Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónUnilever rompe el silencio contra la violencia familiar

Unilever rompe el silencio contra la violencia familiar

Unilever rompe el silencio contra la violencia familiar:

  • La política global UNMUTE extiende su impacto más allá de los empleados hacia comunidades y hogares y surge ante el preocupante aumento del 20% en casos de violencia familiar a nivel global durante la reciente pandemia, según datos de Naciones Unidas.
  • La adaptación local de UNMUTE se basa en un estudio del Instituto IIDHEG, enfocándose en crear conciencia y ofrecer herramientas de apoyo, demostrando el compromiso de Unilever con un mundo más justo e incluyente.

Unilever rompe el silencio contra la violencia familiar

En un esfuerzo decidido por abordar la problemática de la violencia familiar, Unilever México ha anunciado la implementación de su política global UNMUTE. Este programa no solo se enfoca en brindar apoyo a sus empleados sino que también extiende su impacto hacia comunidades y hogares.

La iniciativa de responsabilidad social UNMUTE surge como respuesta al preocupante aumento del 20% en los casos de violencia familiar a nivel global, según datos de Naciones Unidas durante la reciente pandemia. Unilever asume un rol activo, adaptando su política global a la realidad mexicana para crear conciencia y ofrecer herramientas de acompañamiento y contención.

Proporcionar asesoramiento y herramientas a quienes atraviesan situaciones de violencia familiar es primordial para salir de esta situación“, destaca Kim Morgan, Chief Business Integrity Officer de Unilever. La política UNMUTE se convierte así en un apoyo crucial durante los momentos difíciles, enfocándose en ser un respaldo necesario para superar este grave problema social.

Herramientas por un mundo más justo e incluyente

Unilever México se compromete a proporcionar herramientas diseñadas e implementadas por expertos, junto con apoyo y capacitación a sus empleados. Lourdes Castañeda, Directora General de Unilever México, enfatiza que esto tiene como objetivo impactar en el entorno laboral, reiterando el compromiso de la empresa con la construcción de un mundo más justo e incluyente.

La adaptación de la política global fue posible gracias a la colaboración con el Instituto para la Investigación de los Derechos Humanos y Estudios de Género (IIDHEG). Este instituto realizó un diagnóstico de la violencia familiar en México, fundamentando el desarrollo de herramientas y protocolos ajustados a las necesidades reales de quienes viven en esta condición.

El estudio del IIDHEG se enfocó en cinco entidades clave: Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León y Morelos. Reveló que la violencia familiar ocurre principalmente en el hogar (66.2%), siendo los hermanos, padres, madres y tíos los principales agresores. En el caso de las mujeres, el 41.6% afirma haber experimentado violencia por parte de su pareja.

Prevención y sensibilización

Unilever implementará diversas herramientas para elevar la prevención y sensibilización sobre la violencia familiar. Esto incluirá una línea confidencial de atención psicológica, recursos y materiales en línea, una red de escucha activa y capacitaciones para empleados y gerentes. El objetivo es crear un entorno de trabajo solidario y comprensivo, contribuyendo a la concientización y el cambio social.

La aplicación del protocolo UNMUTE estará disponible para los más de 7 mil empleados de Unilever México, abarcando sus plantas, oficinas corporativas, centros de distribución y agencias de Helados Holanda. Además, se ofrecerá de manera abierta para otras empresas u organizaciones, independientemente de su tamaño o giro. Esta apertura busca inspirar a otras organizaciones a adoptar aprendizajes internacionales y locales, contribuyendo a poner fin a este grave problema social. Unilever México no solo está rompiendo el silencio, sino que también está liderando el camino hacia un futuro sin violencia familiar.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

APR, ECOCE, CRRA y RIET alinean Guía de Diseño para reciclabilidad de plásticos a nivel global

La Asociación de Recicladores de Plástico APR, ECOCE, CRRA y RIET colaboran para publicar la Guía de Diseño para la reciclabilidad de plásticos en español y mandarín, unificando estándares de reciclaje a nivel global y fortaleciendo la economía circular de plásticos.

Ashoka presenta Festival Hola América 2025 enfocado en movilidad humana y transformación social

La organización Ashoka anunció los detalles del Festival Hola América 2025 enfocado en migración e innovación social, que se realizará el 5 y 6 de noviembre en Ciudad de México para fomentar una visión de la movilidad humana como fuente de transformación social y desarrollo en Latinoamérica.

Industria Mexicana de Coca-Cola se suma a la recuperación tras daños causados por Raymond

Tras el paso de Raymond, miles de familias en Veracruz, Puebla e Hidalgo reciben apoyo esencial. La Industria Mexicana de Coca-Cola se une a la solidaridad Mexicana para acelerar la recuperación comunitaria, distribuyendo agua potable, despensas y kits de limpieza.