Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasValor compartidoAirbnb otorga donativo a ONGs para apoyar programas sociales

Airbnb otorga donativo a ONGs para apoyar programas sociales

Airbnb otorga donativo a ONGs para apoyar programas sociales:

  • Este año, en Latinoamérica, más de 25 organizaciones sin fines de lucro recibieron aportaciones en 13 países de la región.
  • Hasta la fecha, el Fondo Comunitario de Airbnb ha distribuido más de 5 millones de dólares estadounidenses en LATAM a más de 40 organizaciones, con el apoyo de Anfitriones que ofrecen orientación cada año.

Airbnb otorga donativo a ONGs para apoyar programas sociales

Como parte de su compromiso con los barrios y pueblos, la compañía creó en 2020 el Fondo Comunitario de Airbnb que distribuirá 100 millones de dólares estadounidenses para finales de 2030 con la finalidad de fortalecer a las comunidades de todo el mundo.

Este año, en LATAM, más de 25 organizaciones sin fines de lucro recibieron aportaciones en 13 países de la región. Hasta la fecha, el Fondo Comunitario de Airbnb ha distribuido más de 5 millones de dólares estadounidenses en LATAM a más de 40 organizaciones, con el apoyo de Anfitriones que ofrecen orientación cada año.

ONGs beneficiadas

En México, las siguientes organizaciones fueron beneficiadas:

Fundación del Instituto Politécnico Nacional, que utilizará los fondos para programas de becas e iniciativas educativas para estudiantes de la Escuela de Turismo, especialmente aquellos que trabajan en proyectos de turismo comunitario.

Pro Mujer dedicará la aportación a su programa de fomento de capacidades para mujeres emprendedoras en México. Esta iniciativa está orientada a otorgar a mujeres habilidades digitales esenciales, fomentar el emprendimiento y la independencia económica. Más aún, Pro Mujer opera un programa de créditos que posibilita que las emprendedoras accedan a oportunidades de financiamiento que las pueden ayudar a hacer crecer sus negocios.
UNESCO México asignará los fondos a un proyecto de desarrollo de rutas biodiversas en asociación con comunidades locales que promueven el ecoturismo.

“Este apoyo de AIRBNB es un gran impulso para uno de nuestros proyectos más inspiradores. Gracias a su ayuda podremos alcanzar con nuestros servicios a más mujeres en el Sureste Mexicano. Celebramos contar con aliados que comparten nuestra misión y que buscan, al igual que Pro Mujer, que las mujeres de América Latina alcancen su máximo potencial” dijo Carmen Correa, CEO de Pro Mujer.

Apoyando la educación

“El Fondo Comunitario Airbnb tendrá un gran impacto en la formación de los alumnos del área de turismo en el Instituto Politécnico Nacional, al permitir desarrollar proyectos de gran valor, por lo que Fundación Politécnico reconoce y agradece este loable apoyo” dijo Marco Antonio Herver Díaz, Director Técnico Fundación Politécnico, A.C.

“Gracias a la colaboración con Airbnb, la UNESCO México impulsa iniciativas de desarrollo sostenible en una Reserva de la Biósfera, fomentando la diversidad cultural y la inclusión social en el sector turístico. Esta colaboración promueve el desarrollo económico local, potenciando las habilidades de las cooperativas de turismo comunitario. Además, se busca fortalecer la cohesión social respetando la cultura, tradiciones y procesos de decisión de cada comunidad sobre sus culturas propias.” dijo Andrés Morales, Representante de la UNESCO México.

Apoyando la fauna y pacientes con cáncer

El año pasado, a través del Fondo Comunitario, Airbnb donó a WWF México 600 mil dólares americanos que fueron utilizados para distintos proyectos de sustentabilidad como la conservación del ajolote (Ambystoma mexicanum) en Xochimilco, la mejora de infraestructura y el fortalecimiento de capacidades para enfrentar el cambio climático en comunidades con actividad turística en Quintana Roo y la implementación de medidas preventivas para evitar que redes de pesca se conviertan en desechos en el mar en Puerto Vallarta. Para complementar estas medidas, WWF México llevó a cabo limpiezas de equipos de pesca y otros desechos de las costas.

Asimismo, el Club de Anfitriones de Airbnb en México seleccionó a Nariz Roja, A.C., para su aportación. Nariz Roja es una asociación civil sin fines de lucro que desde hace 13 años, apoya a pacientes con cáncer de escasos recursos a través de servicios gratuitos como albergue, comedor, servicios educativos, apoyo con medicamentos, estudios médicos especializados y pelucas oncológicas.

Invirtiendo en las comunidades

Es un honor para Airbnb poder brindar apoyo a estas organizaciones tan prestigiosas que están comprometidas con el desarrollo de iniciativas educativas y sostenibles. Airbnb confía que estas contribuciones crearán un impacto positivo en las comunidades trayendo oportunidades de generar ingresos de una manera respetuosa con el planeta”, dice Alejandra Cors, Directora de Alianzas Estratégicas para Latinoamérica en Airbnb

A través de estas iniciativas, Airbnb continúa invirtiendo en las comunidades en las que opera la compañía, empoderando a los Anfitriones y apoyando las causas que más importan a los grupos de interés. Airbnb espera continuar con esta labor en los próximos años.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tetra Pak impulsa la sostenibilidad en la industria de alimentos y bebidas

La sostenibilidad emerge como pilar fundamental en la industria de alimentos y bebidas, y la empresa Tetra Pak lidera esta transformación mediante la tecnología, enfocando sus soluciones en la eficiencia y el ahorro de recursos hídricos.

Gruma, el CIMMYT y la Sader certifican técnicos en agricultura sustentable

Quince especialistas se convirtieron en técnicos agrícolas como agentes de cambio hacia una agricultura sustentable, siendo la primera generación del sector privado que obtiene esta certificación en México.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.