Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Victoria147 y WhatsApp Business anuncian alianza lanzando "colecciones" de catálogos

Victoria147 y WhatsApp Business anuncian alianza lanzando “colecciones” de catálogos

Victoria147 y WhatsApp Business anuncian alianza lanzando “colecciones” de catálogos: Por primera vez, Victoria147 y WhatsApp unen fuerzas para apoyar a las pequeñas y medianas empresas lideradas por el talento femenino, a través del lanzamiento de las “colecciones” de catálogos en WhatsApp Business una nueva herramienta digital dedicada a potenciar los negocios, al compartir los productos o servicios de manera sencilla y eficaz, en beneficio de la atención a clientes y la optimización de las ventas.

Victoria147 y WhatsApp Business anuncian alianza lanzando “colecciones” de catálogos

A través de las “colecciones”, la funcionalidad más reciente de WhatsApp Business, las emprendedoras pueden organizar sus catálogos por medio de clasificaciones acordes a sus requerimientos; por ejemplo: Moda, Salud y Bienestar, Alimentos y Bebidas, Belleza, entre otras ideas. Asimismo, se muestran desde fotos, logos, descripciones, precios y hasta enlaces y datos adicionales.

La sinergia entre la popular aplicación de mensajería privada y la primera academia de negocios para mujeres en México consiste en incrementar la visibilidad y el alcance de empresarias y emprendedoras en América Latina; seguido de la amplificación de contenido informativo sobre el comercio electrónico y el mobile marketing.

Para contribuir positivamente a los negocios liderados por mujeres, Victoria147 y WhatsApp presentan su unión estratégica, enmarcada en el lanzamiento de las “colecciones” de catálogos, un nuevo atributo de versión para empresas de la aplicación de mensajería privada.

De acuerdo con el Reporte Anual de Impacto 2020 de Victoria147, antes de la pandemia, 4 de cada 10 emprendedoras vendía a través de una página web u otra tienda en línea. Actualmente son cerca de 6 de cada 10 emprendedoras que lo realizan, lo que representa un crecimiento del 50%.

Con base en dicho informe, el 40% de las mujeres emprendedoras lograron adoptar soluciones digitales con rapidez y esta misma proporción se percibe completamente resiliente; por lo cual, los emprendimientos que desarrollan estrategias digitales tienen más posibilidades de aumentar sus ventas, sobre aquellas que no lo hacen.

Úrsula Quijano, socia y directora de Estrategia e Impacto en Victoria147, expresó que “como parte de nuestra misión dedicada a inspirar a las futuras generaciones de mujeres líderes a través de la capacitación y el fomento de una comunidad que las integra plenamente en la vida económica es que nos emociona sumar a WhatsApp entre nuestras alianzas estratégicas, por su amplio beneficio hacia la evolución digital del emprendimiento femenino”.

Sabemos que la digitalización avanza con mayores oportunidades para las mujeres que buscan mejorar la competitividad de sus empresas de una manera ágil y proactiva, al mismo tiempo que incrementan su conocimiento sobre las tendencias. En Victoria147 promovimos el uso de ‘colecciones’ en La Concentradora, nuestra iniciativa que busca dar mayor visibilidad a emprendedoras de América Latina. Asimismo, nuestras emprendedoras como EuroTe, BeCrickets, Ennya Beauty y Spanda Ayurveda han sido ejemplo de esta nueva funcionalidad de WhatsApp Business”, concluyó Quijano González.

Las posibilidades para inspirar y generar valor se abren constantemente al éxito, como sucede a través de La Concentradora, un escaparate digital gratuito, donde se potencializan los negocios al exponer los productos y servicios por medio de categorías, entre las cuales podrás encontrar: alimentos y bebidas, belleza, diseño, moda, salud y bienestar.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.