Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
RecursosConvocatoriasAES México e IASE lanzan convocatoria para Beca Mujer AES 2022

AES México e IASE lanzan convocatoria para Beca Mujer AES 2022

AES México e IASE lanzan convocatoria para Beca Mujer AES 2022:

  • Se podrán postular mujeres estudiantes o profesionales en el sector energético.
  • El objetivo es continuar impulsando el desarrollo de la mujer como parte de la lucha por la equidad de género en este sector.

AES México e IASE lanzan convocatoria para Beca Mujer AES 2022

AES México invita a participar en la segunda edición de su Beca AES Mujer, ahora cumpliendo con su compromiso con la sostenibilidad, en colaboración con IASE (Asociación Internacional para la Economía Sostenible).

Esta convocatoria es única en el sector energético y el objetivo es facilitar la formación académica de mujeres profesionales y de estudiantes de nivel superior con enfoque en energía. Se entregará la Certificación Internacional en ESG (Medio Ambiente, Social y Gobierno Corporativo) y la certificación con reconocimiento internacional ISB (sostenibilidad Internacional de Negocios) Nivel I Advisor. Esta formación 100% en línea le dará capacitación para laborar en el sector energético y el conocimiento y habilidades necesarias para ser parte de la transformación sostenible.

En esta convocatoria se seleccionarán 10 ganadoras que obtendrán el siguiente beneficio:

  • Beca completa del curso de formación y el pago del derecho a examen para obtener la Certificación ISB Nivel I Advisor en ESG de IASE.

Los requisitos para poder aplicar a la Beca Mujer AES son:

  • Ser mexicana o extranjera residiendo legalmente en el país.
  • Identificación oficial vigente.
  • Disponer de una titulación de estudios de Bachillerato.
  • Ser mujer profesional en el sector energético o mujer estudiante de nivel profesional en carreras afines.
  • Carecer de antecedentes penales por delitos dolosos, no haber sido objeto de expulsión de una asociación profesional y no habérsele impuesto sanción firme por infracción grave por parte de una autoridad.
  • Carta de exposición de motivos en PDF (máximo dos cuartillas)
  • CV en español en PDF (Máximo dos cuartillas)
  • Video presentación (Máximo 3 minutos, anexar liga de Youtube o Vimeo)
    • Debe contener presentación de la solicitante y responder ¿Cuál es la importancia de aplicar los criterios ESG dentro del sector empresarial?
    • El título del video debe ser Nombre(s)+ApellidoPaterno+ApellidoMaterno+BecaMujerAES-IASE

Es importante considerar que sólo se van a aceptar videos cargados en las plataformas mencionadas y si no se puede acceder a éste la solicitante será descalificada automáticamente

Fechas Importantes

  • El cierre de la convocatoria es el 30 de junio de 2022 a las 23:59 horas (CDMX)
  • Se publicarán los resultados el 5 de julio de 2022
  • Las seleccionadas deberán confirmar la acpetacion de la beca a través de un correo electrónico a más tardar 7 de julio de 2022 a las 23:59 horas (CDMX)
  • El inicio del curso es el 11 de julio de 2022
  • La fecha del Examen de Certificación es a elegir entre el 8 ó 9 de septiembre de 2022

Para enviar la solicitud pueden acceder al código QR que presentamos o directo en esta liga.

¿Qué es la Certificación en ESG en el ámbito ISB nivel 1 Advisor?

La Certificación Internacional en Environment, Social y Governance en el ámbito International Sustainable Business, es un programa formativo que te dotará de conocimientos, competencias y comprensión de los criterios en ESG requeridos, para contribuir a identificar oportunidades de negocio en diferentes sectores de la economía. Y, en definitiva, fomentar la cultura, políticas e implantar medidas de ESG en tu sector.

En AES México, estaremos felices de contar con tu participación en esta Beca Mujer AES-IASE y estamos seguros de que tu esfuerzo y profesionalismo seguirán energizando la sostenibilidad de nuestro planeta.

Así que ¡manos a la obra!

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Telefónica Movistar México alcanza séptima recertificación ISO 14001 fortaleciendo su gestión ambiental

Este logro afirma un compromiso de 21 años con la gestión ambiental responsable, demostrando mejora continua en su desempeño ambiental y enfoque en la eficiencia energética y la economía circular.

HEINEKEN México impulsa descarbonización y sostenibilidad HEINEKEN Green Challenge

La transición industrial hacia una economía de bajas emisiones es urgente. HEINEKEN México impulsa la descarbonización como eje central de su estrategia de sostenibilidad, fijando objetivos de cero emisiones netas en toda su cadena de valor para 2040. La empresa colabora con startups y el sector agrícola para reducir su huella de carbono de manera integral.

Cotemar apuesta por su capital humano a través de “Academia Cotemar”

“Academia Cotemar” subraya el compromiso de la compañía para promover el trabajo digno y el desarrollo profesional continuo a fin de consolidar equipos competitivos, resilientes y alineados a la visión de la empresa.