Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
RecursosConvocatoriasZurich lanza la edición 2024 de su programa global para startups

Zurich lanza la edición 2024 de su programa global para startups

Zurich lanza la edición 2024 de su programa global para startups:

  • Por quinta vez, Zurich convoca a emprendedores de todo el mundo a participar en su programa para startups líder en la industria.
  • A partir del 8 de enero hasta el 14 de febrero, las startups pueden ingresar aquí y aplicar a una de las cuatro categorías.
  • Desde su primera edición en 2018, el Zurich Innovation Championship obtuvo más de 8.000 aplicaciones de startups, lo que resultó en más de 50 colaboraciones que siguen en curso.

Zurich lanza la edición 2024 de su programa global para startups

En un contexto de avances tecnológicos sin precedentes, Zurich Insurance Group (Zurich) lanza la quinta edición de su programa global de startups, el Zurich Innovation Championship. Como el mayor concurso abierto de innovación para startups en la industria, el Campeonato de Innovación invita a startups de todo el mundo a aplicar en una de las cuatro categorías para tener la oportunidad de trabajar con Zurich a nivel local y global – uniéndose a más de 50 colaboraciones ya en curso.

Lo que distingue al Zurich Innovation Championship es su enfoque de matchmaking, su alcance mundial y la estrecha colaboración desde el principio entre las startups participantes y las unidades de negocio más compatibles dentro de la organización. Los Equipos Ejecutivos de cada país seleccionan a las startups más atractivas para trabajar. Esto permite a las unidades de negocio colaborar con las startups con mayor potencial y que mejor se adaptan a su desafío específico. Luego, diez miembros del Equipo Ejecutivo de Liderazgo de Zurich eligen a los ganadores globales (la startup y la unidad de negocio son evaluadas en conjunto) en los que ven el mayor potencial global.

Ganadores anteriores

Las diez startups ganadoras entrarán en una fase de validación, que durará cuatro meses, desde fines de mayo hasta fines de septiembre de 2024, y recibirán una financiación para el proyecto de hasta USD 100.000. Durante esta fase, las startups trabajarán en estrecha colaboración con los equipos de cada país y recibirán asesoramiento de expertos en la materia, intraemprendedores de alto potencial y mentores expertos. Juntos, deberán demostrar cómo su solución conjunta puede aportar valor al cliente y al negocio, y prepararán un plan para adoptarla a nivel local y, en última instancia, en todo el Grupo. El Campeonato culminará con un Día de Demostración de la Innovación en septiembre de 2024, en el que las iniciativas ganadoras presentarán sus logros.

Los desafíos de este año

Como en años anteriores, las startups pueden inscribirse en diferentes categorías de las que surgirán 10 ganadores:

Commercial Insurance (Seguros Comerciales): ¿Cómo podría Zurich mantener su éxito en Seguros Comerciales mejorando sus conocimientos técnicos y ofreciendo una mejor experiencia a los clientes?

Digital Simplification (Simplificación Digital): ¿Cómo podría Zurich continuar la digitalización de su core para garantizar la eficiencia, la agilidad y una experiencia excepcional tanto para los clientes como para los empleados?

Life & Health (Vida y Salud): ¿Cómo podría Zurich fortalecer su posición en el sector de vida, respondiendo a las necesidades cambiantes de sus clientes y fomentando un crecimiento sostenible?

Retail and P&C (Negocio Minorista y Seguros Generales): ¿Cómo podría Zurich crecer en el sector minorista protegiendo los bienes que las personas aman e interactuando dónde y cuándo ellos elijan?

El Zurich Innovation Championship colabora una vez más con los principales actores del ecosistema de startups, como F6S, Plug and Play Tech Center y SOSA.

Para más detalles sobre el Zurich Innovation Championship y cómo inscribirse, haz clic aquí.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.