Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasVoluntariadoVolkswagen Financial Services México celebra Jornadas de Voluntariado a favor del medio...

Volkswagen Financial Services México celebra Jornadas de Voluntariado a favor del medio ambiente

Volkswagen Financial Services México celebra Jornadas de Voluntariado a favor del medio ambiente: Cada año, el 22 de abril, se conmemora el Día Internacional de la Tierra, celebración que tiene como finalidad generar conciencia sobre los diferentes problemas ambientales que atañen a nuestro planeta e incentivar a la población a forjar cambios que coadyuven a lograr un impacto positivo para el desarrollo sostenible de las comunidades.

Volkswagen Financial Services México celebra Jornadas de Voluntariado a favor del medio ambiente

En ese sentido Volkswagen Financial Services México refrendó su compromiso de ser responsables con el medio ambiente y la sociedad de las comunidades en las que opera, celebrando diferentes actividades en las que ha incentivado a sus colaboradores a sumarse a través del voluntariado corporativo.

“Es importante destacar que las iniciativas que apoya nuestra compañía se integraron a nuestro programa de Responsabilidad Corporativa a partir de actividades con los colaboradores en las se definieron qué acciones consideraban eran necesarias implementar, para impactar de manera positiva a la comunidad en la que operamos y en las que viven. Creemos que ser un buen Vecino Corporativo implica atender aquellas necesidades en las que además de ofrecer soluciones generamos a través de la educación, un cambio en la consciencia de los habitantes de la comunidad”, puntualizó Hugo McKelligan, Gerente de Recursos Humanos de Volkswagen Financial Services.

Talleres de Educación, Programa de reforestación e Iniciativa de rehabilitación de la Laguna de San Baltazar son algunas acciones implementadas que buscan impactar a la comunidad, fortaleciendo la educación y la preservación del medio ambiente.

Las acciones que implementó la financiera y que forman parte de su programa de Responsabilidad Social en este 2022 son:

  1. Talleres de Educación para el cuidado del Medio Ambiente en escuelas de la Sierra de Puebla. En alianza con la asociación Enseña por México y la Fundación ASUA de la Universidad Anáhuac la compañía celebró una Jornada de Voluntariado para impartir un taller en la Escuela Secundaria Antonio Lavoisier en la Sierra de Cuetzalan en la que 21 voluntarios, entre estudiantes universitarios y colaboradores de Volkswagen Financial Services, y 7 Profesionales de Enseña por México (PEM´s) impartieron una sesión teórica y práctica a 150 estudiantes de la comunidad.

Al respecto Ángel Manuel Ramírez Contreras, Gerente Regional de la Zona Centro del Programa Enseña por México señaló “Considero que este tipo de actividades de voluntariado son fundamentales, porque la preservación y recuperación del medio ambiente requiere de la suma de los talentos y voluntades de todas las personas y es precisamente mediante estas actividades que se logra materializar la suma de talentos y voluntades en acciones”

Durante el taller los participantes aprendieron sobre temas como separación de residuos, cultura del reciclaje, reintegración de residuos a la cadena de valor, además de aprender cómo poner en práctica los conceptos asimilados en su vida cotidiana e impactar de manera positiva en su comunidad.

“Estos talleres son importantes porque se genera conciencia sobre las actividades que ayudan a la preservación de nuestros ecosistemas, a través de estas actividades, los estudiantes reúsan muchos artículos que para la sociedad son basura y con ello se contribuye a tomar conciencia sobre el concepto de las “3Rs” comentó Alfredo Gutiérrez Correa, director de la Escuela Telesecundaria Antonio Lavoisier.

  1. Programa de Reforestación en la Zona de San Andrés Cholula Puebla. Los colaboradores de la financiera en alianza con la fundación ASUA de la Universidad Anáhuac llevaron a cabo una Jornada de Voluntariado Corporativo en la que participaron más de 50 colaboradores, quienes lograron sembrar 250 ejemplares de árboles que darán vida a los espacios recreativos de la comunidad.

Mariana Carrillo Carbajal, directora de Vida Universitaria y Formación Integral comentó “Como Universidad tenemos el compromiso de formar líderes de acción positiva, que puedan generar un cambio en el entorno en pro del bien común. Sabemos que la suma de esfuerzos puede generar un impacto mayor, por ello realizamos alianzas, como la que tenemos con Volkswagen Financial Services, para trabajar en acciones que permitan atender las prioridades marcadas por los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la ONU, como es el cuidado ambiental. Creemos que es importante generar conciencia para que las nuevas generaciones tomen decisiones ecológicas y emprendan acciones más sustentables como es la reforestación”.

  1. Programa Laguna de San Baltazar. Con esta iniciativa se busca apoyar la preservación de uno de los pulmones y espacios de conservación para la diversidad de la ciudad. Para ello se realizó una donación que permitirá dar mantenimiento al control de plagas que mejoren la salud de los árboles, además de la instalación de un sistema de aireación con capacidad de oxigenación de dos hectáreas para las seis conforman el espejo de agua con la finalidad de monitorear, regular y mejorar las condiciones del recurso hídrico, la salud de los árboles y de la fauna que ahí habita.

“Es importante ser consciente de que las acciones individuales que realizamos más la de otros, son fundamentales para cambiar al mundo y encaminarnos hacía un desarrollo sostenible. Lo que se destruye no tiene repuesto, es importante preservar lo que tenemos más cercano físicamente y cambiar el chip para comenzar un movimiento regenerador” comentó Verónica Mastretta, presidenta de Puebla Verde A.C.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Telefónica Movistar México alcanza séptima recertificación ISO 14001 fortaleciendo su gestión ambiental

Este logro afirma un compromiso de 21 años con la gestión ambiental responsable, demostrando mejora continua en su desempeño ambiental y enfoque en la eficiencia energética y la economía circular.

HEINEKEN México impulsa descarbonización y sostenibilidad HEINEKEN Green Challenge

La transición industrial hacia una economía de bajas emisiones es urgente. HEINEKEN México impulsa la descarbonización como eje central de su estrategia de sostenibilidad, fijando objetivos de cero emisiones netas en toda su cadena de valor para 2040. La empresa colabora con startups y el sector agrícola para reducir su huella de carbono de manera integral.

Cotemar apuesta por su capital humano a través de “Academia Cotemar”

“Academia Cotemar” subraya el compromiso de la compañía para promover el trabajo digno y el desarrollo profesional continuo a fin de consolidar equipos competitivos, resilientes y alineados a la visión de la empresa.