Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
RecursosConvocatoriasVillage Capital y MetLife Foundation lanzan una convocatoria para Startups Latinoamericanas

Village Capital y MetLife Foundation lanzan una convocatoria para Startups Latinoamericanas

Village Capital y MetLife Foundation lanzan una convocatoria para Startups Latinoamericanas:

  • El programa apoyará a startups que ayuden a las comunidades e individuos a adaptarse a desafíos globales relacionados con el cambio climático, la atención médica, el bienestar y la movilidad económica

Village Capital y MetLife Foundation lanzan una convocatoria para Startups Latinoamericanas

Con el apoyo de MetLife Foundation, Village Capital abre la convocatoria para “ADAPT: Innovación Social para un Futuro más Resiliente”, un programa de aceleración para startups que desarrollan soluciones para promover la equidad, democratizar el acceso a servicios básicos y fortalecer comunidades e individuos frente al cambio climático, la desigualdad económica y otros desafíos para su bienestar.

El programa de aceleración se llevará a cabo de marzo a mayo de 2024. La convocatoria cierra el 9 de febrero. Puedes encontrar todos los detalles y los criterios de elegibilidad aquí.

Latinoamérica enfrenta desafíos sin precedentes como desastres naturales, dificultades económicas y acceso limitado a servicios de salud de calidad, lo que genera inestabilidad social. Aproximadamente 192 millones de latinoamericanos carecen de atención médica debido a limitaciones financieras, afectando los ingresos y ahorros familiares. De los países más prósperos como Brasil, Chile y Colombia, se informa de una disminución en los ahorros, mientras que en México se observa un aumento en los ahorros utilizados para enfrentar la inflación. Los servicios de salud mental son escasos, con solo un 10% de la fuerza laboral mexicana teniendo acceso y asignación insuficiente de recursos en Chile y Colombia. La región necesita con urgencia herramientas para la resiliencia comunitaria ante la incertidumbre.

ADAPT en LatAm y Estados Unidos

Tras el éxito del lanzamiento de la iniciativa ADAPT en LatAm y Estados Unidos en 2022, la iniciativa de este año apoyará proyectos que trabajen en la resiliencia social, priorizando empresas lideradas por mujeres, así como cualquier fundador que no ha tenido la oportunidad de acceder a educación superior. El objetivo de Village Capital y MetLife Foundation es apoyar a aquellos que han sido marginados o han tenido menos acceso a recursos para crecer sus proyectos.

Village Capital agradece el apoyo una vez más de MetLife Foundation para lanzar este programa de aceleración en Latinoamérica. Creemos en reinventar el sistema para apoyar a los emprendedores que están abordando desafíos sociales críticos”, dijo Daniela Guerrero, Program Manager de Village Capital. “Estamos especialmente emocionados de dar la bienvenida a iniciativas lideradas por mujeres y emprendedores sin acceso a educación superior, mientras trabajamos juntos para construir una sociedad más resiliente e inclusiva en la región”.

Soluciones a desafíos

La convocatoria está abierta para startups que desarrollen soluciones para abordar uno o más de los siguientes desafíos:

  • Preparación para desastres:Soluciones enfocadas, pero no limitadas, a la recuperación de desastres naturales que pueden ayudar a los líderes comunitarios a prepararse y recuperarse de desastres relacionados con el clima y otros desastres naturales.
  • Salud y bienestar:Startups que ofrecen formas innovadoras para brindar servicios de manera equitativa, democratizar el acceso y reducir prejuicios en los servicios de salud, y construir un sistema de atención médica más eficiente y asequible.
  • Acceso a la educación:Startups que trabajan por aumentar el acceso a servicios educativos, ofrecer recursos para mejorar las habilidades de la población activa o digitalizar recursos.
  • Resiliencia financiera:Startups que aprovechan oportunidades para mejorar la seguridad financiera al equipar a las comunidades con las herramientas adecuadas para tener un plan de ahorro y acceder a financiamiento cuando sea necesario.

Talleres en línea

Desde marzo hasta mayo de 2024, las startups seleccionadas participarán en tres talleres en línea y uno presencial en la Ciudad de México, además de recibir mentoría de posibles socios estratégicos, inversores, clientes y otros fundadores y Organizaciones de Apoyo a Emprendedores (ESOs) en Latinoamérica. Las startups también tendrán la oportunidad de tener sesiones individuales con un analista de inversiones para recibir retroalimentación y apoyo.

Dos startups de cada grupo serán seleccionadas por sus pares y recibirán una donación de parte de MetLife Foundation de $10,000 (USD) para apoyar sus operaciones. Todas las startups que postulen al programa serán invitadas a unirse a Abacá, el producto en línea gratuito de Village Capital que permite a los emprendedores tomar decisiones estratégicas sobre recaudación de fondos que se alineen con su misión y visión. Abaca alberga herramientas que ayudan a los emprendedores a identificar su nivel de preparación para la inversión, planificar y realizar un seguimiento de los hitos, explorar opciones de financiamiento e identificar recursos y proveedores de capital relevantes.

Para obtener más información, comunícate con Yireth Villaverde en Village Capital (yireth.villaverde@vilcap.com).

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.