Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadViva Aerobus realiza su primer vuelo con combustible sostenible

Viva Aerobus realiza su primer vuelo con combustible sostenible

Viva Aerobus realiza su primer vuelo con combustible sostenible:

  • El vuelo con el combustible sostenible cubre la ruta Los Ángeles – Guadalajara.  
  • Viva Aerobus acordó desarrollar un acuerdo comercial de largo plazo con Neste para la compra de un millón de litros de este energético.
  • Viva da a conocer el diseño de una de sus aeronaves Airbus A321 que hará alusión a su cultura ambiental ‘El Futuro es Verde´ y que recuerda la importancia del cuidado de nuestro medio ambiente.

Viva Aerobus realiza su primer vuelo con combustible sostenible

Hoy a las 15:30 horas, con 186 pasajeros a bordo, despegó del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, con destino a Guadalajara, Jalisco, el primer vuelo de Viva Aerobus con combustible sostenible, mismo que recorrerá más de 2 mil 200 kilómetros.

Se trata de un combustible suministrado por la empresa finlandesa Neste, líder global en producción de energéticos renovables para el sector de la aviación, y producido a base de desperdicios de residuos renovables y materias primas residuales, tales como restos de grasa animal. Este será el primero de más vuelos “verdes” ya que Viva Aerobus acordó desarrollar un acuerdo comercial de largo plazo con Neste para la compra de un millón de litros de este energético.

El vuelo VB 511 contó con 35% de combustible sostenible, mismo que reduce la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) en 80% en comparación con el combustible fósil tradicional. Es decir, se requirieron 7,200 litros de combustible, de los cuales 2,520 fueron sostenibles. De esta manera, tan sólo con este vuelo, Viva evitó la emisión de 6.3 toneladas de CO2, lo que equivale a la emisión de CO2 de una persona a lo largo de un año.

En Los Angeles World Airports (LAWA) estamos liderando la transición de  la industria hacia un futuro más sostenible mediante un sólido plan para lograr cero emisiones y ello incluye trabajar con las aerolíneas y nuestros socios para un mayor aprovechamiento del combustible sostenible”, dijo Justin Erbacci, Director General de LAWA. “Nos entusiasma ver crecer la demanda de este combustible sostenible en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles y agradecemos a Viva Aerobus por estar a la vanguardia en la adopción de este producto”.

Asimismo, durante el vuelo y con el objetivo de sensibilizar a los pasajeros sobre el cuidado medioambiental, se les entregó una bolsa de algodón reciclado y un certificado de su participación en este primer vuelo verde de la aerolínea. Este certificado está elaborado en papel semilla, lo que permitirá a los pasajeros sembrarlo para que puedan disfrutar del crecimiento de una planta.

Nos enorgullece trabajar mano a mano con Neste en el camino hacia la des-carbonización de la industria aérea. En 2019, previo a la pandemia COVID-19, las emisiones generadas por esta industria representaron el 2.8% de las emisiones globales de acuerdo con la Agencia Internacional de Energía. En Viva nos tomamos muy en serio este llamado al sector y debemos trabajar en equipo en la implementación de medidas de reducción de emisiones en el corto y mediano plazo“, afirmó Juan Carlos Zuazua, Director General de Viva Aerobus.

En celebración de este nuevo compromiso de la aerolínea con el medioambiente, Viva Aerobus reveló que bautizará a una de sus aeronaves Airbus A321 con un diseño alusivo a su cultura medioambiental El Futuro es Verde. Este avión estará listo en los próximos meses y surcará los cielos realizando alrededor de 2 mil vuelos al año para convertirse en un embajador de la sostenibilidad al generar un recordatorio visual de la importancia de proteger al planeta Tierra.

Al respecto, cabe añadir que los Airbus A321 son aviones altamente eco-eficientes. Gracias a la tecnología de última generación de sus motores Pratt & Whitney, avances aerodinámicos, aforo para 240 pasajeros e innovaciones en cabina, ofrecen una reducción en el consumo de combustible en 15% y disminuyen significativamente la huella acústica.

Todas estas labores que buscan reducir la huella de carbono responden a los compromisos planteados por la aerolínea. Viva estableció el objetivo de reducir en más de 15% sus emisiones de CO2 por pasajero/kilómetro para el 2025. De esta manera, Viva Aerobus trabaja para fortalecerse como la línea aérea más verde de México dado que, a la fecha, cuenta con el menor número de emisiones de CO2 por pasajero en el país gracias a su eficiencia operativa y su flota, la más joven de México.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México lleva jornadas de salud a comunidades marginadas

Fiel a su compromiso social y responsabilidad social universitaria, la Universidad Anáhuac México realizó una jornada de salud en San Cristóbal Texcalucan. Voluntarios y facultades brindaron atención interdisciplinaria gratuita a 60 personas, fortaleciendo la vocación de servicio y el impacto positivo de la academia en la comunidad.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.