Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
Artículos RSEEcología y Medio Ambiente3 lecciones del Protocolo de Kioto en la lucha contra el cambio...

3 lecciones del Protocolo de Kioto en la lucha contra el cambio climático

3 lecciones del Protocolo de Kioto en la lucha contra el cambio climático:

  • A pesar de los avances en casi dos décadas de la vigencia de este convenio multinacional, del que México forma parte, la realidad es que el cambio climático persiste como una amenaza urgente.

3 lecciones del Protocolo de Kioto en la lucha contra el cambio climático

En las últimas décadas, la comunidad internacional ha trabajado arduamente para abordar el desafío del cambio climático. Dos de los tratados más significativos en esta lucha son el Protocolo de Kioto y el Acuerdo de París.

Justamente, este 16 de febrero se conmemora el 19° aniversario de la entrada en vigor del Protocolo de Kioto, un acuerdo histórico que marcó un paso significativo en la batalla global contra el cambio climático. Fue adoptado en 1997 y entró en vigor en 2005 con la participación de 37 países y la Unión Europea.

A pesar de los avances en casi dos décadas de la vigencia de este convenio multinacional, del que México forma parte, la realidad es que el cambio climático persiste como una amenaza urgente.

Los eventos climáticos extremos, el aumento de las temperaturas y el deshielo de los glaciares son recordatorios constantes de la necesidad de intensificar nuestros esfuerzos y, es en este contexto, en el que la contribución de las plantas y la reforestación en la mitigación del cambio climático cobra una importancia crucial.

Eco Jornadas LTH

Conocedora de la relevancia de esto, LTH desde hace 14 años instauró las Eco Jornadas LTH como un programa de educación ambiental para generar conciencia sobre la importancia que tiene la protección del medio ambiente entre los niños y jóvenes. En éstas se llevan a cabo talleres vivenciales, que incluyen actividades como pláticas, juegos y dinámicas donde los menores aprenden sobre el cambio climático y cómo evitarlo.

La conservación de la biodiversidad y la reforestación, incluso a pequeña escala como se promueve con las Eco Jornadas LTH, son acciones clave que pueden ayudar a restaurar los ecosistemas y equilibrar los ciclos naturales del carbono.

Protocolo de Kioto

Haciendo un recordatorio de la propuesta del Protocolo de Kioto, compartimos tres enseñanzas y algunas reflexiones que nos deja para hacer frente al cambio climático:

  • Es imperativo que las naciones se comprometan a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero para disminuir el calentamiento global y, por ende, el cambio climático.
  • Es necesario seguir contando con objetivos vinculantes de reducción de emisiones a nivel internacional y crear una conciencia global sobre la urgencia de actuar.
  • Los países industrializados son los principales responsables de las altas emisiones, sin embargo también las naciones desarrolladas deben tomar conciencia acerca de su responsabilidad en la crisis climática y adoptar medidas de inmediato.

En resumen, el Protocolo de Kioto nos recuerda que la acción concertada y la responsabilidad compartida son esenciales para proteger nuestro planeta y las generaciones futuras.

Ante ello, resulta relevante fomentar prácticas sostenibles como las que impulsan las Eco Jornadas LTH, dirigidas principalmente a las nuevas generaciones, que pueden contribuir a generar un verdadero cambio a favor del planeta.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.