Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)49 mil toneladas de residuos son recicladas por Walmart

49 mil toneladas de residuos son recicladas por Walmart

Con el objetivo de generar cero desechos a largo plazo y como parte de sus acciones de responsabilidad social empresarial, Walmart de México y Centroamérica informa que en el primer trimestre de 2014, logró reciclar 49 mil toneladas de residuos, lo que significa que dejó de disponer más de 320 mil m3 en el relleno sanitario.

“Para nosotros, el Día Mundial del Reciclaje (17 de mayo) representa una fecha que nos motiva a continuar con acciones Por Un Planeta Mejor, como la correcta gestión de residuos orgánicos, cartón, plástico, playo y PET. Tan solo en México, al cierre de 2013, reciclamos o transformamos más de 245 mil toneladas de residuos generados por nuestra operación”, afirmó Antonio Ocaranza, director de Comunicación Corporativa de Walmart de México y Centroamérica.

De igual forma, la compañía participa en el programa mexicano SINGREM (Sistema Nacional de Gestión de Residuos de Envases de Medicamentos A.C.), creado por la industria farmacéutica, que consiste en el acopio de medicamentos caducos. Walmart de México y Centroamérica participa en el programa desde 2012, con la instalación de 182 contenedores actualmente, en tiendas Bodega Aurrera, Superama y Walmart y clubes de precio Sam’s Club, así como en sus oficinas corporativas.

“Gracias a la participación de nuestros clientes y asociados (empleados), hemos recolectado más de 5 mil kilogramos de medicamentos caducos y envases vacíos en el primer trimestre del año. De esta manera no solo contribuimos al reciclaje de residuos, sino también evitamos la automedicación y que estos medicamentos terminen en el mercado negro. Tan solo en 2013, logramos la recolección de 19.2 toneladas de medicamentos”, explicó Ocaranza.

De manera interna, Walmart de México y Centroamérica fomenta descontinuar el uso de cestos de basura en los lugares de trabajo de los asociados de oficinas y colocar los residuos en contenedores para la separación correcta de PET, no reciclables, latas, vidrio y papel.

Con estas acciones, Walmart de México y Centroamérica refrenda su compromiso ambiental y promueve una cultura de reducción, reutilización y reciclaje de residuos entre sus clientes, proveedores y asociados.

Walmart de México y Centroamérica comparte algunos consejos para el manejo de residuos:

Reducir

  • Comprar productos de mayor tamaño
  • No comprar productos con demasiado envase o envolturas
  • En las bebidas y líquidos, escoger envases grandes. Si son de vidrio y retornables, mucho mejor
  • Usar el mínimo necesario de detergentes y limpiadores. Utilizar una mayor cantidad no aumenta su efectividad

Reutilizar

  • Limpiar y utilizar para otros fines, los envases que no sean reciclables
  • Comprar presentaciones para rellenar de productos de limpieza y utilizar el mismo envase
  • Cuando se realicen las compras, llevar una bolsa reutilizable (Bolsa Verde)
  • Aprovechar cuadernos, libretas y papel al máximo
  • No desechar el papel aluminio y bolsas con zipper, se pueden reutilizar

Reciclar

  • Separar la basura, al menos entre inorgánicos y orgánicos
  • Crear composta con los residuos orgánicos
  • No tirar el aceite comestible quemado, con él se pueden hacer jabones y sustancias para otros procesos productivos
  • Vaciar bien los envases antes de tirarlos y aplastarlos para que ocupen menos espacio

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.

Cotemar impulsa el desarrollo sostenible a través de la transparencia

Desde su fundación, Cotemar ha demostrado un firme compromiso con la transparencia y la responsabilidad social. Para ello, ha integrado los Criterios ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) en toda la organización como alma de su estrategia.

Comex y CONAGUA se unen para concientizar sobre el cuidado del agua

La alianza fortalecerá la conciencia ambiental, involucrando a las comunidades locales y así crear un impacto social duradero.