Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
Artículos RSEOpinión RSE7 beneficios de contar con mujeres en las empresas

7 beneficios de contar con mujeres en las empresas

7 beneficios de contar con mujeres en las empresas: La participación de las mujeres en la fuerza laboral disminuyó del 51% en 2000 al 48% en 2019, a nivel global; y en todos los países, estas enfrentan brechas salariales, según datos del Banco Mundial. Además, si bien las mujeres representan el 40% de la fuerza laboral mundial, y muchas de ellas logran tener sus propios emprendimientos, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el 48% de su potencial productivo no se utiliza, comparado con el 22% de los hombres.

7 beneficios de contar con mujeres en las empresas

Ante este panorama, James Hernández, presidente y cofundador de Trust Corporate, consultora en temas financieros, legales, contables y organizacionales plantea que “es tiempo de avanzar en pro de la igualdad de género, donde tanto a hombres como mujeres se les garantice el acceso igualitario al trabajo, haciendo énfasis en reconocer a las mujeres como agentes de crecimiento y sostenibilidad en las organizaciones”.

La consultora menciona a continuación 7 beneficios de contar con mujeres en las empresas:

  1. Aumento de la creatividad  y productividad: Contar con grupos de trabajo diversos en el que coexistan hombres y mujeres propicia la creatividad. Las mujeres son capaces de reunir personas y agrupar opiniones y propuestas lo que favorece la creación de equipos, fomenta la participación y potencia la toma de decisiones.
  2. Cooperatividad y responsabilidad: Las mujeres son más hábiles a la hora de delegar y organizar las tareas, son más responsables, están más abiertas al cambio y trabajan con mayor orientación al éxito.
  3. Generación de confianza: Las líderes femeninas son percibidas en ambientes laborales como más honestas, comprensivas y éticas. Este aspecto es fundamental ya que liderar con honestidad repercute en el éxito de toda la empresa, partiendo de la satisfacción del equipo de trabajo.
  4. Multitarea: La mayoría de las mujeres pueden realizar más de una tarea a la vez y enfocarse en el objetivo. Es por esto que las empresas pueden capacitarlas para realizar nuevas funciones o confiarles un nuevo cargo.
  5. Ambiente laboral: Las mujeres contribuyen a la resolución de conflictos gracias a que son más empáticas, están más dispuestas a comunicarse y a recibir retroalimentación, lo que genera en las empresas un mejor ambiente laboral.
  6. Mayor educación que los hombres. Las mujeres jóvenes de la generación Millennial cuentan con mayor nivel de estudios al momento de iniciar su carrera laboral, lo cual garantiza el crecimiento y aporte de conocimiento a las empresas. 
  7. Mejor desempeño: Según un informe de la OIT, incorporar mujeres en cargos directivos puede representar una mejora de hasta un 20% en la rentabilidad empresarial, además de acelerar la innovación y atraer profesionales con talento. El estudio arrojó que de 13 mil negocios el 60% se benefició del trabajo de las mujeres en puestos directivos en términos de ganancias, y también creatividad y reputación.

Según ONU Mujeres, estudios efectuados en países de la OCDE y en algunos países no miembros, dejan en evidencia que el aumento de la participación de las mujeres en la fuerza de trabajo desencadena un crecimiento económico más rápido. Sin embargo, a nivel mundial, la brecha salarial de género es del 16%, lo que se traduce en que las trabajadoras ganan en promedio el 84% de lo que ganan los hombres.

“Si bien el rol de la mujer ha ido aumentando en el último tiempo, aún queda mucho por hacer para lograr una mayor participación de ellas en el mundo laboral. Incorporar a mujeres a una empresa, y promover cargos de liderazgo para ellas, es una decisión acertada para las organizaciones ya que son muchos los beneficios que se obtienen al tener talento femenino en sus plantilla, por ejemplo, un mayor desempeño y eficacia organizacional”, concluye James Hernández, presidente y cofundador de Trust Corporate.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
James Hernández
James Hernández, nació en Caracas, Venezuela, y es abogado de profesión, egresado de la Universidad Santa María de Venezuela. Actualmente el ejecutivo se desempeña como presidente y cofundador de Trust Corporate, consultora organizacional que busca maximizar el desempeño de las empresas y se dedica a la prestación de servicios integrales en lo relacionado con temas financieros, contables, legales, fiscales y organizativos. De esta manera, James posee un amplio conocimiento en temas económicos y organizacionales, tales como: emprendimientos, microfinanciamientos, inversiones, Recursos Humanos, transformación empresarial, entre otros.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.