Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasEconomía CircularWalmart busca reducir el desperdicio de alimentos y regenerar el planeta

Walmart busca reducir el desperdicio de alimentos y regenerar el planeta

Walmart busca reducir el desperdicio de alimentos y regenerar el planeta:

  • Con “Imperfectas, pero buenas”, parte de la comida que se pierde no ser visualmente “perfecta” puede ser aprovechada con esta nueva dinámica de consumo.

Walmart busca reducir el desperdicio de alimentos y regenerar el planeta

Información de Bancos de Alimentos de México revela que al menos 38 toneladas de alimento se desperdician por minuto en nuestro país, cantidad que podría cubrir la seguridad alimentaria de 28.6 millones de personas. En ese mismo sentido, el estudio de “Seguridad Alimentaria y Nutrición 2020” de la ONU destaca que la cantidad de alimentos que se desechan por razones ajenas a su vida útil podría alimentar al menos a 690 millones de personas en el mundo.

El impacto que produce esta situación sobrepasa los efectos económicos y sociales, ya que también trae consecuencias ambientales, al estimarse que entre el 8% y 10% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero que se producen en el planeta están asociadas con alimentos que no se consumen.

Aunque las razones por las que se pierde o desperdicia un alimento son variadas, buena parte de esta comida sana y nutritiva es desaprovechada por no cumplir con ciertas características estéticas, debido a que prevalece entre los consumidores una tendencia a los productos visualmente “perfectos”.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible

En apoyo al doceavo objetivo de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, que impulsa una producción y consumo responsable para reducir al 50% el desperdicio de alimentos, Walmart de México y Centroamérica lanza “Imperfectas, pero buenas”.

En su fase inicial, “Imperfectas, pero buenas” está operando en 11 sucursales de Walmart Supercenter, con la intención de invitar a nuestros clientes se familiaricen con esta nueva dinámica de consumo, cuya forma no impacta el valor nutrimental. Las familias en México podrán disfrutar de la calidad y sabor de frutas y verduras que por alguna razón climática o del campo, tienen defectos estéticos externos consideradas imperfectas en tamaño y forma, pero de igual sabor a un precio preferente.

En tiendas Walmart

En las tiendas Walmart Supercenter Universidad, Interlomas, Patio Santa Fe, Miramontes, Satélite, Toreo y Buenavista de Ciudad de México; así como Portal Cuautitlán, Ecatepec Centro e Ixtapaluca, en el Estado de México; y Vista Hermosa, en Morelos, invitamos a nuestros clientes a visitar “Imperfectas pero buenas” en el área de frutas y verduras; para escoger su producto el cual, viene enmallado o embolsado para la fácil identificación.

Con esta iniciativa, en Walmart de México y Centroamérica fortalecemos nuestro compromiso de ser una cadena de suministro responsable e inclusiva, que todos los días contribuye a mantener, regenerar y conservar al planeta y sus comunidades, para avanzar con paso firme en nuestro camino a ser una empresa regenerativa para en 2040.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.