Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasEconomía CircularWWF, Fundación Coca-Cola y Arca Continental trabajan por la conservación de acuíferos

WWF, Fundación Coca-Cola y Arca Continental trabajan por la conservación de acuíferos

WWF, Fundación Coca-Cola y Arca Continental trabajan por la conservación de acuíferos: WWF, The Coca Cola Foundation, Fundación Coca-Cola México y Arca Continental, agencias de gobierno, el sector académico y la sociedad trabajarán para promover acuíferos sostenibles en el estado de Chihuahua utilizando a la misma naturaleza para reducir la escasez de agua.

WWF, Fundación Coca-Cola y Arca Continental trabajan por la conservación de acuíferos

La iniciativa denominada “Conservación de acuíferos en Chihuahua”, busca infiltrar agua y favorecer al subsuelo y a los acuíferos de la capital del estado.

A los atributos que brinda la naturaleza para proteger, restaurar, conservar y usar de manera sostenible los ecosistemas se les denomina Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN). Las acciones de las SbN tienen el objetivo de hacer frente a los retos de la sociedad, brindando simultáneamente bienestar humano y seguridad hídrica a las personas y la restauración de los ecosistemas.

La colaboración implementará acciones para ayudar a infiltrar agua a los cuatro acuíferos principales de la ciudad de Chihuahua: Chihuahua-Sacramento, El Sauz-Encinillas, Tabalaopa-Aldam y Ojos del Chuviscar.

La colaboración busca infiltrar volúmenes de agua para reabastecer a los cuatro acuíferos que suministran el recurso a la ciudad de Chihuahua.

Las actividades de la iniciativa “Cuidando la naturaleza para la recuperación de acuíferos en Chihuahua” incluyen:

  • Identificar sitios para llevar a cabo actividades que faciliten la infiltración de agua en los cuatro acuíferos, su conservación, potencial restauración y monitoreo.
  • Construir sistemas de infiltración de agua de lluvia e infiltración (pozos de absorción, zanjas de infiltración, surcos de infiltración, presas filtrantes) y promoverlos entre los usuarios del agua.
  • Crear capacidades en la población local para mantener, replicar y escalar este modelo a nivel estatal.

La infiltración es el proceso mediante el cual el agua penetra  desde la superficie del  terreno hacia el subsuelo. Para apoyar los procesos de infiltración de agua se aprovechará la precipitación natural, con lo cual se podrá almacenar este recurso sin pérdidas por evaporación.

En el caso de Chihuahua, el agua superficial y subterránea es escasa; la segunda se almacena en los acuíferos, los cuales son la principal fuente de agua en la entidad. Más de 3 millones de personas en el estado dependen del agua almacenada en estos cuerpos de agua para su consumo, el cual se aproxima a los 260 litros por persona.

Desde 2006, WWF, la Fundación Gonzalo Río Arronte y la Fundación Coca-Cola han buscado soluciones e implementado iniciativas que ponen en el centro a las personas y aprovechan el poder de la naturaleza para reducir la escasez de agua en Chihuahua.

“Para WWF es fundamental seguir impulsando soluciones basadas en la naturaleza con el objetivo de contribuir a la seguridad hídrica en el norte del país”, dijo María José Villanueva, Directora de Conservación de WWF México. “Esta colaboración aplica estrategias que benefician a la naturaleza y a las personas, a través de la protección de acuíferos que representan fuentes y reservas de agua para el futuro, con lo que se promueve un desarrollo económico, social y ambiental sostenible para los chihuahuenses”.

En los tres años que dura el proyecto, se  buscarán los siguientes beneficios:

  • Implementar soluciones basadas en la naturaleza a través de la conservación de sitios óptimos de infiltración de agua a los acuíferos.
  • Reducir el déficit de agua subterránea de los cuatro acuíferos que abastecen de agua a la ciudad de Chihuahua. El déficit equivale a 137 millones de metros cúbicos en total.
  • Formar especialistas que promuevan soluciones basadas en la naturaleza.
  • Promover la conciencia social sobre la importancia de los acuíferos como fuentes de agua fundamentales para el desarrollo social y económico de la ciudad de Chihuahua.

Estas acciones beneficiarán directamente a los habitantes y responden a los retos del crecimiento urbano que actualmente enfrenta la ciudad de Chihuahua. Este crecimiento ha impermeabilizado con concreto y asfalto el suelo y sus principales zonas de infiltración de agua de lluvia, que históricamente han recargado los acuíferos existentes de la capital.

“Este tipo de proyectos en beneficio de tantas personas, sólo pueden ser posibles con una estrecha colaboración entre las organizaciones. El agua es un derecho humano y, por tanto, garantizarla para la comunidad es uno de nuestros principales objetivos. Este proyecto es un gran reto, que puede ser el principio de algo aún más grande y en FCC estamos conscientes de que con la suma de voluntades podemos lograr óptimos resultados que beneficien a las comunidades de México. Nuestra meta para 2030, es garantizar el acceso al agua a por lo menos 1 millón de personas, y este proyecto, nos acerca más a ese objetivo”, dijo Daniela Rodríguez, Directora de Fundación Coca-Cola.

Por su parte, el Director de Arca Continental México, Enrique Pérez Barba, destacó la importancia de llevar a cabo acciones que impacten positivamente el presente y futuro de las personas: “Al ser el agua el principal ingrediente de nuestros productos, sabemos el enorme compromiso que tenemos con su conservación y uso eficiente. Con esta colaboración multiplicamos resultados hacia un mejor presente y futuro para las comunidades de Chihuahua. La recarga natural de los acuíferos es un paso en la dirección correcta, que favorece el acceso al agua para generaciones futuras”.  Durante el anuncio, el directivo también hizo hincapié en la meta que se han trasado, como compañía, en el retorno de este valioso recurso: Con esta iniciativa abrimos nuevas posibilidades para compartir valor y cumplir con nuestra meta de devolver el 100% del agua que utilizamos a la naturaleza”.

A través del llamado #PorLosAcuíferos/ #AcuíferoSostenibles el proyecto también fomentará la participación social al promover la implementación de sistemas de infiltración de agua en casas habitación con terreno disponible, obras en zonas habitacionales u obras públicas en grandes espacios.

Con esta colaboración y gracias a la participación de todos los actores involucrados desde el gobierno, la academia y la sociedad civil, se espera sentar las bases para una relación más equilibrada entre las personas y la naturaleza en la que los usuarios actúen como “custodios del agua”, contribuyendo a reducir el déficit de agua subterránea.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.