Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)3M traza objetivo 2025 hacia un futuro sustentable

3M traza objetivo 2025 hacia un futuro sustentable

3M traza objetivo 2025 hacia un futuro sustentable: Cada vez más son las empresas que se están uniendo al diseño de estrategias más amigables con el medioambiente y que procuran disminuir su huella ecológica.

3M traza objetivo 2025 hacia un futuro sustentable

La empresa 3M lleva desde el año 1990 diseñando objetivos estratégicos medioambientales, a través de un plan de sustentabilidad que toma en consideración tanto las necesidades del planeta como los objetivos empresariales. Para el año 2025, la compañía ha consolidado su compromiso medioambiental con una estrategia integral que reúne los procesos productivos y el impacto de éstos no sólo en el planeta, sino en la vida de cada uno de sus habitantes.

El reto consiste en reconocer la interdependencia de los desafíos globales en materia medioambiental al que nos enfrentamos. La estrategia de sustentabilidad de 3M integra tanto a la sociedad, como proveedores, socios, distribuidores y clientes, ya que sustentabilidad es responsabilidad de todos y requiere una acción colectiva y coordinada.

Los objetivos que la compañía ha establecido para 2025 responden a estos 5 pilares:

Materias Primas

Con una población mundial creciente y recursos limitados, debemos movernos hacia tendencias de bajo coste y reciclables que aporten, además, una ventaja competitiva. En 3M se han propuesto mejorar el uso y rendimiento de las materias primas a través de soluciones de diseño y operacionales que garanticen beneficios económicos:

Para el año 2025:

· El compromiso es desarrollar y crear materias primas sostenibles que ayuden a los clientes y socios a cumplir sus objetivos de sustentabilidad.

· Se deben reducir los residuos de fabricación en un 10% adicional indexado a las ventas.

Agua

Ya bien sea para consumo o producción, es vital reducir el consumo del agua y mejorar su calidad. La compañía ha establecido como una prioridad para 2025 reducir su huella de consumo de agua y ofrecer productos y soluciones que mejoren la calidad de ésta.

Para el año 2025:

· Se necesita reducir el consumo global de agua en un 10% adicional indexado a ventas.

· En las comunidades manufactureras que presentan problemas o escasez de agua, se creará una estrategia de gestión de agua responsable a nivel comunidad.

Clima y Energía

El uso de energías limpias y renovables requiere un cambio sistemático que permita continuar con la eficiencia energética y mantener la infraestructura social y económica que hoy en día necesitamos.

Para el año 2025:

· Se procura reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 50%.

· Incrementar la eficiencia energética en el 30% indexado a las ventas netas.

Salud

A través de soluciones creativas se busca mejorar la seguridad, protección y salud en los espacios de trabajo, porque lo más importante que tiene una compañía son sus empleados.

Para el año 2025:

· Proporcionar a 5 millones de personas a nivel mundial entrenamiento e información sobre salud ocupacional.

Educación y Desarrollo

La ciencia deja de ser solo ciencia cuando la usamos para mejorar vidas y solucionar problemas reales. Por ello, 3M impulsa iniciativas educativas que fomenten la formación en disciplinas de ciencia, matemáticas y tecnología.

Para el año 2025:

· Se plantea invertir en donaciones de productos para la educación.

· Se desea la participación al 100% de los empleados en programas de acción social y voluntariado.

Son muchos los desafíos a los que las empresas se enfrentan en materia de sustentabilidad, es importante que el mundo corporativo tome conciencia de la importancia de establecer los objetivos y planes de acción que nos conduzcan hacia un futuro mejor.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.