Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Un Kilo de Ayuda
Samsung
Artículos RSEOpinión RSE5 tendencias de RSE e Innovación en América Latina para el 2023

5 tendencias de RSE e Innovación en América Latina para el 2023

5 tendencias de RSE e Innovación en América Latina para el 2023:

5 tendencias de RSE e Innovación en América Latina para el 2023

makesense americas, la agencia de innovación internacional cuyo objetivo es  diseñar programas de impacto social y ambiental, al impulsar colaboraciones entre ciudadanxs comprometidxs, emprendedorxs apasionadxs y organizaciones vanguardistas comparte las cinco principales tendencias de RSE e Innovación en América Latina para 2023:

1. Fuerte apuesta por la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

A medida que se acerca la fecha límite para cumplir la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), las empresas deben replantearse su actual estrategia de RSC para incluir y alinearse mejor con los ODS de cara al futuro. Las tendencias incluyen una mayor prominencia del marco de los ODS en las comunicaciones externas e internas dentro de  las estrategias de RSE.

2. Demanda por incluir dentro de las estrategias de RSE la innovación social

En la trayectoria de acompañamiento que makesense ha dado a más de 30 organizaciones en 2022 para incorporar la innovación social en sus proyectos de RSE, se ha demostrado que el impacto aumenta y se hace más eficiente al incorporar técnicas como:

  • Metodologías Lean para la innovación social. Esta metodología tiene como objetivo principal alcanzar el mayor impacto posible en los proyectos optimizando los recursos y eliminando actividades que no aportan valor al objetivo final.

  • Inteligencia colectiva para la innovación social. Considerar la inteligencia colectiva como la colaboración de un grupo de personas, que han de ser motivadas, informadas y coordinadas para conseguir una movilización efectiva de sus capacidades y conocimientos para la toma de mejores decisiones.

  • Redefinición de las relaciones comunidad-empresa. En este sentido, makesense ha creado una metodología con la que apuesta a colaborar en la transformación interna de empresas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Dicha metodología se basa en la creación de comunidades con el fin de alinear propósitos y visiones en una empresa, generar engagement, redes de apoyo y activación de colaboradores.

  • Procesos de innovación abierta. Impulsar la innovación para construir modelos de negocio para el futuro en colaboración con empresas sociales

  • La necesidad de equidad y diversidad. Implementar nuevas formas de innovar desde el reconocimiento del valor de todas las personas y el empoderamiento colectivo.

3. Impacto de la RSE en los empleados

Las empresas escucharán más a sus empleados en lo que respecta a la estrategia de RSE y centrarán su política en causas y valores afines a su plantilla. Asimismo, las organizaciones utilizarán estratégicamente sus esfuerzos de RSE como parte de su posicionamiento de contratación y promoción para atraer talento.

4. Digitalización de las oportunidades de impacto, la continuidad del compromiso comunitario virtual

La pandemia nos dejó el gran aprendizaje de saber utilizar la virtualidad para maximizar el número de beneficiados y acceso geográfico masivo a programas de impacto, por lo que se recomienda replicar estos aprendizajes. makesense ha identificado que la mayoría de los programas que implementa en temas de comunidad virtual logran que un 65% de los participantes generen acciones concretas de impacto dentro de su entorno.

5. Realizar inversiones de impacto dirigidas a producir tanto una rentabilidad atractiva, como un impacto social o ambiental positivo y cuantificable.

El crecimiento exponencial de la inversión de impacto en las empresas conducirá a una mayor competitividad, por lo que las empresas deben diferenciarse basándose en acciones ejemplares de RSE.

“La innovación social pone la tecnología al servicio de nuevos productos y servicios con impacto positivo, mejorando la eficiencia y productividad de las empresas internamente,  integrando el triple impacto (basado en 3 conceptos: valor económico; mirada social e impacto ambiental) o metodologías de innovación para crear ecosistemas y modelos de negocios sustentables e interconectados, donde las empresas van abriendo nuevas oportunidades para diseñar productos y servicios que satisfagan de manera sostenible y responsable las necesidades de los consumidores que buscan un estilo de vida sostenible”, concluyó Diego Reyeros, co-fundador de makesense americas.

Convocatorias

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

“Todos Sembramos Café”, la iniciativa de Starbucks México que está transformado el campo cafetalero

En sus 11 ediciones, “Todos Sembramos Café” ha transformado la vida de más de 20,000 caficultores y ha permitido la donación de más de 4.8 millones de plantas. Para 2025, se espera alcanzar las 5.6 millones de plantas entregadas.

IKEA lanza campaña de circularidad para transformar textiles donados en productos artesanales

IKEA se asocia con Someone Somewhere para transformar textiles usados en la colección ÅTERSTÄLLA 2026. La iniciativa busca promover la circularidad y la artesanía mexicana, permitiendo a los consumidores dar nueva vida a sábanas y toallas, reforzando el compromiso de IKEA con la sostenibilidad y el consumo responsable.