Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadAstraZeneca avanza hacia un futuro sustentable y saludable en Latinoamérica

AstraZeneca avanza hacia un futuro sustentable y saludable en Latinoamérica

AstraZeneca avanza hacia un futuro sustentable y saludable en Latinoamérica:

  • AstraZeneca redujo las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en un 67.6% en 2023 a nivel mundial.
  • Los programas de acceso equitativo y sostenible para pacientes de AstraZeneca beneficiaron a 13.6 millones de personas en todo el mundo.
  • En Latinoamérica, se logró una reducción significativa de las emisiones de CO2, implementando más programas de acceso a la salud y fortaleciendo una cultura sostenible en las oficinas de la región.

AstraZeneca avanza hacia un futuro sustentable y saludable en Latinoamérica

La empresa biofarmacéutica AstraZeneca, continúa sus esfuerzos para contribuir a un mundo más saludable y sostenible, como resalta en su Reporte de Sostenibilidad 2023. Desde la lucha contra el cambio climático hasta el fortalecimiento de sistemas de salud, la empresa mantiene su compromiso de generar un impacto positivo en la naturaleza, la biodiversidad y el acceso equitativo a la atención médica.

A nivel mundial, AstraZeneca informó una reducción del 67.6% en sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en 2023. Este progreso significativo los acerca a su meta de reducir las emisiones absolutas de GEI de alcance 1 y 2 en un 98% para 2026 y las emisiones de alcance 3 en un 50% para 2030, compromisos reafirmados durante el Día para Inversores de AstraZeneca 2024. Estos logros forman parte de un enfoque más amplio de protección del medio ambiente, que incluye una disminución del 20% en el uso del agua desde 2015 y una reducción del 13% en desperdicios.

Para garantizar un acceso equitativo y sostenible a la atención médica, AstraZeneca ha alcanzado a millones de personas a través de programas innovadores y asociaciones con la comunidad y la industria. En 2023, se logró beneficiar a 13.6 millones de personas a nivel mundial a través de programas de acceso para pacientes y se capacitó a 127,384 trabajadores de la salud.

AstraZeneca muestra avances en Latinoamérica

En Latinoamérica, AstraZeneca está logrando resultados tangibles en términos de sostenibilidad. Desde la adopción de flotas de vehículos eléctricos hasta la plantación de árboles y la promoción de prácticas sostenibles en sus operaciones, la compañía está comprometida con la construcción de un futuro más verde y saludable para la región.

Latinoamérica ha experimentado una transformación significativa en la reducción de emisiones de CO2, con un cambio del 23% de la flota hacia vehículos eléctricos en Andino, mientras que en Brasil se logró una reducción del 96% en CO2 y del 100% en GHG, junto con una disminución del 50% en viajes aéreos. México ha cambiado el 55% de su flota a vehículos eléctricos / híbridos, y ha reducido los viajes aéreos en un 23%.

Los esfuerzos de conservación y reforestación han llevado a la plantación de 12 millones de árboles en Brasil, con la creación de 600 puestos de trabajo y una inversión de $400 millones de dólares a través de la implementación del programa AZ Forest. Además, se han plantado más de 2000 árboles a través del programa AZ RainForest en CAMCAR. En México, se ha limpiado una tonelada de basura en playas y se han reforestado 1.5 hectáreas con la colaboración de más de 120 personas.

Cultura sostenible de AstraZeneca

La cultura sostenible ha sido impulsada por iniciativas como la educación ambiental para 60 profesores en Brasil, la instalación de paneles solares en escuelas en México y la certificación Nacional Ecológica Bandera Azul Ecológica en CAMCAR. Además, se han realizado talleres de sostenibilidad con más de 40 colaboradores en Andino y se ha logrado un ahorro de R$ 600.000,00 por año con la instalación de 1850 paneles solares en Brasil.

En AstraZeneca, creemos que la salud de las personas está intrínsecamente ligada a la salud del planeta. Nuestro Reporte de Sostenibilidad 2023 refleja nuestro compromiso de trabajar en colaboración con gobiernos, organizaciones y comunidades para construir un futuro más sostenible y equitativo para todos’’, mencionó Carlos Sánchez-Luis, Vicepresidente de Área para América Latina.

AstraZeneca reconoce que abordar los desafíos de sostenibilidad más apremiantes requiere colaboración y acción conjunta. Por lo tanto, seguirá trabajando con todos los actores del ecosistema de la salud para transformar la entrega de atención médica en una que sea más resiliente, equitativa y sostenible, con el objetivo de permitir que las comunidades prosperen y las economías crezcan.

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Red BAMX lucha contra el desperdicio alimentario en México mientras 44 millones sufren hambre

Este desperdicio no solo agrava la crisis social, sino que también contribuye al calentamiento global por la emisión de metano. La Red BAMX realiza su 4to Foro Conmemorativo para promover soluciones multisectoriales y reforzar su compromiso.

LTH impulsa la educación ambiental con Eco Jornadas que transforman la salud ambiental

La iniciativa ha convocado a más de 190,000 personas este año, promoviendo acciones cotidianas contra la contaminación y destacando el rol vital del agua y el medio ambiente para el bienestar colectivo.

Avión Ayuda Volaris conecta vidas trasladando órganos y tejidos para familias

Volaris se une al llamado por un #MéxicoSinListaDeEspera. A través de su programa Avión Ayuda Volaris, promueve la cultura de donación de órganos y tejidos, conectando vidas y oportunidades para miles de familias. La compañía refrenda su compromiso como aliada estratégica esencial para el traslado de esperanza.