Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Universitaria (RSU)Universidad de Guanajuato: Autónoma y con Responsabilidad Social

Universidad de Guanajuato: Autónoma y con Responsabilidad Social

El reconocido filósofo y académico francés, Dr. François Vallaeys, aseguró que los dos pilares que deben soportar a las universidades son la autonomía y la responsabilidad social.

Entrevistado durante una gira de trabajo en la Universidad de Guanajuato, el Dr. Vallaeys aseguró que “la autonomía universitaria es la autonomía de la ciencia”, pero que esta libertad se debe utilizar en beneficio de la Humanidad.

Y es que esta semana la Universidad de Guanajuato conmemora los primeros 20 años de haber obtenido la Autonomía Universitaria, lo que establece un hecho histórico en la trayectoria institucional.

“La actividad científica es libre y autónoma por definición y además pública”, señaló el académico al referir la importancia de las universidades como los espacios donde se forman las futuras generaciones de profesionistas y de científicos.

En este sentido, señaló que los investigadores tienen la total libertad de desarrollar su trabajo científico, pero siempre encaminado a proponer acciones para mejorar la calidad de vida de las personas y su entorno, con una visión local y global.

“La autonomía universitaria es una libertad para innovar que debe estar ligada a la responsabilidad social, tanto local como planetaria, para que las generaciones futuras nos puedan decir gracias”, aseguró el Dr. Vallaeys.

Respecto a la relación que llevan las universidades con los diferentes órdenes de gobierno y con el sector empresarial, insistió en que se debe mantener la autonomía bajo los mismos preceptos de responsabilidad social y responsabilidad ambiental, ya que “la innovación universitaria autónoma debe promover un rediseño del desarrollo nivel económico, social y ecológico”.

“Estamos en un momento clave en que la Humanidad debe decidir si sigue con su curso industrial tal como está y con los impactos negativos que se acumulan o si transitamos hacia una economía verde, hacia un uso racional del planeta y una mejor redistribución de las riquezas producidas entre todos para asegurar la paz”, refirió.

El Dr. François Vallaeys es Doctor en Filosofía por la Universidad de París Este, es consultor externo del Banco Interamericano de Desarrollo y es autor de diversos libros y artículos dentro el tema de la Responsabilidad Social Universitaria.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.