Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasEcología y Medio AmbienteArcher Daniels Midland dona 460 árboles y reafirma su compromiso con el...

Archer Daniels Midland dona 460 árboles y reafirma su compromiso con el medio ambiente

Archer Daniels Midland dona 460 árboles y reafirma su compromiso con el medio ambiente:

  • Se donarán 460 árboles de primavera al parque González Gallo en Guadalajara, Jalisco.
  • La empresa está comprometida con reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero de Alcance 3 en un 25 % para 2035
  • ADM emitió un bono de sostenibilidad, que representa $750 millones en capital para apoyar esfuerzos

Archer Daniels Midland dona 460 árboles y reafirma su compromiso con el medio ambiente

Archer Daniels Midland (ADM) reafirma su compromiso con el medio ambiente a través de la donación de 460 árboles en Guadalajara, Jalisco. Se plantará una especie llamada “árbol de primavera” (Tabebuia Donnell-smithiii) y será colocada en diferentes sitios de la ciudad como camellones y parques públicos con el objetivo de abonar en las acciones para procurar el medio ambiente.

Los árboles serán colocados de manera estratégica en la ciudad de Guadalajara. Esta distribución se realizará privilegiando zonas que mostraron variaciones de temperatura por falta de vegetación. Como parte de este proceso, la donación se realizará en un evento dentro del parque González Gallo, donde se realizará una siembra simbólica de 28 ejemplares. Durante el año 2021 la compañía adoptó nuevas políticas de protección forestal, a comunidades y la biodiversidad.

Alejandro Romay, Gerente Regional de Salud, Seguridad y Medio Ambiente para ADM habló al respecto de la donación como una acción positiva para el medio ambiente. “Este tipo de acciones ayudan de diferentes formas al medio ambiente. Los árboles favorecen la captación de agua a través de sus hojas y la filtran a los mantos acuíferos, mientras retienen los contaminantes. Además, contribuyen a la acción climática porque regulan la temperatura y evitan la erosión en la tierra. Estos árboles permitirán conservar la biodiversidad y el hábitat de la zona en Guadalajara.”

Esfuerzos como este son una muestra del compromiso por cumplir objetivos ambientales por parte de ADM. Acciones como la preservación de la biodiversidad, el hábitat y procurar favorecer la captación de agua y CO2 son parte de las prioridades del corporativo en el corto, mediano y largo plazo.

Aurora Adame, directora de Asuntos Corporativos en ADM para Norteamérica destacó lo siguiente sobre la donación: “Nuestro compromiso con las comunidades donde tenemos un impacto directo es procurar el valor de la naturaleza. Queremos dar el primer paso, dejar una semilla que permita construir un futuro para las siguientes generaciones. Agradecemos profundamente al alcalde Pablo Lemus por permitirnos colaborar nuevamente y formar parte de la vida de los Jaliscienses con acciones positivas como esta.”

Recientemente ADM publicó su informe global anual de sustentabilidad 2021, donde destacan sus objetivos a nivel mundial. La limitación de aumentos de temperaturas a 1,5 grados centígrados, así como reducir en un 10% el uso de agua en sus operaciones para 2035 son parte de las prioridades.

Estas metas forman parte de su programa de sustentabilidad Strive 35. Este programa consiste en una serie de estrategias e iniciativas que promueven el progreso hacia una industria sustentable. A través del mismo se buscan diferentes objetivos como: lograr reducciones en las emisiones de efecto invernadero al 25% para el 2035, reducciones al 15% de uso de energía eléctrica, 10% en uso de agua y mejor aprovechamiento de desechos en un 90%. En materia de reciclaje y manejo de residuos, ADM ha desarrollado métodos de disposición final para residuos que se generan en sus plantas de México como: reuso, reciclaje, composta y cogeneración, dependiendo del tipo de residuos generados.

Después de tener que realizar una tala de 5 árboles por la construcción de nuestra tercera línea de producción de alimento para mascotas, realizamos un compromiso para resarcir este daño. Con este tipo de acciones y nuestro programa Strive 35 buscamos lograr un impacto en todos los países donde operamos. Se trata de un esfuerzo en conjunto con las alcaldías, las ciudades y los estados con el único objetivo de beneficiar a la ciudadanía.” Explicó Carlos Posadas, vicepresidente de Pet Solutions para México y el Norte de Latinoamérica en ADM.

En México, ADM cuenta con plantas que tienen verificaciones nacionales como “Industria Limpia” e internacionales cono ISO 14001:2015. También tienen plantas que están certificadas para seguir estándares internacionales como RTRS, ISCC, 2BSvs, ARS, Ecovadis, SEDEX, entre otras. Recientemente emitieron el primer bono de sostenibilidad de la empresa, que representa $750 millones en capital para seguir generando esfuerzos, que van desde el fortalecimiento de una agricultura sostenible y la eficiencia energética hasta la seguridad alimentaria y el empoderamiento socioeconómico.

El trabajo dentro de las comunidades es muy importante para ADM y lo demuestran a través de programas de asistencia técnica al campo, a través de los que se promueven las mejores prácticas agrícolas, con las que se aumenta la productividad de las fincas de manera sustentable para que se requiera un menor uso de área agrícola. También, gestionan programas de agricultura regenerativa que aumentan el secuestro de carbono en el suelo. Cuentan con más de 1500 productores y más de 1.5M de acres catastrados en diferentes partes del mundo.

Esta no es la primera vez que se realiza una donación de árboles en México. En 2019 se realizó la donación y siembra de árboles en el estado de Morelos, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Sustentable en Morelos.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tetra Pak impulsa la sostenibilidad en la industria de alimentos y bebidas

La sostenibilidad emerge como pilar fundamental en la industria de alimentos y bebidas, y la empresa Tetra Pak lidera esta transformación mediante la tecnología, enfocando sus soluciones en la eficiencia y el ahorro de recursos hídricos.

Gruma, el CIMMYT y la Sader certifican técnicos en agricultura sustentable

Quince especialistas se convirtieron en técnicos agrícolas como agentes de cambio hacia una agricultura sustentable, siendo la primera generación del sector privado que obtiene esta certificación en México.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.