Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónWorld Vision México alza la voz por los niños ante la ONU

World Vision México alza la voz por los niños ante la ONU

World Vision México alza la voz por los niños ante la ONU: World Vision México estuvo presente en el Foro Político de Alto Nivel en Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, en Nueva York para “No dejar a Nadie Atrás”.

World Vision México alza la voz por los niños ante la ONU

Miguel Ángel Laporta, Director Nacional de World Vision México se presentó ante el Foro Político de Alto Nivel en Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, en Nueva York, donde los países miembros informan sus avances en cuanto al cumplimiento de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible, cuyos objetivos constituyen un llamado global a la acción para terminar con la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo.

Definitivamente, No dejar a nadie atrás, es uno de los principios más poderosos de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030, lamentablemente la COVID-19, las guerras y la recesión representan, uno de los mayores desafíos que enfrentamos en nuestro tiempo, esta situación afecta más profundamente en la población más vulnerable del mundo, especialmente los Niños, Niñas y Adolescentes.” comentó Laporta.

La participación de World Vision México se llevó a cabo en un evento paralelo de la Sociedad Civil donde se remarcó la relevancia de instalar mecanismos de seguimiento de los países participantes.

La organización propuso nuevas agendas para hacer más transparente lo que hacen los países, cómo lo hacen, desde dónde lo hacen y cuánto presupuesto adjudican para el cumplimiento de la agenda 2030.  Esto es fundamental ya que es la primera vez que se discute a casi la mitad del cumplimiento de la agenda, representando una buena puesta a discusión del trabajo de los países en conjunto con sociedad civil, propiedad privada y la población objetivo.

World Vision México reconoció que los desafíos que enfrenta son más grandes y con menos recursos para atenderlos por lo que se requiere de mejores y más creativas formas de abordarlos, se debe de innovar para resolver los problemas.

A casi la mitad del camino hacia 2030, la meta se ve lejana y difícil de alcanzar. Sin embargo, estos foros representan una oportunidad de implementar acciones eficientes que ajusten el rumbo y acerquen el cumplimiento de los objetivos.

Durante su participación, Miguel Ángel Laporta hizo un llamado a miembros de las Naciones Unidas, Gobierno, Organizaciones de la Sociedad Civil y representantes de Corporaciones a:

  1. Acelerar los esfuerzos para proteger e incluir a la población más vulnerable, en específico a los niños, niñas y adolescentes.
  2. Fortalecer el mecanismo de colaboración intersectorial.
  3. Incrementar la asignación presupuestaria, para incluir un mecanismo de seguimiento al Informe Nacional de Voluntariado, mecanismos de coordinación y recursos para asegurar el más alto nivel de eficiencia para las metas de los ODS.
  4. Mejorar los mecanismos de participación ciudadana con especial énfasis en Niñez y Adolescencia, en todas las acciones para el logro de los ODS.

Necesitamos trabajar juntos, se necesita terminar con la violencia, la pobreza y la exclusión contra la niñez, y la población más vulnerable a nivel mundial” concluyó el director nacional de World Vision México

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Foro Económico Mundial y Tec se asocian para fortalecer la prospectiva de la educación en México

La colaboración académica brinda acceso a herramientas para la investigación y la formación profesional basadas en la prospectiva estratégica, el análisis de tendencias y la identificación de riesgos y oportunidades en la educación en México en los próximos años.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.