Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasONGs y Tercer Sector'Así se usa' llega a Quintana Roo para impulsar el uso correcto...

‘Así se usa’ llega a Quintana Roo para impulsar el uso correcto del cubrebocas

‘Así se usa’ llega a Quintana Roo para impulsar el uso correcto del cubrebocas: El día de ayer en la Central de Autobuses de Cancún, la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo, CANAPAT y el Consejo de la Comunicación, dieron a conocer su alianza para promover el uso correcto del cubrebocas entre sus pasajeros a través de la actividad Transporte Seguro.

‘Así se usa’ llega a Quintana Roo para impulsar el uso correcto del cubrebocas

Esta colaboración se da como parte de la campañaAsí se Usa“, iniciativa que desde el mes de agosto lanzó el Consejo de la Comunicación, en colaboración con la Fundación Gonzalo Río Arronte y que tiene como objetivo promover el uso correcto del cubrebocas y normalizar su uso en el transporte público, al salir al supermercado, en reuniones familiares o en general en espacios públicos.

Es a través de la colocación de 400 viniles electrostáticos en vidrios laterales de los autobuses, con frases como “Por los que trabajan, usa cubrebocas” y “Por los que amamos, usa el cubrebocas”, con los que se  invita a los pasajeros a que su cubrebocas tape nariz, boca y barbilla y así contribuir a disminuir los contagios de Covid-19.

Durante el evento, José Jiménez Jaime, Gerente General de la CANAPAT, mencionó: “recomendamos enfáticamente el uso adecuado del cubrebocas en todos los espacios, antes del abordaje, en salas de espera, durante el abordaje y dentro del autobús. A partir de hoy las empresas que operan en el estado de Quintana Roo tienen como principal objetivo, ser embajadores de esta causa, adquiriendo el compromiso de representar y ser la voz de CANAPAT, quien junto con el Consejo de la Comunicación transmitirán este mensaje a todo el país”.

Resaltando la responsabilidad que las empresas del sector de movilidad han tenido desde el inicio del confinamiento, Sergio León, Presidente de la COPARMEX Quintana Roo, enfatizó: “si se puede trabajar y se puede llegar a una nueva normalidad aún con la pandemia, si usamos el cubrebocas, cuidamos los lineamientos y los protocolos sanitarios podemos seguir generando economía, podemos seguir llegando a nuestros destinos”.

El Delegado Estatal  de CANAPAT y Gerente General Región Caribe de Mobility ADO, Julio García, dijo: “estamos aquí las empresas más representativas del transporte formal de todo el estado, quienes hoy nos dirigimos con confianza y voluntad hacia las oportunidades y trabajamos para el futuro, sin duda, la garantía sobre la seguridad sanitara de pasajeros y operadores es de vital importancia, por ello los transportistas aquí reunidos nos hemos puesto la camiseta y hemos actuado de primera mano de manera comprometida y eficiente”.

Como testigos de honor también estuvieron presentes: Roberto León, Subdelegado de CANAPAT y Gerente Comecial B2B AUTOTUR; Remberto Estrada de Transportes Tenamaxtlenses; Ricardo Jiménez de Omnibus de Alba Cancún; Gerardo Sosa de Touring Coach Buses y Yellowbus Cancún; Israel Carmona, Gerente Operativo Mayanbus; Claudia Pérez, Gerente Comercial Operativa ADO Aeropuerto; Rubén Darío González, Gerente Operativo ADO; Rogelio López, Gerente Comercial Operativo Mayab; Bibian Castillo, Delegada en Benito Juárez del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo; Jorge

Luis Téllez, Asesor de la Presidencia Municipal de Benito Juárez y James Tobin, Vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial.

Sin duda, esta iniciativa nos recuerda que todos podemos contribuir a disminuir los contagios, si seguimos las medidas básicas de cuidado. #PorTodosÚsaloBien.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.