Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasResponsabilidad Social Universitaria (RSU)Universidad Anáhuac México distinguida con el «Ojo de Plata» del ORSAL de...

Universidad Anáhuac México distinguida con el «Ojo de Plata» del ORSAL de la UNESCO

Universidad Anáhuac México distinguida con el «Ojo de Plata» del ORSAL de la UNESCO: Del tres al cinco de octubre, se llevó a cabo en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, República de Chile, el VII Foro Regional de Responsabilidad Social Territorial del Observatorio Regional de Responsabilidad Social para América Latina y el Caribe (ORSALC), avalado por el Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Universidad Anáhuac México distinguida con el «Ojo de Plata» del ORSAL de la UNESCO

Bajo el título: «Caminos Innovadores para una Responsabilidad Social en el Habitar en Nuestra Casa Común», este foro es el evento más importante en materia de responsabilidad social universitaria y anualmente otorga el reconocimiento Ojo de Plata a las buenas prácticas y experiencias en responsabilidad social en la región.

Este año la Universidad Anáhuac México recibió, en manos de la Dra. Sonia Barnetche Frías, vicerrectora académica, en representación del Rector, el Dr. Cipriano Sánchez García, L.C., el Ojo de Plata, distinción anual que, después de un seguimiento y aplicación de indicadores, visitas técnicas y otros estudios referenciales comparados (benchmarking), se otorga a las organizaciones que han entendido la responsabilidad social territorial no como un bien de mercado, sino como un principio solidario de crecimiento equitativo de personas y comunidades.

Universidad Anáhuac México distinguida con el «Ojo de Plata» del ORSAL de la UNESCO

Desde su fundación, hace 55 años, la Universidad Anáhuac México ha buscado contribuir y fomentar el proceso de formación integral de las personas, pero no solo desde el ámbito de la excelencia profesional e internacional, sino también a través de una profunda formación humana y moral, inspirada en los valores del humanismo cristiano. Esto, a fin de generar en los egresados una genuina conciencia social que les permita proyectarse como líderes de acción positiva, promoviendo el desarrollo del ser humano y de la sociedad, siendo la única institución educativa de la región que cuenta con una Facultad de Responsabilidad Social, instituida desde el 2011 a la fecha, y que ha formado a 1,164 estudiantes de maestría y doctorado, así como a 213 de licenciatura.

Cabe señalar que los egresados ocupan las principales posiciones de decisión en áreas de responsabilidad social, sustentabilidad o afines, tanto en empresas como en organizaciones de la sociedad civil y gobierno en México.

Dicho reconocimiento está enmarcado en los temas capitales del ORSALC: patrimonio, educación, gobernanza, equidad y medio ambiente, y en las características e indicadores sobre: buen gobierno (clima laboral), informes de gestión (voluntariado), medio ambiente y campus sostenible (aprendizaje-servicio), investigación con vocación comunitaria (cultura juvenil), sector productivo y ética social (comités de ética), así como desarrollo local y regional (rehumanización).

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Red BAMX entre las Mejores ONGs 2025: un reconocimiento a nuestro compromiso contra el hambre

La Red BAMX fue reconocida como una de las Mejores ONGs 2025 por su transparencia, compromiso social e impacto contra el hambre en México. En 2024 rescató más de 170,000 toneladas de alimento y benefició a más de 2 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria.

SPIC-Zuma Energía presentan su primer Reporte de Sustentabilidad con estándares internacionales

En su Reporte de Sustentabilidad 2024, SPIC-Zuma Energía detalla sus logros en energía renovable, impacto social y gobernanza. La empresa vendió energía 100% limpia, benefició a más de 2,000 personas y fue reconocida como Empresa Socialmente Responsable, consolidando su compromiso con la sostenibilidad.

Toyota y el Reto Medioambiental 2050: seis desafíos clave hacia un futuro sostenible

Desde la introducción de Prius, el primer híbrido eléctrico producido en masa, hasta el desarrollo de Mirai impulsado por hidrógeno, la compañía japonesa ha liderado el camino hacia una movilidad más limpia.