Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasONGs y Tercer SectorWorld Vision México impulsa con SIPINNA la iniciativa "Aprendo por la Niñez"

World Vision México impulsa con SIPINNA la iniciativa “Aprendo por la Niñez”

World Vision México impulsa con SIPINNA la iniciativa “Aprendo por la Niñez”:

  • Con la primera generación de más de 6,000 agentes comprometidos/as se busca mejorar la información de la situación de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

World Vision México impulsa con SIPINNA la iniciativa “Aprendo por la Niñez”

Con el objetivo de compartir herramientas que ayuden a promover dinámicas que retomen las mejores prácticas a nivel nacional e internacional en materia de construcción de indicadores, el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), y la organización World Vision México,  lanzaron el “Taller Virtual de Capacitación Técnica para el Desarrollo y la Generación de Indicadores sobre la Situación de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes”, dirigido a personas interesadas en desarrollar habilidades sobre actualización y generación de información estadística en favor de este sector poblacional, el cual inicia el 23 de octubre del presente año.

El taller consta de 12 módulos en versión asincrónica que abordan aspectos como igualdad de género, erradicación del trabajo infantil, análisis cualitativo y cuantitativo de los mecanismos de participación, la situación de las y los adolescentes en el sistema de justicia penal, entre otros, los cuales serán impartidos por 24 especialistas de alto nivel y experiencia provenientes de instituciones públicas, organismos internacionales, organizaciones de la sociedad civil y academia, quienes ofrecerán una visión integral e interdisciplinaria cuyos aportes generarán espacios de aprendizaje e interacción abierta con proyección internacional apoyados en la tecnología como soporte pedagógico.

6 mil profesionistas inscritos

En este contexto, la expectativa de responsabilidad social proyectada superó la cifra de 6 mil profesionistas inscritos originarios de 20 países con distintos perfiles interesados en profundizar al respecto de la visión de los derechos humanos de la infancia que imprime este ejercicio, lo que seguramente ayudará a crear una red de colaboradores amplia con impacto regional, estatal, nacional y más allá de nuestras fronteras, si consideramos, entre otros indicadores, que en México, con base en datos del INEGI al 2022, 3.7 millones de niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años realizaban trabajo infantil, 2.1 millones (7.5 %) de niñas, niños y adolescentes laboraron en actividades económicas no permitidas.

La realidad sobre el trato que tenemos hacia este sector demográfico de la población se ha modificado de manera sustancial, un ejemplo de ello es que estamos trabajando de manera coordinada organismos no gubernamentales, instituciones de educación superior y los tres órdenes de gobierno para incidir en la creación y adaptación de políticas públicas desde el enfoque de la participación social, teniendo en cuenta que el paradigma ha cambiado, pues este segmento de la población ahora es visto como sujeto de derecho, lo que nos aleja de la visión que lo colocaba como un objeto tutelar”, destacó Malcom Aquiles Pérez, Director de Incidencia y Movilización de World Vision México.

Redoblar esfuerzos por los más vulnerables

En el mismo sentido la encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA, la Lic. Constanza Tort, resaltó el hecho de que el fenómeno migratorio regional que vivimos en México nos obliga a redoblar esfuerzos para atender a este sector vulnerable con urgencia, pues, en 2022, se registraron 71,206 eventos de niñas, niños y adolescentes en situación migratoria irregular, de los cuales 13,192 no estaban acompañados en su viaje, lo que nos coloca ante un reto donde la coordinación institucional entre actores relacionados con el tema jugará un papel fundamental.

Finalmente, se hizo un especial reconocimiento a los 24 especialistas provenientes de instituciones como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM), el Observatorio Nacional de Prevención del Reclutamiento de niñas, niños y adolescentes de la SSPC, el Instituto de Justicia Procesal Penal (IJPP), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (PPNNA), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) , la Universidad La Salle, el Seminario de Investigación en Juventud de la Universidad Nacional Autónoma de México (SIJ-UNAM), el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Cíclica, Consultoría y Evaluación, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Derechos Humanos (OACNUDH), el Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN-OEA), el Proyecto Regional para la Gobernabilidad Democrática SIGOB del PNUD, el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos, World Vision México y la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.