Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasEcología y Medio Ambiente5 acciones para contribuir a la lucha del Cambio Climático

5 acciones para contribuir a la lucha del Cambio Climático

5 acciones para contribuir a la lucha del Cambio Climático: Entre las 20:30 y las 21:30 horas del 25 de marzo, IBEROSTAR apagará las luces de sus hoteles de todo el mundo para formar parte de un gran mensaje de compromiso y responsabilidad con el medio ambiente.

IBEROSTAR Hotels & Resorts se unirá por tercer año consecutivo a la Hora del Planeta en un mensaje de alerta global que ya celebra con éxito su décima edición. El próximo 25 de marzo, IBEROSTAR Hotels & Resorts apagará durante una hora (20:30 – 21:30h) las luces de su sede central en Palma y la de todos sus hoteles alrededor del mundo.

En México, los 10 hoteles con los que cuenta la cadena se sumarán a esta iniciativa a través de actividades deportivas y de integración, caminatas nocturnas, concursos, conocimientos y cultura general, invitando así a sus huéspedes y empleados a formar parte de esta acción de conciencia y esperanza bajo el lema El México que no debemos cambiar”.

Esta iniciativa de WWF Nature tiene el objetivo de involucrar a la sociedad e invitar a los diferentes grupos a tomar acción en la lucha contra el cambio climático.

Con este motivo, la compañía también quiere hacer llegar a sus empleados y huéspedes 5 medidas que la cadena hotelera ya está llevando a cabo y que pueden convertirse en sencillos hábitos domésticos con los que todos podemos contribuir de forma cotidiana en la lucha contra el Cambio Climático:

    1. Restringir al máximo el uso de productos desechables.

IBEROSTAR ha reemplazado el uso de más de 420,000 vasos desechables por otros reutilizables, reduciendo de este modo las emisiones de CO2 en más de 8,000 kilos anuales.

    1. Potenciar el uso de luces LED y televisores de tecnología LED – Su utilización disminuye el consumo de energía en un 85% y en un 80% las emisiones de CO2.

Como parte de su política de reducción de emisiones, en 2016 IBEROSTAR invirtió más de 33 millones de euros en la mejora de la eficiencia energética de sus instalaciones.

    1. Incrementar el consumo de productos locales – No solo fomenta la reducción de las emisiones de gases contaminantes, sino que además promueve la generación de empleo local.

Es por ello que más del 60% de los productos consumidos en los hoteles IBEROSTAR son adquiridos a proveedores locales.

    1. Reducir el consumo de agua en el hogar – El 40% de la población mundial sufre escasez de agua y hábitos tan sencillos como cerrar la llave cuando no es necesario que corra el agua, bañarse rápido o llenar los electrodomésticos que consumen agua como el lavavajillas o la lavadora, son básicos para ahorrar, no solo en agua potable, sino también en nuestra economía.

Dada la escasez de recursos hídricos, IBEROSTAR está trabajando activamente en una gestión integrada de los mismos. Como resultado de este esfuerzo, el 70% de las aguas residuales generadas en los hoteles son reutilizadas y más del 50% de sus establecimientos cuentan con sistemas de reciclaje.

  1. Utilizar productos con envases reciclables o biodegradables y reciclar la basura – ¿Sabías que el plástico tarda más de 100 años en desaparecer de la naturaleza?

Gracias a la sustitución de los envases de plástico de los hoteles por otros materiales biodegradables, IBEROSTAR ha logrado un ahorro de 90 toneladas de CO2 al año.

Laura Molano, Directora General Marketing, Comunicación y RSC comentó: “En el año que ha sido declarado Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, iniciativas como ‘La Hora del Planeta’ son especialmente trascendentes para crear conciencia en la sociedad de la importancia que tienen hábitos tan sencillos y cotidianos como el ahorro de energía. La COP21 estableció un objetivo claro para finales de siglo, y es labor de todos y cada uno de nosotros contribuir con nuestras acciones a cuidar el planeta que habitamos para convertir nuestro entorno en un lugar de prosperidad y bienestar”. 

Esta iniciativa se engloba dentro del plan estratégico de GRUPO IBEROSTAR que, con su adhesión al Pacto Mundial de Naciones Unidas, se ha comprometido a integrar los 10 Principios universalmente aceptados para promover la Responsabilidad Social Empresarial en las áreas de Derechos Humanos, Normas Laborales, Medio Ambiente y Gestión Ética y velar por un desarrollo sostenible y responsable.

IBEROSTAR trabaja por un futuro sostenible definiendo un modelo de negocio más responsable, en línea con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) establecidos por Naciones Unidas, sellando un compromiso con las que son las seis áreas prioritarias de acción de la compañía, entre ellas el entorno y el cambio climático.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Coppel destina 20 mdp para apoyar a las comunidades afectadas por las lluvias

10 millones de pesos serán destinados a brindar apoyos directos a colaboradores y sus familias en las zonas afectadas de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz. Se canalizarán $10 millones de pesos adicionales para brindar apoyo humanitario inmediato a las comunidades más necesitadas.

Domino’s Pizza se suma a la Campaña 2025 del Movimiento Va por Mi Cuenta

La marca anunció junto con Fundación Alsea, A.C. el donativo de 5 toneladas de granos a la Red de Bancos de Alimentos de México para apoyar a la entrega de comidas nutritivas a niñas y niños en situación vulnerable.

Medio ambiente: qué es, definición, características, cuidado y carteles

El medio ambiente se define como el sistema de elementos vivos y no vivos, incluyendo los recursos naturales, que interactúan constantemente y dan forma a nuestro planeta. Comprender su ecosistema y la amenaza de la contaminación y el calentamiento global resulta esencial para fomentar el cuidado, la biodiversidad y el reciclaje, pilares de la sostenibilidad.