Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
RecursosConvocatoriasAES México e IASE lanzan convocatoria para Beca Mujer AES 2022

AES México e IASE lanzan convocatoria para Beca Mujer AES 2022

AES México e IASE lanzan convocatoria para Beca Mujer AES 2022:

  • Se podrán postular mujeres estudiantes o profesionales en el sector energético.
  • El objetivo es continuar impulsando el desarrollo de la mujer como parte de la lucha por la equidad de género en este sector.

AES México e IASE lanzan convocatoria para Beca Mujer AES 2022

AES México invita a participar en la segunda edición de su Beca AES Mujer, ahora cumpliendo con su compromiso con la sostenibilidad, en colaboración con IASE (Asociación Internacional para la Economía Sostenible).

Esta convocatoria es única en el sector energético y el objetivo es facilitar la formación académica de mujeres profesionales y de estudiantes de nivel superior con enfoque en energía. Se entregará la Certificación Internacional en ESG (Medio Ambiente, Social y Gobierno Corporativo) y la certificación con reconocimiento internacional ISB (sostenibilidad Internacional de Negocios) Nivel I Advisor. Esta formación 100% en línea le dará capacitación para laborar en el sector energético y el conocimiento y habilidades necesarias para ser parte de la transformación sostenible.

En esta convocatoria se seleccionarán 10 ganadoras que obtendrán el siguiente beneficio:

  • Beca completa del curso de formación y el pago del derecho a examen para obtener la Certificación ISB Nivel I Advisor en ESG de IASE.

Los requisitos para poder aplicar a la Beca Mujer AES son:

  • Ser mexicana o extranjera residiendo legalmente en el país.
  • Identificación oficial vigente.
  • Disponer de una titulación de estudios de Bachillerato.
  • Ser mujer profesional en el sector energético o mujer estudiante de nivel profesional en carreras afines.
  • Carecer de antecedentes penales por delitos dolosos, no haber sido objeto de expulsión de una asociación profesional y no habérsele impuesto sanción firme por infracción grave por parte de una autoridad.
  • Carta de exposición de motivos en PDF (máximo dos cuartillas)
  • CV en español en PDF (Máximo dos cuartillas)
  • Video presentación (Máximo 3 minutos, anexar liga de Youtube o Vimeo)
    • Debe contener presentación de la solicitante y responder ¿Cuál es la importancia de aplicar los criterios ESG dentro del sector empresarial?
    • El título del video debe ser Nombre(s)+ApellidoPaterno+ApellidoMaterno+BecaMujerAES-IASE

Es importante considerar que sólo se van a aceptar videos cargados en las plataformas mencionadas y si no se puede acceder a éste la solicitante será descalificada automáticamente

Fechas Importantes

  • El cierre de la convocatoria es el 30 de junio de 2022 a las 23:59 horas (CDMX)
  • Se publicarán los resultados el 5 de julio de 2022
  • Las seleccionadas deberán confirmar la acpetacion de la beca a través de un correo electrónico a más tardar 7 de julio de 2022 a las 23:59 horas (CDMX)
  • El inicio del curso es el 11 de julio de 2022
  • La fecha del Examen de Certificación es a elegir entre el 8 ó 9 de septiembre de 2022

Para enviar la solicitud pueden acceder al código QR que presentamos o directo en esta liga.

¿Qué es la Certificación en ESG en el ámbito ISB nivel 1 Advisor?

La Certificación Internacional en Environment, Social y Governance en el ámbito International Sustainable Business, es un programa formativo que te dotará de conocimientos, competencias y comprensión de los criterios en ESG requeridos, para contribuir a identificar oportunidades de negocio en diferentes sectores de la economía. Y, en definitiva, fomentar la cultura, políticas e implantar medidas de ESG en tu sector.

En AES México, estaremos felices de contar con tu participación en esta Beca Mujer AES-IASE y estamos seguros de que tu esfuerzo y profesionalismo seguirán energizando la sostenibilidad de nuestro planeta.

Así que ¡manos a la obra!

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.