Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasResponsabilidad Social Universitaria (RSU)Universidad Anáhuac México distinguida con el «Ojo de Plata» del ORSAL de...

Universidad Anáhuac México distinguida con el «Ojo de Plata» del ORSAL de la UNESCO

Universidad Anáhuac México distinguida con el «Ojo de Plata» del ORSAL de la UNESCO: Del tres al cinco de octubre, se llevó a cabo en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, República de Chile, el VII Foro Regional de Responsabilidad Social Territorial del Observatorio Regional de Responsabilidad Social para América Latina y el Caribe (ORSALC), avalado por el Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Universidad Anáhuac México distinguida con el «Ojo de Plata» del ORSAL de la UNESCO

Bajo el título: «Caminos Innovadores para una Responsabilidad Social en el Habitar en Nuestra Casa Común», este foro es el evento más importante en materia de responsabilidad social universitaria y anualmente otorga el reconocimiento Ojo de Plata a las buenas prácticas y experiencias en responsabilidad social en la región.

Este año la Universidad Anáhuac México recibió, en manos de la Dra. Sonia Barnetche Frías, vicerrectora académica, en representación del Rector, el Dr. Cipriano Sánchez García, L.C., el Ojo de Plata, distinción anual que, después de un seguimiento y aplicación de indicadores, visitas técnicas y otros estudios referenciales comparados (benchmarking), se otorga a las organizaciones que han entendido la responsabilidad social territorial no como un bien de mercado, sino como un principio solidario de crecimiento equitativo de personas y comunidades.

Universidad Anáhuac México distinguida con el «Ojo de Plata» del ORSAL de la UNESCO

Desde su fundación, hace 55 años, la Universidad Anáhuac México ha buscado contribuir y fomentar el proceso de formación integral de las personas, pero no solo desde el ámbito de la excelencia profesional e internacional, sino también a través de una profunda formación humana y moral, inspirada en los valores del humanismo cristiano. Esto, a fin de generar en los egresados una genuina conciencia social que les permita proyectarse como líderes de acción positiva, promoviendo el desarrollo del ser humano y de la sociedad, siendo la única institución educativa de la región que cuenta con una Facultad de Responsabilidad Social, instituida desde el 2011 a la fecha, y que ha formado a 1,164 estudiantes de maestría y doctorado, así como a 213 de licenciatura.

Cabe señalar que los egresados ocupan las principales posiciones de decisión en áreas de responsabilidad social, sustentabilidad o afines, tanto en empresas como en organizaciones de la sociedad civil y gobierno en México.

Dicho reconocimiento está enmarcado en los temas capitales del ORSALC: patrimonio, educación, gobernanza, equidad y medio ambiente, y en las características e indicadores sobre: buen gobierno (clima laboral), informes de gestión (voluntariado), medio ambiente y campus sostenible (aprendizaje-servicio), investigación con vocación comunitaria (cultura juvenil), sector productivo y ética social (comités de ética), así como desarrollo local y regional (rehumanización).

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tetra Pak impulsa la sostenibilidad en la industria de alimentos y bebidas

La sostenibilidad emerge como pilar fundamental en la industria de alimentos y bebidas, y la empresa Tetra Pak lidera esta transformación mediante la tecnología, enfocando sus soluciones en la eficiencia y el ahorro de recursos hídricos.

Gruma, el CIMMYT y la Sader certifican técnicos en agricultura sustentable

Quince especialistas se convirtieron en técnicos agrícolas como agentes de cambio hacia una agricultura sustentable, siendo la primera generación del sector privado que obtiene esta certificación en México.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.