Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadVeolia y WAS Company construyen biblioteca sustentable hecha con plástico reciclado

Veolia y WAS Company construyen biblioteca sustentable hecha con plástico reciclado

Veolia y WAS Company construyen biblioteca sustentable hecha con plástico reciclado:

  • La biblioteca ubicada en Galeana, Nuevo León es un ejemplo de innovación con impacto social-ambiental ya que fue construida con 1,6 toneladas de plástico reciclado, el equivalente a más de 95 mil

Veolia y WAS Company construyen biblioteca sustentable hecha con plástico reciclado

Las empresas Veolia y WAS Co anunciaron la finalización de su proyecto de emprendimiento con la culminación de la construcción de una biblioteca en Galeana, Nuevo León. El espacio, es un ejemplo de innovación en la construcción ya que está fabricado con 1,6 toneladas de plástico reciclado, el equivalente a 95,828 botellas de plástico.

Veolia trabajó de la mano de WAS Co después de que el emprendedor de tan solo 23 años fuese ganador del Programa de Impulso que se realiza en conjunto con Makesense; esto incluyó talleres y más de 200 horas de asesoría técnica por parte de la compañía para llevar a la construcción del espacio de forma sustentable.

Estamos orgullosos de trabajar con WAS CO para construir esta biblioteca sustentable en Galeana, al mismo tiempo que impulsamos el emprendimiento social y ambiental en el país“, dijo Leslie Lamadrid, Directora de Marketing, Comunicación y Sostenibilidad en Veolia México. “Este proyecto es un gran ejemplo de que si es posible unir esfuerzos para crear soluciones sostenibles que beneficien a las comunidades. Este espacio marcará una diferencia real en la vida de la gente de Galeana y es un testimonio que las ideas se pueden convertir en proyectos y estos a su vez en una realidad“.

Biblioteca sustentable con plástico reciclado

La biblioteca, la cual es un ejemplo de innovación en México, está hecha de 50 paneles de plástico reciclado que se entrelazan para crear una estructura resistente y duradera. Los paneles también están aislados, lo que hace que el establecimiento sea energéticamente eficiente. La construcción contó con el apoyo de un equipo de 20 personas de Veolia y WAS Co, así como del apoyo de la comunidad.

La biblioteca beneficiará a 400 personas de la comunidad de Galeana, brindándoles acceso a libros y recursos educativos. También ayudó a reducir el impacto medioambiental de los residuos plásticos y a darles una segunda vida útil.

El recinto tiene una huella de carbono 2.3 veces menor que la de una biblioteca construida con hormigón, debido al uso de plástico reciclado, que no requiere la producción de cemento, una importante fuente de emisiones de gases de efecto invernadero.

La apertura de esta biblioteca es un gran hito para la innovación y la construcción sustentable. Buscamos continuar impulsando proyectos como este que permitan el desarrollo urbano de la mano de la responsabilidad social”, comentó Walter Mata CEO de WAS Co.

Esta construcción es una valiosa adición a la comunidad de Galeana y es un testimonio del poder de la colaboración entre Veolia, WAS Co y la comunidad. Veolia México reafirma el compromiso al crear un impacto sostenible en México y el mundo a través de sus programas de responsabilidad social empresarial.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.