Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasONGs y Tercer SectorAldeas Infantiles SOS lanza campaña 'Ningún niño nace para crecer solo'

Aldeas Infantiles SOS lanza campaña ‘Ningún niño nace para crecer solo’

Aldeas Infantiles SOS lanza campaña ‘Ningún niño nace para crecer solo’: En México, existen más de 33 mil niños, niñas y adolescentes que viven en instituciones separados de sus familias, siendo la violencia familiar la principal causa de pérdida familiar. En 7 de cada 10 casos la persona que ejerce la violencia forma parte del entorno cercano o de interacción cotidiana como compañeros de escuela, familiares e integrantes del hogar, compañeros de trabajo y parejas o novios/as.

Aldeas Infantiles SOS lanza campaña ‘Ningún niño nace para crecer solo’

Por tal motivo, Aldeas Infantiles SOS México, busca resaltar la importancia de la prevención, fomentar la denuncia y asegurar respuestas para proteger a los niños, niñas y adolescentes, a través de su nueva campaña “Ningún niño nace para crecer solo” la cual busca reunir más de 20 mil firmas para solicitar al Estado Mexicano que adopte recomendaciones para la generación de políticas públicas integrales que contribuyan a prevenir la separación familiar, y cuando sea necesario, brindar ambientes familiares y espacios protectores para las niñas, niños y adolescentes.

La violencia familiar, es un fenómeno multicausal originado por la interrelación de diversos factores políticos, económicos, sociales y culturales, pero nunca es justificable. Como concepto, la violencia familiar es aquella que se da por la acción u omisión de uno o varios integrantes de una familia hacia otro integrante, produciéndole a este último un daño físico y psicológico. Este es un problema urgente en nuestra región y la principal causa en por la cual los niños pierden o están en riesgo de perder el cuidado de sus familias.

Con esta campaña, también se busca erradicar la violencia familiar y se une a los esfuerzos que diferentes actores de la sociedad civil e instituciones a nivel nacional, regional e internacional ya están realizando, para poner fin a la violencia que sufre la infancia.

Algunos datos relevantes son:

• Aproximadamente mil millones de niños y niñas en el mundo han sufrido violencia física, sexual o psicológica durante el último año.
• La violencia contra los niños dentro de los hogares es un fenómeno generalizado que ocurre en todo el mundo, en todos los países, en todas las sociedades y en todos los grupos de la sociedad.
• Todos los días, en todos los países, millones de niños y niñas son víctimas de violencia en sus hogares, escuelas y comunidades.
• Cada año más de 6 millones de niños sufren abuso severo en los países de la región y más de 80.000 mueren a causa de la violencia doméstica.
• Según los estudios realizados en 13 países de América Latina y el Caribe, la violencia es una de las principales causas de la pérdida del cuidado familiar, generando impactos negativos en la salud, crecimiento y bienestar del niño.

Aunque existe una creciente preocupación por la problemática en nuestra región, la violencia familiar continúa siendo una realidad compleja de abordar, ya que ocurre en el ámbito privado y se esconde por vergüenza a la estigmatización, por miedo a posibles represalias o por desconfianza en las autoridades. Además, en ciertos sectores de la sociedad está naturalizada y concebida como una medida disciplinaria.

Todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a vivir en un entorno seguro, estable y libre de violencia.
Debemos ser enfáticos sobre las consecuencias que tiene esta problemática en la vida de los niños, niñas y adolescentes en México, la responsabilidad que todos tenemos a la hora de prevenir que eso suceda y eliminar todas las formas de violencia, es el objetivo principal de “Ningún niño nace para crecer solo”. En Aldeas Infantiles SOS México estamos seguros que la familia ocupa un lugar fundamental en el cuidado y bienestar de la infancia en México, en el desarrollo de su personalidad y en la construcción de su identidad.

Alcemos la voz y digamos:
¡Ningún niño nace para crecer sólo!
¡Necesitamos corazones tan grandes y generosos como el tuyo!

#NingunNiñoSolo

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.