Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
Artículos RSEOpinión RSEUna visión empresarial sustentable

Una visión empresarial sustentable

Una visión empresarial sustentable: La visión empresarial y la forma de hacer negocios está en un proceso de cambio, según la reunión de empresarios que se realizó el pasado mes de septiembre, dentro de la Cumbre sobre el Impacto del Desarrollo Sostenible del Foro Económico Mundial.

Una visión empresarial sustentable

A la pregunta de cómo el sector privado puede impulsar el esfuerzo global para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) para 2030, los líderes empresariales instaron a las empresas a revisar sus enfoques para obtener ganancias considerando su desempeño social y ambiental. Este planteamiento implica un cambio de paradigma de gran importancia, ya que no solamente se trata de negocios por sí mismos, sino que involucra su responsabilidad social y ambiental.

Christophe Flatin, presidente global de Mars Chocolate en dicha reunión mencionó lo siguiente: “Nuestros clientes ahora esperan que demostremos responsabilidad en toda la cadena de valor. La gente espera valores por dinero “. Agregó que, en lugar de ver esta presión como una carga, las empresas deben adoptar un enfoque positivo; lo cual les brinda la oportunidad de reinventarse. “Es un deber humilde reinventar cómo hacemos negocios “.

La clave señala el directivo, según el reporte del Foro Económico Mundial, es examinar los beneficios de la sustentabilidad y en base en ello tomar las medidas apropiadas en la empresa, y analizar el cómo se puede hacer y la rapidez para hacerlo; lo que implica revisar el nivel adecuado de ganancias que se obtienen; aconseja que se necesita hacer un mapeo de la cadena de valor y ver más allá de la propia empresa.

En la misma reunión André S. Hoffmann, vicepresidente del grupo farmacéutico Roche de Suiza, secundó lo expresado por Flatin en analizar el desempeño social y medio ambiental, así como la rentabilidad financiera; y agregó que cuando se toman decisiones de inversión solo piensa en el largo plazo, siendo fácil de decir, pero difícil de hacer. “No es cómo se gasta el dinero que es importante; es cómo lo haces”, concluye.

Arif M. Naqvi, fundador y director ejecutivo del Grupo Abraaj en los Emiratos Árabes Unidos, mencionó que los Objetivos de Desarrollo Sustentable son puntos de acción claros y cada uno de ellos son convertibles en oportunidades de inversión. “Y la industria de servicios financieros está despertando en eso”.

Agregó que los empresarios y los llamados grupos de interés (stakeholders), están hablando el mismo idioma y es importante investigar sobre las asociaciones que se están creando. “La convergencia está sucediendo y se está imponiendo a pesar de nosotros mismos”.

Comentó que los solicitantes de empleo jóvenes quieren trabajar para las empresas responsables y, al ser entrevistados, “nos entrevistan y nos preguntan qué está haciendo nuestra empresa”. Por ello cada empresa va a tener que reflejar los ODS. Cada vez más personas piensan de la misma manera; y concluye diciendo que no se puede construir una gran empresa sin empezar siendo con una buena empresa.

Lo mencionado por estos empresarios, creo que nos señala que ya empezamos a entrar a una época donde la sustentabilidad será su característica principal.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.