Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasONGs y Tercer SectorValor campesino: Urge apoyo al Campo Mexicano y ser revalorizados

Valor campesino: Urge apoyo al Campo Mexicano y ser revalorizados

Una red de organizaciones, movimientos y colectivos suman esfuerzos para que los campesinos sean revalorizados.

Este 2 de junio, en el Gran Hotel de la Ciudad de México, se lanzó la iniciativa Valor al Campesino, impulsada por ANEC, Ashoka, Semillas para la vida, FUNDAR, El poder del consumidor y Subsidios al Campo, para revalorar y fomentar el potencial productivo del campesino, quien juega un papel central en la economía, provee alimentos saludables a la sociedad y conserva el medio ambiente del país.

Los pequeños productores conforman 70% de las Unidades de Producción y cultivan 40% de los alimentos en 17% de la superficie laborable del país. Conservan plantas como: maíz, calabaza, frijol, chile, jitomate, aguacate, entre otras que han alimentado a la humanidad desde hace más de 10 mil años y que hoy representan el 16% de la dieta mundial.

La cocina mexicana ha sido destacada con el reconocimiento de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por ser “un modelo cultural completo que comprende actividades agrarias, prácticas rituales, conocimientos antiguos, técnicas culinarias y costumbres ancestrales”, según la UNESCO.

Además, la labor de los pequeños productores permite combatir los graves problemas de salud que enfrenta México, ya que la diversidad de cultivos es indispensable para promover una dieta balanceada que contribuya a enfrentar desnutrición, obesidad y diabetes, enfermedades con alta incidencia en nuestro país.

Sin embargo, las condiciones de vida de los campesinos son deplorables. A partir de 1982, la economía rural no crece a más de 2%. México se ha transformado en un país dependiente alimentariamente y en crisis nutricional donde se ve al campesino como una “expresión del pasado que ancla el desarrollo”, una perspectiva totalmente infundada.

Por ello, ANEC, Ashoka, Semillas para la vida, Fundar, El poder del consumidor y Subsidios al Campo convocan a revalorar y fomentar el potencial productivo del pequeño productor agrícola. Especifican que es necesario mantener la propiedad social de la tierra y el agua para asegurar la óptima producción de alimentos y que el campo brinde beneficios a toda la sociedad.

Si quieres involucrarte, las organizaciones participantes te invitan a sumarte a su declaración, difundirla y participar en las acciones que de ella deriven. Si el campo crece, crecemos todos.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.