Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasASG y ESGVisa presenta su octavo Informe ESG con avances significativos

Visa presenta su octavo Informe ESG con avances significativos

Visa presenta su octavo Informe ESG con avances significativos:

Visa presenta su octavo Informe ESG con avances significativos

El octavo Informe Ambiental, Social y de Gobernanza (ESG) 2022, de Visa, presenta una actualización sobre los avances del año fiscal 2022 (del 1 de octubre de 2021 al 30 de septiembre de 2022). Esto en sus compromisos con los empleados, las comunidades y el planeta. El enfoque de Visa con respecto a ESG es parte de cómo la compañía cumple con su propósito: Ayudar a prosperar a todos en todo lugar.

“En Visa estamos orgullosos de ayudar a crear un mundo más inclusivo, equitativo y sustentable para todos“, dijo Carlos Corominas, líder de Impacto Inclusivo y Sustentabilidad para Visa en América Latina y el Caribe. “Generar un impacto positivo en las comunidades en las que operamos es el resultado de un esfuerzo integral y combinado con nuestros socios, clientes y empleados. En América Latina y el Caribe estamos contribuyendo a promover la equidad digital y el empoderamiento económico al proporcionar a las personas y a los dueños de comercios acceso a pagos digitales y otros recursos para ayudar a mejorar sus medios de vida económicos, negocios y comunidades”.

El enfoque de Visa se centra en temas de ESG en cinco áreas clave del negocio. Empoderar a las personas, comunidades y economías; habilitar un comercio de confianza y proteger a los clientes; invertir en los colaboradores; proteger el planeta; y operar responsablemente.

Entre los puntos más destacados del informe, relativo a las cinco áreas clave de ESG, se incluyen los siguientes:

Empoderar a las personas, comunidades y economías

La compañía trabajó para crear una economía inclusiva, equitativa y sustentable. Y se centró en apoyar a las micro y pequeñas empresas (MyPEs), promover la inclusión y equidad digital, y fortalecer las comunidades locales. En América Latina y el Caribe, algunos de los proyectos incluyen:

  • El lanzamiento del Programa She’s Next. Una colaboración con IFundWomen para crear acceso a financiamiento y educación para pequeñas empresas propiedad de mujeres en varios países. Incluyendo República Dominicana y Chile.
  • La expansión de Enko. Una plataforma móvil de capacitación para el desarrollo de negocios. En Perú se implementó para apoyar a los propietarios de pequeñas empresas que participan en los programas de desarrollo de espíritu emprendedor del Proyecto de Inclusión Económica (EIP, por sus siglas en inglés) del Consejo Mundial de Cooperativas de Crédito.
  • La alianza con Rede Mulher Empreendedora para apoyar a empresas propiedad de mujeres negras en América Latina. Incluyendo capacitaciones en línea en Brasil.

Habilitar un comercio de confianza y proteger a los clientes

La empresa continuó invirtiendo en innovación para generar y mantener la confianza en su red. Esto lo realizó impulsando un impacto positivo para las comunidades y economías. En los últimos cinco años Visa ha invertido más de 10 mil millones de dólares en tecnología, para mejorar la seguridad de la red. Por lo tanto, la compañía se esfuerza por seguir desarrollando sus capacidades de seguridad y por trabajar para reducir el fraude global en todo el sistema. En 2022, se previnieron 27 mil millones de dólares en fraude con la red de expertos y capacidades de inteligencia artificial de Visa.

Invertir en los colaboradores

Visa reforzó su compromiso con sus empleados fomentando una fuerza laboral diversa e inclusiva que impulse la misión de ayudar a que individuos, comercios y economías prosperen. Por lo que, en 2022, la empresa mantuvo la equidad salarial entre hombres y mujeres que hacían el mismo trabajo en todas sus operaciones a nivel global.

Proteger el planeta

La empresa aceleró la transformación en la sustentabilidad. Además, ayudó a asegurar que el planeta y las economías de todo el mundo prosperen. La compañía avanzó continuamente hacia sus aspiraciones positivas para el clima, manteniendo operaciones neutras en carbono mediante el uso de electricidad 100% renovable. Además, Visa mantuvo un portafolio de compensaciones de carbono en todas las regiones en las que opera. Incluyendo proyectos como la reforestación en Uruguay.

Operar responsablemente

Finalmente, la compañía se mantuvo firme en su compromiso de operar como una empresa responsable y ética. Además, con los más altos estándares de integridad, cumplimiento y gobernanza. Por lo tanto, en 2022, la compañía fue incluida en la lista de Compañías Más Éticas del Mundo del Instituto Ethisphere por onceavo año consecutivo.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Vera Wallach
Licenciada en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Radio y Periodismo y titulada con Mención Honorífica. Se ha desempeñado en agencias de Marketing Digital y medios de comunicación en las áreas de Contenido, Community Management y Atención a Clientes.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.