Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
RecursosConvocatoriasYara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta:

  • Inicia la séptima edición del Yara CHAMPION Program Coffee, reconociendo y premiando las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

Como parte de la visión de Yara, la compañía líder de nutrición de cultivos, de proteger un planeta sin hambre y respetado, se lanzó por séptima edición consecutiva, la convocatoria del Yara CHAMPION Program Coffee. Este certamen busca visibilizar las particularidades del café de especialidad mexicano a nivel nacional e internacional resaltando las prácticas agrícolas innovadoras que están contribuyendo al cuidado de la Tierra, las cuales se enfocan en aplicar soluciones nutricionales con cero emisiones en los cultivos. Este concurso forma parte del pilar Reconocimiento de NuestroCafé by Yara.

La compañía ha decidido apostar a largo plazo en el fomento del café de especialidad dado que este promueve a la agroforestería, la cual contribuye al cuidado del medio ambiente y preservación de los ecosistemas. Además, la plantación de los cafetales y los árboles frutales a su alrededor que los protegen del sol, brindan nutrientes indispensables al suelo, lo que a su vez previenen su erosión y, además, funcionan como sumideros de CO2, para la mitigación del calentamiento global.

Recolección artesanal

Asimismo, la producción de estos granos se distingue de los comerciales porque requieren una atención particular durante cada etapa. En el cultivo, los caficultores deben seleccionar una región específica con base en su temperatura, sombra, humedad y altura.

La recolección es un proceso totalmente artesanal, pues la selección de los cerezos debe ser a mano para elegir los que estén en el punto preciso de maduración, evitando los granos demasiado verdes o maduros que puedan afectar su sabor. Una vez recolectados, comienza el proceso de secado elegido por el productor, que puede ser natural, lavado o honey, que le brindará las notas, textura y sabor final.

Café de especialidad

“El café de especialidad incentiva a los productores a planear la producción de acuerdo con las condiciones de la tierra, clima y altitud, así como a la siembra de árboles frutales que le brinden sombra, lo que contribuye a contrarrestar los efectos del cambio climático. En ese sentido, contribuir en la difusión del valioso trabajo detrás de cada taza del aromático de especialidad toma relevancia”, comentó el Dr. Jorge Flores, gerente de Agronomía para Yara México.

Durante las seis ediciones del certamen se han impactado a casi 500 agricultores y la participación de las mujeres ha ido en aumento, de un 27% en 2021 a un 31% en 2022.

“Para Yara es gratificante apoyar el desarrollo profesional de las caficultoras, quienes a través del Yara CHAMPION Program Coffee logran impulsar sus negocios y contribuir en la economía de sus familias y comunidades. Reconocemos que aún existen áreas de oportunidad y falta de participación femenina en el agro, sin embargo, gracias al aumento de visibilidad de su trabajo se estima que el padrón de mujeres ha aumentado de un 21.7% en 2018 a un 40%, actualmente.” comentó el Mtro. Gilberto Macías, gerente de Mercadotecnia para Yara México.

Yara CHAMPION Program Coffee

En esta edición, el Yara CHAMPION Program Coffee reconocerá a dos categorías: Cafés Lavados y Cafés Naturales y Honeys, de las cuales, premiará a las tres mejores tazas de café de especialidad. Las muestras serán catadas por un equipo de catadores QGrader (certificados por el Instituto de Calidad del Café) quienes brindarán un perfil de taza para que los productores conozcan el ADN de sus granos.

Además, como parte del objetivo de la compañía de visibilizar las particularidades de los cafés de especialidad mexicanos a nivel internacional, el caficultor con mejor puntuación en las dos categorías obtendrá un patrocinio con inscripción, hospedaje, traslado y alimentación para asistir a la expo de la Asociación de Cafés Especiales (por sus siglas en inglés, SCA) 2024, el evento de café más importante a nivel mundial.

Esto representa una gran oportunidad de exponer su producto ante asistentes de todo el mundo, crear contactos comerciales y capacitarse sobre diferentes temas relevantes para el café de especialidad, tocando diversas áreas temáticas a lo largo de toda la cadena de valor del aromático con detalles prácticos.

Premios

Los cafeticultores mexicanos interesados podrán inscribirse hasta el 5 de mayo. Adicional a este premio, seis productores podrán ser acreedores a los siguientes premios:

  • 1 Lugar: Compra de 100 kg del café (en oro) del lote inscrito, con precio premium: 4 USD/libra por arriba del precio de mercado, establecido para: “arábiga de alta calidad de México” publicado por la Bolsa de Nueva York NASDAQ el día de la premiación. Curso de Tueste de Café para el ganador, publicidad pagada en redes sociales, medios impresos y divulgación de resultados de perfil de taza a potenciales compradores en la página oficial de Yara México.
  • 2 Lugar: Curso de tueste de café, publicidad pagada en redes sociales, medios impresos y divulgación de resultados de perfil de taza a potenciales compradores en la página oficial de Yara México.
  • 3 Lugar: Curso de catación de café, publicidad pagada en redes sociales, medios impresos y divulgación de resultados de perfil de taza a potenciales compradores en la página oficial de Yara México.

Para más información sobre las bases consulte aquí

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.

Grupo Grisi se suma Reciclatón 2025 para lograr la recolección de más 200 toneladas de residuos reciclables

Grupo Grisi forma parte de las empresas que están apostando por cambios significativos en materia ambiental y social a través de campañas como el Reciclatón de Fundación Teletón.

HEINEKEN México y Fundación Azteca inician por tercer año consecutivo jornadas de reforestación

La iniciativa “Un Nuevo Bosque, para Brindar un Mundo Mejor” de HEINEKEN México y Fundación Azteca reunió a más de 495 voluntarios en Zapopan.