Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Universidad Anáhuac México
Constellation Brands
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Volaris y ECPAT previenen la trata de menores en Centro y Sudamérica

Volaris y ECPAT previenen la trata de menores en Centro y Sudamérica

Volaris y ECPAT previenen la trata de menores en Centro y Sudamérica:

  • La aerolínea presenta su campaña Ojos en el Cielo, dirigida a reforzar la promoción en la prevención de este delito.
  • Volaris une esfuerzos con la Oficina de Naciones Unidos contra la Droga y el Delito (UNODC), Grupo Presidente y Fundación Azteca para visibilizar, crear conciencia y prevenir la trata de NNA.

Volaris y ECPAT previenen la trata de menores en Centro y Sudamérica

Con el objetivo de redoblar sus esfuerzos para proteger los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes (NNA) contra el delito de trata, Volaris firmó un Addendum con la organización internacional ECPAT (End child prostitution, child pornography and trafficking of children for sexual purposes), con el cual amplía la aplicación del protocolo The Code a sus operaciones en los países de Centro y Sudamérica donde opera la aerolínea, implementando este efectivo código de conducta que ayuda a identificar posibles casos relacionados con este ilícito.

En un evento realizado en el hotel Presidente InterContinental y en presencia de autoridades, representantes diplomáticos, organismos internacionales, organizaciones de la sociedad civil, líderes de opinión y aliados de esta causa, Volaris y ECPAT ampliaron el alcance de su alianza, al extender la aplicación de The Code a las operaciones de la aerolínea en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Colombia y Perú.

Top Member de The Code

Este paso se suma a los múltiples esfuerzos que ha realizado Volaris para proteger la integridad, la vida y el desarrollo de las niñas, niños y adolescentes desde 2013, cuando se convirtió en Top Member de The Code, posicionándose como la primera aerolínea en Latinoamérica y la segunda a nivel mundial en adherirse a esta iniciativa, lo que le ha permitido a los Embajadores Volaris detectar más de 150 posibles casos de trata de menores de edad, mismo que derivaron en el rescate de 15 NNA.

Volaris capacita a más de 5,000 Embajadores anualmente, actualizado su conocimiento para identificar y reportar posibles casos de trata. Lo anterior contribuyó a que, tan solo en 2023, la compañía detectara cuatro casos positivos.

Campaña “Ojos en el cielo”

En el marco del evento, Volaris también presentó la campaña “Ojos en el cielo”, cuyo objetivo es concientizar a los Clientes y a la sociedad en general, sobre la gravedad de esta problemática, para que más niñas, niños y adolescentes tengan la oportunidad de gozar de un futuro más prometedor y seguro.

A través de mensajes de sensibilización en redes sociales y espacios comerciales, la campaña busca que los pasajeros cuenten con más información sobre las características de la trata de NNA y conozcan herramientas útiles que les ayuden a detectar y denunciar conductas que podrían corresponder a situaciones de Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (ESCNNA).

Sello de Corazón Azul

Durante su participación, el representante de Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Kristian Hölge, reveló que “el 46% de los tratantes pertenecen al crimen organizado y los patrones de la trata van cambiando, lo que dificulta los esfuerzos de las autoridades, sector privado y sociedad civil. Basado en datos de 141 países, hay 500 mil víctimas y 300 mil tratantes. El 60% de las victimas logran salvarse con ayuda de su comunidad, y por ello la importancia de la prevención, participación ciudadana y la responsabilidad social empresarial. Usando nuestra capacidad de convocatoria y coordinación con el gobierno, con la comisión interestatal, la iniciativa privada y la sociedad civil, utilizamos el sello de Corazón Azul para sensibilizar al mundo”.

Por su parte, el Titular Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Turismo, José Gabriel Rosillo, admitió que desde el gobierno existe una conciencia de esta problemática, impulsando así, los esfuerzos para combatirla; sin embargo, señaló que falta crear más redes de colaboración como la que realiza Volaris de la mano de ECPAT. “Ante un fenómeno que es sujeto de captarse por el crimen organizado, lo peor que podemos hacer es estar desorganizados. Por eso reconocemos este esfuerzo para tener un turismo libre de la trata de personas”, destacó.

Certificación con ECPAT

Lourdes Prieto, directora de sustentabilidad y relaciones institucionales de Grupo Presidente, señaló que la firma hotelera creó el área de sustentabilidad desde la que se han impulsado varios proyectos e iniciativas para mitigar los riesgos de esta problemática. “En octubre de 2023 firmamos la certificación con ECPAT, The Code, uniendo causas con Volaris, lo que nos permite unir fuerzas para trabajar en la prevención y cuidado de las niñas, niños y adolescentes que nos visitan. Como empresa dedicada a la hospitalidad y al turismo, debemos asegurarnos de que nuestras instalaciones son espacios seguros, libres de peligro para nuestros visitantes, especialmente de las NNA”, recalcó.

Finalmente, se abrió un espacio de diálogo entre todos los participantes, en donde organismos internacionales, sociedad civil, representantes diplomáticos, especialistas y líderes de opinión, expusieron sus puntos de vista y propuestas para avanzar en la prevención y atención de este delito.

Convocatorias

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.

Grupo Bimbo convoca a niñas de 22 países a participar en “El Sueño Bimbo”

Las niñas seleccionadas tendrán la oportunidad de entrenar en las instalaciones deportivas femeninas del Futbol Club Barcelona en España y convivir con Aitana Bonmatí. La iniciativa reafirma el compromiso de Grupo Bimbo con la juventud y el deporte a nivel mundial.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Nestlé y UNESCO presentan iniciativa global para mejorar la resiliencia climática a través de los jóvenes

Esta iniciativa se enfocará en prácticas agrícolas regenerativas, la mitigación del cambio climático y la innovación en sostenibilidad de envases, con el objetivo de beneficiar directa o indirectamente a 500,000 personas.

Más de 14,500 toneladas de residuos recuperados por el sector cosmético y del hogar

Iniciativas como Geeci, de la industria de cuidado personal y del hogar, han logrado el reciclaje de 14,500 toneladas de residuos sólidos, en cooperación con centros de acopio, recicladores y municipios

Cotemar firma convenio de colaboración con la Universidad Marítima y Portuaria de México (UMPM)

La empresa líder en servicios integrales offshore para el sector petrolero, Cotemar, se alía con la UMPM para impulsar el desarrollo de jóvenes marinos. El convenio facilita prácticas profesionales y ofrece capacitación para oficiales, fortaleciendo el sector marítimo en México.