Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
Artículos RSEOpinión RSE5 cambios que impulsan una industria de la moda más sustentable

5 cambios que impulsan una industria de la moda más sustentable

5 cambios que impulsan una industria de la moda más sustentable:

  • La vestimenta, incluyendo la lencería, es un aspecto de mucho valor para las personas, no sólo porque brinda protección y comodidad, sino también porque es una expresión de individualidad y seguridad personal.

5 cambios que impulsan una industria de la moda más sustentable

Sin embargo, su producción implica un impacto ambiental considerable, por ello, es importante transformar no sólo la forma en que se produce la ropa, sino también la manera en que se consume.

Comercializada en México a través de la alianza con el grupo empresarial mexicano Diltex Brands, Etam, marca francesa centenaria líder en lencería, cuenta con el programa WeCare para impulsar el desarrollo de una industria de la moda más sustentable y ética. Como resultado, cuentan con más del 40 por ciento de productos ecosostenibles del total de su catálogo, los cuales cumplen con al menos uno de estos criterios:

1. Mejores materiales

Los productos contienen al menos 50 por ciento de fibras eco-responsables, con colecciones elaboradas con tejidos:

  • Reciclados: a base de botellas de plástico recicladas o recortes de producción, con un menor uso de energía y reutilización de residuos. Certificados Global Recyled Standard (GRS) y Recycled Claim Standard (RCS).
  • Ecosostenibles: fibras obtenidas a partir de la pulpa de madera, como la viscosa, el modal o el Tencel de Ecovero, su fabricación utiliza menos agua y energía.
  • Orgánicos: procedentes de cultivos ecológicos, libres de productos sintéticos, es decir, sin pesticidas, herbicidas o fertilizantes. Certificados Global Organic Textile Standard (GOTS) y Organic Content Standard (OCS).

2. Mejores procesos

Las prendas se fabrican con técnicas basadas en innovaciones tecnológicas que reducen su impacto medioambiental:

  • Coloración sin agua: tecnología digital que permite reducir hasta 99 por ciento del consumo de agua y un ahorro de 150 litros de agua por un kilo de material coloreado.
  • Tintura sin agua (Dope Dye): uso de pigmentos insolubles para teñir el hilo y ahorrar un 90 por ciento de agua en comparación con un proceso tradicional.
  • Tiente de plantas: elaborados con pigmentos 100 por ciento naturales, extraídos de plantas como hojas, frutos, madera y sin sustancias químicas añadidas.

Asimismo, la sede, tiendas y almacenes de la marca en Francia cuentan con electricidad proveniente al 100 por ciento de energías renovables, con la meta de reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 80 por ciento para 2030, como parte de los ODS de la ONU.

3. Mejores prácticas comerciales

Los productos se caracterizan por ser de comercio justo, certificado por etiquetas como Fair TradeCertified™ o Max Havalaar®. Además, la marca forma parte del Fashion Pact, coalición mundial de empresas de moda y textiles, proveedores y distribuidores comprometidos por una industria más sostenible y responsable; y son socios fundadores de Refashion/Eco TLC, una organización ecológica del sector de la ropa, el lino y el calzado que garantiza la gestión responsable del fin de vida de los productos comercializados.

4. Mejor aprovechamiento al final del ciclo de vida útil

Etam impulsa la economía circular con el programa “Pequeño gesto por la sostenibilidad”, el cual cuenta con más de 600 puntos de recolección de sujetadores en cinco países, los cuales son lavados, desinfectados y reparados por un equipo especializado para distribuirlos de manera gratuita a asociaciones que apoyan a mujeres en situaciones vulnerables. Igualmente, la marca cuenta con un tratamiento especial para productos defectuosos o no vendidos, al entregarlos a un proveedor especializado que los reutiliza, revende o recicla.

5. Calidad y alta costura

Las prendas son fabricadas en un centro de investigación e innovación ubicado en Marcq en Baroeul en Francia, en el cual se impulsa la creatividad, basada en la experiencia de un siglo de conocimientos técnicos, y se producen más de 4,500 prototipos al año. En dicho sitio se perfeccionan todas las etapas de desarrollo: estudio de materiales, medidas, corte, montaje, ajuste, etcétera.

De igual forma, se promueve la pluralidad y diversidad a través de prendas de diversas tallas y tonos para ajustarse a cada tipo de cuerpo, así como apoyar a las mujeres en cada etapa de su vida (colección menstrual, prenatal y postoperatoria). El objetivo es brindar productos de valor y calidad a precio accesible.

La marca francesa, a través de este programa, comparte el valor de la sustentabilidad con Diltex Brands, lo cual viene a fortalecer la plataforma Moda Consciente del grupo mexicano, esto tras establecer una joint ventureeste 2022, mediante un modelo omnicanal, que próximamente anunciará la apertura de su tienda online y la primera boutique en plaza Satélite, en el Estado de México.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Red BAMX entre las Mejores ONGs 2025: un reconocimiento a nuestro compromiso contra el hambre

La Red BAMX fue reconocida como una de las Mejores ONGs 2025 por su transparencia, compromiso social e impacto contra el hambre en México. En 2024 rescató más de 170,000 toneladas de alimento y benefició a más de 2 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria.

SPIC-Zuma Energía presentan su primer Reporte de Sustentabilidad con estándares internacionales

En su Reporte de Sustentabilidad 2024, SPIC-Zuma Energía detalla sus logros en energía renovable, impacto social y gobernanza. La empresa vendió energía 100% limpia, benefició a más de 2,000 personas y fue reconocida como Empresa Socialmente Responsable, consolidando su compromiso con la sostenibilidad.

Toyota y el Reto Medioambiental 2050: seis desafíos clave hacia un futuro sostenible

Desde la introducción de Prius, el primer híbrido eléctrico producido en masa, hasta el desarrollo de Mirai impulsado por hidrógeno, la compañía japonesa ha liderado el camino hacia una movilidad más limpia.