Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
Artículos RSEOpinión RSE4 recomendaciones para ganar los mercados verdes

4 recomendaciones para ganar los mercados verdes

4 recomendaciones para ganar los mercados verdes:

  • En la presente década los mercados verdes de gran escala se volverán una realidad.

Hoy se inauguró en Davos el World Economic Forum 2023, con el tema “Cooperación en un Mundo Fragmentado”. Será el foro más concurrido en la historia con 2,659 participantes oficiales y decenas de jefes de estado y de gobierno.

Sin duda los procesos geopolíticos y económicos de los últimos 3 años presentan grandes retos para la agenda de sostenibilidad y el cumplimiento de las metas del Acuerdo de París, el global biodiversity framework 2020 y la Agenda 2030. Sin embargo, también tenemos una enorme oportunidad para reconfigurar la economía y los modelos de negocio con visión de largo plazo. Para ello será fundamental invertir más en transición energética y el capital natural.

No hay duda. En la presente década los mercados verdes de gran escala se volverán una realidad. A pesar de que los costos de adopción son mayores que los de las economía y negocios tradicionales, las empresas tienen mucho que ganar al tomar una posición temprana en estos mercados. En muchas de las industrias, los mercados ya están pagando tasas premio por encima del 7% para productos verdes.

4 recomendaciones para ganar los mercados verdes

Hoy les comparto una excelente publicación que se preparó para guiar las discusiones sobre sostenibilidad en el foro de Davos.

El reporte destaca recomendaciones importantes para gobiernos, empresas, instituciones financieras  y consumidores para “Ganar en los Marcados Verdes”:

1. Proveedores

Trabajar con proveedores para asegurar la oferta y compartir costos a lo largo de la cadena de suministro.

2. Clientes

Concretar alianzas con clientes para diseñar y posicionar nuevos productos verdes en los mercados.

3. Gobiernos

Cooperar con gobiernos para que establezcan el marco apropiado para el desarrollo de mercados verdes.

4. Competidores

Trabajar con los competidores para escalar la oferta, demanda, transparencia e infraestructura necesaria para la materialización de los mercados verdes.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Red BAMX entre las Mejores ONGs 2025: un reconocimiento a nuestro compromiso contra el hambre

La Red BAMX fue reconocida como una de las Mejores ONGs 2025 por su transparencia, compromiso social e impacto contra el hambre en México. En 2024 rescató más de 170,000 toneladas de alimento y benefició a más de 2 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria.

SPIC-Zuma Energía presentan su primer Reporte de Sustentabilidad con estándares internacionales

En su Reporte de Sustentabilidad 2024, SPIC-Zuma Energía detalla sus logros en energía renovable, impacto social y gobernanza. La empresa vendió energía 100% limpia, benefició a más de 2,000 personas y fue reconocida como Empresa Socialmente Responsable, consolidando su compromiso con la sostenibilidad.

Toyota y el Reto Medioambiental 2050: seis desafíos clave hacia un futuro sostenible

Desde la introducción de Prius, el primer híbrido eléctrico producido en masa, hasta el desarrollo de Mirai impulsado por hidrógeno, la compañía japonesa ha liderado el camino hacia una movilidad más limpia.