Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasEcología y Medio AmbienteAeroméxico se suma a la Primera Jornada de Reforestación Virtual de Ectágono

Aeroméxico se suma a la Primera Jornada de Reforestación Virtual de Ectágono

Aeroméxico se suma a la Primera Jornada de Reforestación Virtual de Ectágono: Aeroméxico se sumó a la Primera Jornada de Reforestación Virtual de Ectágono, una empresa que fomenta el bienestar integral de las personas y las instituciones con las que colabora, a través del diseño y la implementación de estrategias que logren una transición exitosa hacia el desarrollo sostenible. La reforestación concluirá antes de terminar este mes en uno de los últimos pulmones verdes de la Ciudad de México: “La Barranca de Tarango”.

Aeroméxico se suma a la Primera Jornada de Reforestación Virtual de Ectágono

Para lograr esta iniciativa se llevó a cabo una transmisión a través de las plataformas digitales de Ectágono, en la que muchas mexicanas y mexicanos se sumaron a sembrar una nueva normalidad, alcanzando una meta de 4,000 árboles en 6 días.

Para la siembra, se generaron empleos temporales con personas de las comunidades cercanas que se encuentran en situación de desempleo por causa de la contingencia sanitaria, así como participantes que están en un proceso de reinserción social con apoyo de la Fundación Reinserta. Todos fueron capacitados previamente para realizar la restauración forestal.

La Barranca de Tarango fue declarada en el 2009 como área de Valor Ambiental (AVA). Mide 300 hectáreas y se seleccionó agosto al ser uno de los meses más óptimos para la supervivencia de los árboles, gracias a las lluvias.

Entre los múltiples beneficios de plantar árboles, destacan que producen oxígeno, funcionan como amortiguadores de ruido, el vapor de agua que liberan humedece el aire y lo refresca, crean pequeños ecosistemas, protegen el suelo de erosión y retienen agua de lluvia que sirve para los mantos acuíferos, entre otros.

Se sembrarán 4 mil árboles en la Barranca de Tarango de la Ciudad de México.

Christian Pastrana, Director de Comunicación y Asuntos Públicos de Aeroméxico señaló “Hay una AGENDA 2030 de las Naciones Unidas que debemos cumplir de la mejor manera. Trabajar por un mundo sostenible para las siguientes generaciones es una exigencia y las acciones por el clima son fundamentales. Las alianzas con organizaciones como Ectágono y Reinserta permiten resultados más efectivos e incluyentes.

Por su parte Erica Valencia Torres, Fundadora de Ectágono, afirmó que “la participación de Aeroméxico con Ectágono en la primera reforestación digital en la CDMX es una estrategia que invita a crear acción por el ambiente y a sembrar juntos la nueva normalidad en la que queremos vivir. Aeroméxico se suma con las personas que forman parte de esta campaña, incentivando una mayor participación”.

En 2019 Aeroméxico realizó diversas acciones, entre las que destacan:

  • Reforestación de 2.5 hectáreas del Nevado de Toluca. Equivalente a 2,500 árboles y 75 mil toneladas de CO2 compensadas.
  • Más de 4,500 horas de voluntariado corporativo en diversas comunidades.
  • Sustitución del 80% de agitadores de plástico a bordo.
  • Disminución del 28% en la generación de residuos por avión comparado con 2018.
  • Reciclaje de casi 70 toneladas de materiales (cartón, plástico, entre otros).
  • Reducción de más de 17 mil toneladas de CO2 en iniciativas relacionadas con la operación de las aeronaves.

El plan de negocio de Aeroméxico involucra una estrategia sostenible, que vincula a la aerolínea con diferentes organizaciones y comunidades para fomentar una cultura de desarrollo sostenible, dentro y fuera de la compañía.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.