Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasEconomía CircularZamá México presenta libro infantil sobre el reciclaje de los envases de...

Zamá México presenta libro infantil sobre el reciclaje de los envases de Tetra Pak

Zamá México presenta libro infantil sobre el reciclaje de los envases de Tetra Pak:

  • La creadora de contenido presenta el segundo libro de su autoría para impulsar la conciencia de aprovechar todos los residuos y vivir sin basura.
  • En esta obra plasma parte de su experiencia al participar en diferentes iniciativas de acopio y reciclaje con escuelas y organizaciones civiles.

Zamá México presenta libro infantil sobre el reciclaje de los envases de Tetra Pak

Paola Barranco creadora del proyecto Zamá México, presentó el libro infantil “¿Qué pasa con los envases de Tetra Pak?”, donde expone algunas de las inquietudes de Regina, Santi y el profesor Christian, que surgieron al momento de prepar un proyecto de ecología para su escuela primaria, lo que les llevó a descubrir todo el proceso de reciclaje de los envases de Tetra Pak que se lleva actualmente en México.

“Este libro busca demostrar que las acciones, por pequeñas que sean, forman parte de una solución sustentable para sanar a nuestro planeta, la cual empieza desde casa al separar nuestros residuos, y al generar conciencia entre los más pequeños, ya que la única forma de crear un mejor futuro para nuestros hijos, es construirlo con ellos”, señaló Paola Barranco.

Actualmente en el país se reciclan 46,800 toneladas de envases de Tetra Pak que a través de 18 empresas mexicanas se transforman en nuevos productos de uso diario como cuadernos, papel de baño, cartón, servilletas, suelas para calzado, láminas para techo, mobiliario urbano, pisos ecológicos, madera alternativa, entre otros artículos más.

El viaje emprendido a través de este libro muestra a los pequeños lectores todo el camino que atraviesa un envase de Tetra Pak, desde que es consumido a través de alimentos como leche, jugos, agua, salsas o puré, hasta que es recolectado y recibido en plantas de reciclaje, donde se separan sus componentes para la creación de nuevos materiales, ya que están compuestos 72% por cartón, 23% de polietileno y 5% de aluminio.

En este tema del reciclaje la colaboración conjunta es un factor muy importante, ya que para la creación de este libro se contó con la participación de Tetra Pak México, quienes nos abrieron las puertas para conocer las diferentes iniciativas que han implementado en el país para desarrollar una economía circular en torno a los envases”, comentó la creadora de contenido.

Alfredo Román, Gerente de Sostenibilidad para Tetra Pak México, resaltó que “la compañía constantemente trabaja en crear alianzas estratégicas con gobiernos, empresas, organizaciones civiles, acopiadores y recicladores. Nuestro enfoque para proteger el planeta se basa en nuestro compromiso de una economía circular con bajas emisiones de carbono, por ello para nosotros es relevante colaborar con proyectos como el de Zamá México, para así impulsar la cultura del reciclaje en nuestro país”. 

Paola Barranco fundó Zamá México en 2014 y desde entonces, a través de la generación de contenido en redes sociales y su participación en diferentes iniciativas, busca que todos los espacios de México cuenten con al menos una solución sustentable. En 2020 escribió el primer libro de su autoría “¿Y qué haremos con la basura?

Desde hace años he trabajado con el acopio y reciclaje de los envases de Tetra Pak, ya que hemos hecho colectas con escuelas y organizaciones civiles para construir casas sustentables o entregar pupitres a diferentes colegios, donde la materia prima es el polialuminio, el cual se genera con la mezcla del polietileno y el aluminio, a partir del reciclaje de los envases de Tetra Pak”, resaltó Barranco.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.