Con el apoyo de

Valores organizacionales para ser mejores empresas en 2023

Valores organizacionales para ser mejores empresas en 2023:

Valores organizacionales para ser mejores empresas en 2023

“La tendencia de preferir adquirir productos y servicios a empresas con las que las personas comparten valores seguirá en aumento en 2023. Por lo anterior es un gran momento para que el sector empresarial inicie o aumente sus actividades de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), afirma Ignacio Serna, CEO de Serna Group.

En los últimos años, las actividades de RSE han cobrado protagonismo al interior de las organizaciones y se han asimilado como parte fundamental de las empresas., ya que ponen en acción y dan visibilidad a los valores organizacionales de las empresas, al tiempo que orientan sus planes de negocios y visión a futuro, lo que abona a su prestigio e imagen.

Itandehui Santiago, directora de Serna PR, explica que, en años pasados, experimentamos un proceso global de hipersensibilización ante temas de salud, ecológicos, éticos, legales y sociales, entre otros, catapultado por la digitalización y el acceso a la información. “Ahora nos dirigimos a un 2023 en el que se percibe una reactivación en la economía, pero con clientes potenciales cada vez más analíticos y críticos, que desean productos o servicios socialmente responsables”.

Valores organizacionales para ser mejores empresas en 2023

En general, las RRPP se enfocan en crear, gestionar y mejorar la percepción de la reputación. Además buscan acercar a las empresas con sus audiencias y construir relaciones con actores clave. En ese contexto, las actividades de RSE son un gran argumento para apoyar a que dichos objetivos se logren. También para que prosperen en el tiempo a manera de blindaje reputacional. “Sin duda es importante qué hace una compañía, pero es más importante cómo lo hace”, complementa Itandehui Santiago.

Es muy importante entender que las actividades de RSE que se emprendan, deben ser auténticas. Deben ser diseñadas para influir de manera concreta y positivamente, en beneficio del entorno cercano de la organización. Así como globalmente, de la sociedad, de los clientes, las comunidades locales, del medioambiente, de colaboradores y accionistas, con visión a mediano y largo plazos.

“La Responsabilidad Social Empresarial es uno de los activos principales en la imagen de cualquier empresa”.

Es fundamental cumplir con los parámetros mencionados ya que, de otra forma, se puede revertir el efecto de manera negativa. Y aunque suena complejo, actividades tan sencillas como plantar árboles, o adoptar políticas de inclusión, pueden cumplir con la mayoría de dichas condiciones.

Valores organizacionales para ser mejores empresas en 2023

Particularmente, en 2023 la sustentabilidad de las empresas y organizaciones será una prioridad a nivel global. Por lo que enfocarse en este tema al momento de planear actividades de RSE para el próximo año es fundamental. Se trata de adoptar acciones encaminadas a reducir la contaminación, evitar contribuir con el calentamiento global, e impulsar el uso de energías limpias y alternativas.

“Desde nuestra experiencia, la Responsabilidad Social Empresarial es uno de los activos principales en la imagen de cualquier empresa y ahora más que nunca cobra especial relevancia. Bien pensada, planeada y con una ejecución impecable, los resultados son visibles para todos los participantes. Entre sus mayores y más importantes cualidades está que contribuye a robustecer la imagen de quien colabora en ella y permanece en la memoria colectiva como un legado”, concluye Ignacio Serna.

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.