Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Zurich México y PNUD fortalecen la resiliencia en comunidades de México ante...

Zurich México y PNUD fortalecen la resiliencia en comunidades de México ante Covid-19

Zurich México y PNUD fortalecen la resiliencia en comunidades de México ante Covid-19: La alianza contribuyó a la recuperación resiliente e integral ante los impactos de la pandemia de la COVID-19 de 107 comunidades indígenas y rurales en 8 estados.

Zurich México y PNUD fortalecen la resiliencia en comunidades de México ante Covid-19

La aseguradora Zurich México, la Z Zurich Foundation y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, presentaron los resultados 2020-2022 de su alianza estratégica para contribuir a la recuperación resiliente e integral de 107 comunidades indígenas y rurales afectadas a consecuencia de la pandemia por COVID-19, en Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Morelos, Yucatán, Quintana Roo y Campeche.

En alianza, Zurich y PNUD buscan reducir el impacto económico del COVID-19 y fomentar la recuperación temprana resiliente en comunidades de México. Las comunidades fueron seleccionadas para ser parte del programa mediante un diagnóstico con base en cuatro criterios: grado de marginación, nivel de impactos por COVID-19, necesidad de acceso al agua para uso humano o producción de alimentos; así como presencia previa del PNUD.

Asimismo, las comunidades recibieron apoyos financieros y técnicos para el fortalecimiento de la seguridad hídrica, seguridad alimentaria y la reactivación de actividades generadoras de ingresos familiares, desde un enfoque de gobernanza local, sostenibilidad y derechos humanos. Entre los principales resultados obtenidos a partir del inicio del programa en 2020 y hasta marzo de 2022 destacan:

  • El incremento de la seguridad alimentaria de 2730 familias para hacer frente a los impactos del COVID-19, a través de la disponibilidad de alimentos durante la fase más crítica de la pandemia, con estrategias lideradas por mujeres en un 53%; así como el incremento en la biodiversificación de productos de alimentos vegetales y animales; y la sustentabilidad en la producción con la instalación de capacidades en técnicas de manejo agroecológico.
  • La mejora de las condiciones de acceso a fuentes de agua seguras de 34 comunidades (equivalentes a 12,115 beneficiarios totales, 2,995 familias beneficiarias y 600,000 litros diarios asegurados) para hacer frente a los impactos del COVID-19, tanto para uso humano como para producción de alimentos; esto, mediante el aprovechamiento de agua pluvial para uso humano; las soluciones basadas en la naturaleza para la resiliencia hídrica; y la mejora en la calidad del agua y las redes locales de distribución de la misma.
  • La vinculación de 76 empresas de la economía social y organizaciones de pequeños productores a cadenas locales de valor con criterios de resiliencia, sostenibilidad y trazabilidad incorporados en sus negocios para acelerar la recuperación de sus ingresos económicos post pandemia. Se consiguió la participación en la reactivación económica de 3,288 personas socias y colaboradoras de las empresas sociales (dedicadas al turismo comunitario, apicultura, producción de café y cacao, entre otros), lo que aunado al logro de 5 empresas integradoras y 3 fondos especiales, resultó en 10,989 personas beneficiarias indirectas.
  • El fortalecimiento de la coordinación de 6 redes del sector social, sector privado e instancias gubernamentales a través del intercambio y transferencia de mejores prácticas y lecciones aprendidas de la recuperación y reactivación resiliente ante el COVID-19 en temas ligados a la seguridad hídrica, la seguridad alimentaria y las economías locales. En este sentido, destaca la capacitación en recuperación y sistematización de buenas prácticas a 62 personas líderes comunitarias y de organizaciones de la sociedad civil; el refuerzo de 32 iniciativas de economía social y solidaria; y el desarrollo de un modelo metodológico y de fortalecimiento de reactivación económica sostenible y resiliente para empresas sociales comunitarias.

En Zurich trabajamos día a día con comunidades de todo el mundo para ayudarlos a ser más resilientes, desarrollando su capacidad para identificar y prevenir riesgos. Además, como compañía comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, para nosotros es muy importante seguir colaborando con distintos aliados estratégicos para atender problemáticas universales de todo tipo”, dijo Ana Gabriela Bautista, Gerente de Sustentabilidad de Zurich México.

Con este proyecto buscamos fortalecer las capacidades locales para impulsar la resiliencia económica de las comunidades y de las principales actividades de economía social. La situación adversa de la pandemia fue un catalizador para impulsar un desarrollo resiliente, con inversiones estratégicas inclusivas y sostenibles, para no dejar a nadie atrás”, apuntó Irene Cauich, Coordinadora del Proyecto del PNUD en México.

Zurich aspira a convertirse en una de las empresas más sostenibles del mundo, al tener un impacto positivo en sus clientes y la sociedad en general desde su papel como asegurador, inversor y empleador. Para conocer más acerca de las iniciativas de sustentabilidad de la compañía, puede consultar el Reporte de Sustentabilidad Zurich 2021.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.