindarán talleres en los que a los estudiantes se les habla sobre los beneficios que tiene la tecnología, de lo que implica vivir en la era digital, pero sobre todo hablarles de los riesgos que se tienen si no se utiliza esta tecnología de una manera consciente y responsable. Con estos talleres buscan impactar en alrededor de 12,000 alumnos al final de este año.

El segundo punto de esta campaña es a través de una página web, en donde la gente tiene un marco teórico sobre lo que significa el ciberacoso, así como datos y estadísticas importantes, ésta está abierta a público en general.

La página Dislike CiberBully tiene una parte de denuncia, donde los chicos pueden dar a conocer, de manera anónima, si están viviendo o conocen una situación de acoso cibernético. A través del apoyo de la Fundación Nemi se canalizará a los estudiantes para que ellos sean el primer círculo en identificar y, en caso de que la denuncia ya sea más grave, ponen a disposición del denunciante el contacto de la policía cibernética de sus estados.

Finalmente, en la tercera parte es que a través de las redes sociales de AT&T comparten información importante por medio de materiales audiovisuales “con el objetivo de que la gente esté empapada de este tema y que sepan usar la tecnología responsablemente”, explicó Alejandra Menache.

AT&T tiene la intención de ir creciendo el programa en el corto y mediano plazo a diferentes estados de la República a través del sitio web que está abierto a todo público de manera nacional y con el hashtag #DislikeAlCiberullying.

La otra campaña del pilar de Seguridad tiene el nombre de Puede Esperar, a través de la cual AT&T busca generar conciencia en los automovilistas para que no utilicen el celular mientras están conduciendo.

De acuerdo con Alejandra Menache, en el 2016 se registraron alrededor de 36,0000 accidentes de tránsito y 4,000 muertes a raíz de distracciones, las cuales son las principales causas de los accidentes de tránsito.

En el 2015 AT&T generó un estudio en el cual 92% de las personas en zonas urbanas aceptó utilizar el celular casi todo el tiempo que maneja. Debemos empezar a generar un sistema de conciencia y estar 100% convencidos de que ningún mensaje de texto, ninguna llamada, ninguna comunicación por la red social, ningún chat, vale más que la vida de los demás”, enfatizó Menache.

Fuente: El Economista – Viridiana Díaz

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.