Con el apoyo de

4 recomendaciones para ganar los mercados verdes

4 recomendaciones para ganar los mercados verdes:

  • En la presente década los mercados verdes de gran escala se volverán una realidad.

Hoy se inauguró en Davos el World Economic Forum 2023, con el tema “Cooperación en un Mundo Fragmentado”. Será el foro más concurrido en la historia con 2,659 participantes oficiales y decenas de jefes de estado y de gobierno.

Sin duda los procesos geopolíticos y económicos de los últimos 3 años presentan grandes retos para la agenda de sostenibilidad y el cumplimiento de las metas del Acuerdo de París, el global biodiversity framework 2020 y la Agenda 2030. Sin embargo, también tenemos una enorme oportunidad para reconfigurar la economía y los modelos de negocio con visión de largo plazo. Para ello será fundamental invertir más en transición energética y el capital natural.

No hay duda. En la presente década los mercados verdes de gran escala se volverán una realidad. A pesar de que los costos de adopción son mayores que los de las economía y negocios tradicionales, las empresas tienen mucho que ganar al tomar una posición temprana en estos mercados. En muchas de las industrias, los mercados ya están pagando tasas premio por encima del 7% para productos verdes.

Índice de contenido:

4 recomendaciones para ganar los mercados verdes

Hoy les comparto una excelente publicación que se preparó para guiar las discusiones sobre sostenibilidad en el foro de Davos.

El reporte destaca recomendaciones importantes para gobiernos, empresas, instituciones financieras  y consumidores para “Ganar en los Marcados Verdes”:

1. Proveedores

Trabajar con proveedores para asegurar la oferta y compartir costos a lo largo de la cadena de suministro.

2. Clientes

Concretar alianzas con clientes para diseñar y posicionar nuevos productos verdes en los mercados.

3. Gobiernos

Cooperar con gobiernos para que establezcan el marco apropiado para el desarrollo de mercados verdes.

4. Competidores

Trabajar con los competidores para escalar la oferta, demanda, transparencia e infraestructura necesaria para la materialización de los mercados verdes.

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.