Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasEcología y Medio AmbienteAgua y saneamiento, un derecho humano pendiente de garantizar

Agua y saneamiento, un derecho humano pendiente de garantizar

Agua y saneamiento, un derecho humano pendiente de garantizar:

  • Ese derecho humano, aún está pendiente de ser satisfecho, y más aún, nos encontramos bastante apartados del camino, de modo que con los datos disponibles actualmente

Agua y saneamiento, un derecho humano pendiente de garantizar

Antonio Guterres, Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas ha sido claro y contundente: es preciso instrumentar un audaz plan de acción para el agua, que le conceda al elemento vital de nuestro mundo, el compromiso que merece.

En el año 2015 todos los paises hicieron la formal promesa de alcanzar en 2030 una serie de Objetivos de Desarrollo Sostenible, el sexto de ellos se propuso garantizar que todos los habitantes de este planeta tengamos acceso a agua limpia para beber y satisfacer todas nuestras necesidades, así como al saneamiento del agua residual que resulta después de que le hemos dado adecuado uso.

Un derecho humano

Ese derecho humano, aún está pendiente de ser satisfecho, y más aún, nos encontramos bastante apartados del camino, de modo que con los datos disponibles actualmente, es posible afirmar que se tiene que trabajar cuatro veces más rápido en promedio para que sea posible hacerlo efectivo en el tiempo que nos propusimos. Pero esto no es una labor para cualquiera en solitario, ni tampoco para un grupo específico, la crisis del agua y el saneamiento nos afecta a todos, y por eso todos estamos obligados a tomar la responsabilidad de implementar las necesarias acciones.

Los datos son crudos: La OCDE pronostica que la demanda global de agua se incrementará un 55 por ciento para el año 2050. El 44 por ciento del agua residual proveniente de los hogares, se vierte sin haber contado con un tratamiento completo y seguro. Casi la mitad de la población de todo el planeta, 3.6 billones de seres humanos, carece de acceso a un saneamiento adecuado y una de cada cuatro personas, dos billones, carecen de acceso a agua potable segura.

1.4 millones de personas mueren y otros 74 millones ven disminuida su esperanza de vida anualmente a causa de enfermedades que están directamente relacionadas con un pobre acceso a agua, saneamiento e higiene.

Responsabilidad y oportunidad

Así que no hay duda, este es un momento crucial en el que esta generación tiene la responsabilidad pero también la oportunidad, de unirse para enfrentar este enorme desafío y resolverlo adecuadamente mediante la colaboración efectiva entre todos, asumiendo compromisos voluntarios relacionados con el uso, el consumo y la gestión que cada uno hace de este vital recurso, que aceleren sustancialmente el progreso hasta hoy logrado y que permitan aportar un cambio veloz y transformador en lo que resta de esta década, para alcanzar el ODS número 6.

La crisis del agua se relaciona transversalmente con otros grandes retos que enfrenta la humanidad y dificulta sus soluciones, desde los asuntos de salud o de hambre, de equidad de género o empleos, educación o industria, y desde los desastres hasta la paz, juega un papel protagónico en la migración forzada, el cambio climático, la reducción de la pobreza y la seguridad alimentaria.

Por todo lo anterior, es pertinente sentenciar que el acceso universal a agua limpia y saneamiento, es un derecho humano básico que aún está pendiente, y que es urgente garantizar.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Raúl Asís Monforte González
Es presidente del Comité Directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Yucatán, Vicepresidente Ejecutivo de Infraestructura Energética y presidente fundador de la Asociación Mexicana de Energía Renovable y Medio Ambiente A.C., afiliado a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, el Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán, y la Sociedad de Arquitectos Paisajistas de México. Es líder climático de “The Climate Reality Leadership Corps”, organización global fundada por el ex vicepresidente de los Estados Unidos y Premio Nobel de la Paz, el Sr. Al Gore.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.

Grupo Grisi se suma Reciclatón 2025 para lograr la recolección de más 200 toneladas de residuos reciclables

Grupo Grisi forma parte de las empresas que están apostando por cambios significativos en materia ambiental y social a través de campañas como el Reciclatón de Fundación Teletón.