Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasEmprendimiento SocialAirbnb empodera a emprendedores por un turismo responsable y sustentable

Airbnb empodera a emprendedores por un turismo responsable y sustentable

Airbnb empodera a emprendedores por un turismo responsable y sustentable:

  • Durante 2023, han participado 53 emprendedores de Campeche y Michoacán. Próximamente, se unirán emprendedores de Jalisco, Colima y Nayarit a este importante proyecto.
  • El objetivo es fortalecer los conocimientos de los emprendedores locales para que puedan beneficiarse de la derrama económica que el turismo aporta a sus comunidades.
  • La Academia Airbnb de un día consiste en una sesión informativa de tres horas en el que los participantes aprenden directamente de un anfitrión sobre los retos del turismo y las mejores prácticas para impulsar el turismo responsable y sustentable.

Airbnb empodera a emprendedores por un turismo responsable y sustentable

Como parte de las acciones para promover un turismo sostenible y responsable, Airbnb ha implementado sesiones informativas de desarrollo de capacidades en diversos estados de la República Mexicana. En esta primera etapa, el proyecto contempla 5 estados: Campeche, Michoacán, Jalisco, Colima y Nayarit. Luego de analizar el interés generado por esta iniciativa, Airbnb está considerando llevarla a todo el país para que más emprendedores se vuelvan embajadores de la diversidad cultural y patrimonial de sus comunidades y disfruten los beneficios que el turismo responsable aporta a sus comunidades.

Mediante estas acciones, se busca empoderar a los emprendedores locales para fomentar el bienestar económico y salvaguardar el patrimonio cultural de sus comunidades y contribuir al bienestar social.

Academia Airbnb

La Academia Airbnb se realiza a través de una sesión interactiva donde los participantes conocen sobre los principios fundamentales de hospedaje, prácticas de turismo responsable, estrategias de marketing efectivas y la integración de la tecnología en sus negocios. La tecnología ha permitido a más personas unirse a la industria del turismo y estos talleres buscan profesionalizar los servicios que ofrecen para visibilizar la oferta cultural, gastronómica y natural que tienen sus comunidades.

“Airbnb reconoce que el panorama en la industria turística es cambiante, de ahí que busque trabajar con las autoridades de turismo estatales para empoderar a emprendedores locales para mejorar los servicios que ofrecen y promover el turismo responsable en sus comunidades.”, indicó Ángel Terral, Director General de Airbnb para México, Centroamérica y el Caribe.

Cadena de valor del turismo

La Academia Airbnb busca dotar a los participantes con habilidades y conocimientos necesarios para mejorar sus actividades y que permita a más familias mexicanas ser parte de la cadena de valor del turismo.

El turismo debe convertirse en un aliado de los habitantes de los destinos. Es una oportunidad para conocer nuevas culturas, pero también una fuente importante de ingresos para los comercios locales. Según datos del estudio realizado por Oxford Economics sobre el impacto económico de los huéspedes que utilizan la plataforma de Airbnb en la región, los huéspedes en Airbnb gastaron alrededor de $94,000 millones de pesos ($4,700 millones de dólares) en negocios locales en México durante 2021 (esta cifra no incluye los gastos en reservaciones de estancias), equivalente al 3.1% de la actividad turística directa total del país en ese año.

Apoyo a emprendedores locales

De ahí la trascendencia de atender los servicios que ofrecen los emprendedores locales y generar redes de colaboración entre las comunidades. México tiene un gran potencial turístico gracias a la calidez de sus habitantes y la gran oferta turística que tiene. Tan sólo en la plataforma Airbnb, las reservas de huéspedes mexicanos para viajar dentro del país crecieron aproximadamente 45% en 2022[1]; y en el primer trimestre de 2023 este crecimiento se aceleró alrededor de 60%[2].

Además de las sesiones informativas, los participantes de la Academia Airbnb tendrán acceso a recursos bajo demanda, que incluyen artículos seleccionados, estudios de casos interesantes y tutoriales prácticos, que ayudarán a los participantes a ampliar aún más sus conocimientos y habilidades a su propio ritmo.

Airbnb planea seguir desarrollando proyectos para fortalecer a las comunidades locales e incrementar el impacto positivo que la actividad tiene en los destinos.

  • [1] Comparación de las noches nacionales reservadas a destinos no urbanos en 2022 frente al año pre pandémico 2019
  • [2] Comparación de las noches nacionales reservadas a destinos no urbanos en 2023 frente al primer trimestre de 2022.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.